El ICAA recordó la importancia del reciclaje en su día mundial

Publicado en mayo 17, 2022.

En el Día Mundial del Reciclaje, establecido el 17 de mayo, el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) recordó la importancia del cuidado del planeta a través de una adecuada gestión de los residuos y el desarrollo de políticas de acción comprometidas con el cuidado del ambiente.

En tal sentido, el ICAA lleva adelante campañas que incentivan la práctica de separar los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en las oficinas de la institución, para obtener recursos y reducir el impacto negativo en el ambiente; las campañas que se llevan adelante aplican los conceptos de Economía Circular y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Agenda 2030.

Así, en la gestión interna de RSU, durante el año 2021 con la recolección y separación de papel, cartón y botellas plásticas, se obtuvo un total de 327 kilogramos de material reciclable (309 kilogramos de papel y cartón y 18 kilogramos de botellas plásticas) que fueron entregados en donación al Punto Verde de la Cooperativa Proyecto Fortaleza de la ciudad de Corrientes y a la Cooperativa Santa Rita.

También, fueron entregados durante el 2021, un total de 11 CPU y 7 monitores en desuso, al programa de Gestión de Residuos Informáticos de la UNNE, al Centro de Gestión Ambiental y Ecología (CEGAE) de la UNNE, destinado al proyecto Eco-Compus, programa de reciclado, reutilización y destino final de componentes de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Qué es reciclar

Se entiende por reciclar la acción de convertir materiales de desecho en materia prima o en otros productos, de modo de extender su vida útil y combatir la acumulación de desechos en el mundo. El reciclaje reinserta el material de descarte de numerosas actividades industriales, empresariales o del consumo cotidiano, en la cadena productiva, permitiendo que sea reutilizado y disminuyendo la necesidad de adquirir o elaborar materiales nuevos.

Tipos de reciclaje

Reciclaje del papel. Grandes cantidades de papel usado pueden ponerse en remojo para fabricar pulpa de celulosa y fabricar papel de inferior calidad, que pueda volver a utilizarse.

Reciclaje de metales. Productos metálicos cotidianos elaborados a partir de aluminio, cobre y otros metales blandos, pueden fundirse y volver a aprovecharse para elaborar nuevos productos, disminuyendo la necesidad de comprar materia prima.

Reciclaje de envases plásticos. Los tetra-bricks y otros envases plásticos enteros pueden volver a ser empleados, una vez que hayan sido higienizados correctamente y dispuestos para volver a contener alimentos o jugos.

Reciclaje de aceites. El aceite de cocinar es un potente contaminante del agua, que puede recogerse y emplearse mediante procesos de filtrado y purificación, como lubricante de maquinaria.

Composting. Los desechos orgánicos como los sobrantes de comida en descomposición, pueden convertirse en abono para la siembra o incluso en insumos para la obtención de biocombustibles.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Investigadoras de la UNNE y el INTA elaboraron manual gratuito para impulsar el cultivo de palta en el NEA

Publicado en agosto 7, 2025.

La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollaron una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales de la región para este cultivo (...)

Estudian la diversidad oculta de parásitos que habitan en lagartos del Chaco Argentino

Publicado en julio 28, 2025.

Con el apoyo de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas /EVC-CIN), Fernando Galloso estudiante de Ciencias Biológicas de la UNNE, investiga organismos prácticamente desconocidos en Argentina. Su investigación, (...)

El Parque Iberá fue sede del primer curso internacional de conservación

Publicado en julio 11, 2025.

Con participantes de siete países, se realizó en el corazón de los Esteros del Iberá un encuentro formativo clave para el futuro de la conservación en la región. Fue la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.