Productores damnificados por emergencia disponen de subsidios y líneas de créditos

Publicado en abril 4, 2022.

El Secretario de Agricultura y Ganadería de Corrientes, Norberto Mortola informó sobre la asistencia a los productores afectados por la emergencia ígnea y por los incendios. Se trata de subsidios y líneas de créditos gestionados por la Provincia.

El funcionario provincial comentó que el esfuerzo del Gobierno de la Provincia para ayudar a los damnificados por los incendios y la sequía se ha hecho notar en forma clara en la entrega de subsidios. Pero que también ha implementado una línea de créditos con el Banco de Corrientes y se gestiona a nivel nacional otras asistencias crediticias a través del Banco Nación. Además de medidas concretas como eximir de tributos a los productores afectados.

“En principio se hizo una segmentación de los productores, de acuerdo a si son pequeños, medianos o grandes. Se hizo un relevamiento y un diagnóstico de cada una de las zonas”, dijo.

“A lo largo y ancho de la Provincia se está llevando subsidios. En principio son subsidios que fueron más de 370 por un importe de 34 millones de pesos. Con eso completamos los primeros 200 millones para los pequeños productores, no reintegrables, el productor no debe devolverlos. Va al banco con ese papel que se le entregó y con su documento de identidad y lo cobra en el Banco de Corrientes”, informó el Secretario de Agricultura de la Provincia.

“También el Gobierno Provincial gestionó con Nación un crédito a través del Banco Nación y la Provincia hizo su aporte a través del Banco de Corrientes para implementar distintas líneas según sea el sector o la medida del productor”, informó.

“No solo están estos subsidios que se están entregando sino que hay varias líneas de créditos del Banco Nación o Banco de Corrientes, es importante que sepan los productores”, remarcó.

CONDONACIÓN DE DEUDAS

Confirmó que “la provincia ya eximió del pago de deudas, hay una condonación de las deudas de todos los productores agropecuarios de este año: todos lo que son impuestos provinciales. Pero la gestión que está haciendo el Gobernador en Buenos Aires ya dieron sus primeros resultados que es el diferimiento, pero no obstante Gustavo Valdés sigue insistiendo que el diferimiento no ayuda porque el año que viene tendrán que pagar dos impuestos acumulados”, finalizó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comienza el pago del Plus de Refuerzo para estatales correntinos

Publicado en octubre 15, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación del cronograma del beneficio será entre este viernes 17 y el jueves 23. El beneficio es de $100 mil por agente de (...)

Fin de semana largo: Corrientes lideró el NEA con alto movimiento turístico

Publicado en octubre 13, 2025.

El turismo volvió a dejar cifras positivas para Corrientes. Según datos del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo provincial, la provincia alcanzó un 68% de ocupación hotelera durante el fin (...)

El IPT recibió fondos del FET para asistir a productores tabacaleros de Corrientes

Publicado en octubre 10, 2025.

El Instituto Provincial del Tabaco (IPT) anunció que el 9 de octubre se concretó el desembolso de fondos nacionales provenientes del Fondo Especial del Tabaco (FET), destinados a fortalecer la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.