Twitter permitirá “desetiquetarse” de los tuits

Publicado en abril 9, 2022.

Twitter ya está trabajando en el desarrollo de una nueva función que permitirá a sus usuarios «borrarse» cuando se etiqueta a un usuario en los tuits. Un cambio importante en la «narrativa» de esta red social puesto que permitirá darse de baja de conversaciones ajenas de las que no se desee formar parte.

Al eliminar la etiqueta no se recibirán más notificaciones de esa conversación ni de ese tuit

En Twitter se refieren a esta nueva función como “unmentioning” (traducible por “desmencionar”) y ya ha sido probada entre un grupo seleccionado de usuarios que han sido capaces de dejar de estar etiquetado en los tuits publicados por otros. Un grupo muy reducido, según se afirma desde Twitter, que además sólo ha podido probar esta función desde la versión web de la plataforma de microblogging.

El pasado año Twitter ya mostró un avance preliminar de cómo podría funcionar esta función y por el momento no se ha facilitado información al respecto sobre posibles planes y fechas para que se convierta en una característica más de la plataforma.

Con este procedimiento, si bien el nombre de usuario seguirá escrito en los tuits, lo que deja de estar activo es el enlace a la cuenta del usuario que se dé de baja, de manera que ni le serán notificados nuevos tuits de esa conversación ni quienes acceden a dichos tuits podrán pulsar sobre su nombre para llegar a su perfil.

Para eliminar las menciones el procedimiento se basa en acceder al icono con los tres puntos que aparece en la parte superior derecha de un tuit ajeno, donde aparecerá la opción «Abandonar esta conversación». Un menú emergente explica que al darse de baja de esa conversación borrando la mención al nombre del usuario. A partir de ese momento el nombre de dicho usuario se mostrará en color gris para indicar que se ha dado de baja de la conversación y ya no podrá volver a ser etiquetado.

Con esta medida se facilita el poder dejar de recibir notificaciones de mensajes molestos, ofensivos o de odio, lo que redunda en la política de seguridad que hace meses comenzó a implementar Twitter para atajar los abusos y el acoso a través de esta red social. Se trata de un paso más que se une a medidas como la función ya disponible que permite seleccionar quién puede responder a un tuit.

Fuente: trecebits.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

Físico de la UNNE diseña lentes de realidad aumentada para empresa austríaca

Publicado en marzo 27, 2025.

Tomás Libutti graduado de la FaCENA, compartió en una conferencia su experiencia profesional desarrollando tecnología que apunta a transformar la interacción con dispositivos digitales. Reveló los desafíos que aún tienen (...)

Corrientes, pionera en el NEA en implementar el Etiquetado de Viviendas para eficiencia energética

Publicado en marzo 7, 2025.

Corrientes es la primera provincia del Nordeste Argentino (NEA) en adherirse al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), una iniciativa impulsada por la Secretaría de Energía del Ministerio de (...)

Startup correntina en la marquesina del Time Square

Publicado en marzo 7, 2025.

El miércoles 5 de marzo, el logo de Calificadas brilló en la icónica pantalla del Nasdaq en Times Square, Nueva York. Más que un logro simbólico, este reconocimiento marca un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.