Pronóstico y situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay

Publicado en abril 18, 2022.

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó la actualización de datos de pronóstico a dos semanas y situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay, emitido por el Instituto Nacional del Agua (INA).

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional el pronóstico indica para las dos próximas semanas que continuaría la concentración de la actividad sobre el noreste del país, aunque con montos de lluvias inferiores a los registrados en la última semana. Se interpreta que tal cambio se observaría también en toda la región que ha tenido lluvias importantes en las últimas dos semanas.

En el tramo correntino-paraguayo del río Paraná, las lluvias sobre el área de aporte al embalse de Yacyretá alcanzaron puntualmente unos 130 milímetros. El caudal entrante al embalse promedió 11.190 metros cúbicos por segundo (un 5% más). Prevalecería una tendencia descendente. La descarga promedió 11.240 metros cúbicos por segundo (un 7% más). Este valor es un 61% mayor que el correspondiente promedio de la misma semana en 2021.

En la confluencia de los ríos Paraná-Paraguay, la condición de bajante severa está siendo atenuada rápidamente por el efecto de todas las lluvias mencionadas hasta aquí. El monitoreo diario y semanal permitirá determinar si la mejora ya es firme o sólo pasajera. El marco climático, actualizado con horizonte en el 30 de junio, sigue siendo desfavorable.

Las lluvias registradas dan lugar a una mejora de corto plazo. El caudal entrante al tramo argentino del río alcanzó su pico el viernes 15 de abril, cerca de los 17.500 metros cúbicos por segundo, en la franja de los valores normales, un 20% por debajo del promedio de los máximos caudales de abril de los últimos 25 años.

Se registraron promedios semanales de 3,41 metros en Corrientes y 3,45 metros en Barranqueras (aproximadamente 1,40 metros por encima de los valores de la semana anterior). Se ubican ambas escalas en 1,85 metros por encima de los respectivos promedios en igual semana de 2021.

En abril los promedios mensuales serían de 2,70 metros. Significa 1,12 metros por debajo de los valores medios del período 1995-2021. Resultan superiores a los promedios observados en el mismo mes en 2021 en 1,04 metros. En Goya el nivel promediaría en abril 2,85 metros (1,21 metros por debajo de lo normal).

Río Uruguay

En la cuenca media del río Uruguay, no hubo cambios en la distribución espacial de las lluvias y los registros fueron nuevamente significativos. Es una cuenca de respuesta rápida que apuntaló la mejora de las semanas anteriores. Se mantuvo en valores importantes el aporte en ruta al tramo. El caudal en Paso de los Libres alcanzó ayer el pico del repunte con 9.280 metros cúbicos por segundo.

Se espera una rápida disminución. Se mantiene en más de 1,00 metro por debajo del Nivel de Alerta (7,50 metros). Vale mencionar que la tendencia climática indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 30 de junio 2022 sobre la cuenca media. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Convocatoria abierta al talento para el segundo ciclo de “Acústicos del Paraná”

Publicado en abril 4, 2025.

Todos los sábados de abril, artistas de distintos géneros musicales, además de danza y otras expresiones culturales, se darán cita en la costanera correntina para celebrar el Mes de Corrientes. (...)

Capacitan en Emergentología y Cuidado del Adulto Mayor

Publicado en abril 4, 2025.

Habrá talleres sobre el cuidado y manejo del paciente neurológico secuelado y, cómo promover la autonomía, la calidad y el bienestar integral de las personas mayores. Está destinado a personal (...)

Semana Santa en Itatí: cronograma completo de misas, vía crucis y procesiones

Publicado en abril 3, 2025.

La localidad correntina de Itatí se prepara para vivir una de las celebraciones religiosas más importantes del calendario católico: la Semana Santa. Del 11 al 20 de abril, fieles y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.