El arte de conversar en la Feria Internacional del Libro

Publicado en mayo 4, 2022.


“Llegamos al stand de Corrientes y estaba Antonio Tarragó Ros que nos dio la bienvenida con unas palabras sobre nuestra trayectoria y sobre nuestro trabajo que acompañé con un sapucay eso permitió un clima de mucha empatía y eso para nosotros fue muy importante”, comentó Marta Chemes quien el lunes pasado, junto a José Pérez Bahamonde presentaron en el marco de la Feria Internacional del Libro sus obras literarias en el marco de una fusión de la propuesta de cultura del Iberá y su cuidado ecológico, transferido a las relaciones humanas en “Las artes del convivir”.

La presentación estuvo a cargo de Karina Macena. Un echo distintivo tras largos años de presencia en este espacio internacional, tanto para Marta como para José fue la deferencia que tuvieron los vecinos de Santiago del Estero que se acercaron a preguntar cuánto duraba la conferencia porque; “generalmente tenemos que levantar la voz y se complica la comunicación con el público por el alto volumen de las chacareras”, dijeron agradecidos.


La conferencia –explicaron-; se desarrolló en 45 minutos. “Tuvimos un público con muy buena
capacidad de escucha, no hubo interferencias, fue muy agradable, desarrollamos el tema tratando de asociar todos los contenidos ecológicos del Iberá con el de las relaciones y eso nos abrió un panorama de conversación que fue muy interesante”, agregó Marta Chemes. Esto –dijo José Bahamonde-; favoreció mucho la escucha por parte de los oyentes y se logró una receptividad que años anteriores era complicado por el alto volumen de la música santiagueña”

Eleonora fue una de las participantes del público. Al respecto de la presentación dijo; “lo que me encantó fue el enterarme de cómo fue el proceso de creación de cada uno de los libros que lograron a lo largo de su historia profesional y la propuesta que dejaron pendiente fue la
modalidad y de intercambio porque plantearon que la gente una vez leído y familiarizado con los materiales que tenían en ese momento y en ese sentido les propusimos que cada uno escribiese un capítulo de la próxima obra. Eso me pareció interesante porque a la gente le gusta mucho participar”.


Para finalizar, Marta Chemes dijo que en el marco de la charla abordaron el tema de los Esteros del Iberá como un eje importante, la aplicación del cuidado de la naturaleza, el cuidado de nuestro entorno, de nuestras emociones y el aprendizaje. “Temas por los que nos venimos moviendo desde hace tiempo”.


El objetivo de ambos es es trabajar para que llevar la psicología de la comunicación al terreno de la vida cotidiana y sobre todo ensamblarla con las manifestaciones culturales porque de algún modo una de las extensiones más interesantes de la cultura tiene que ver precisamente con la comunicación.


Ser feliz o/y tener razón es un proyecto que contempla cuatro libros de los cuales todos ellos ya tienen una segunda edición. “Lo que nos pone felices; pero además no pone en el compromiso de agradecer a nuestros lectores por apoyar nuestra obra y confiar en ella”, agregó la profesional cuyas obras también llegaron a España.


Con sus obras, los escritores destacan los valores de la provincianía en Argentina algo que en esta feria se vivió con la actitud de los representantes de Santiago del Estero. “Y cuando hablo de provincianía hablo de espacios un tanto retirados de las grandes urbes como es el caso de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza o Rosario porque fuera de los grandes espacios urbanos -pasa lo mismo en España-; existe una mayor capacidad para cultivar todo aquello que se vincula a la comunicación y nos permite conectarnos con aquella propuesta que se llama vamos a conversar”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Teatro Cervantes de Curuzú Cuatiá reabrió sus puertas con una obra inédita

Publicado en agosto 21, 2025.

El programa de refacciones y puesta en valor de salas y teatros del interior provincial ideado desde el Teatro Oficial Juan de Vera bajo dirección de Lourdes Sánchez, ejecutado por (...)

Los Alonsitos celebran 40 años de chamamé en el Teatro Vera

Publicado en agosto 21, 2025.

La cuenta regresiva ya comenzó: el próximo sábado 23 de agosto a las 21.30, Los Alonsitos coronarán sus 40 años de trayectoria con un concierto único en el Teatro Oficial (...)

Valdés inauguró la reapertura del Teatro Cervantes en Curuzú Cuatiá

Publicado en agosto 21, 2025.

La localidad correntina de Curuzú Cuatiá vivió una noche histórica con la reapertura del emblemático Teatro Cervantes, un espacio cultural que volvió a abrir sus puertas tras un profundo proceso (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.