Datos Útiles
Se reprogramó la colecta voluntaria de sangre en Capital

La jornada, que en un principio se iba a llevar adelante el lunes 28 de marzo, se concretará el martes 5 de abril en el horario de 8 a 12, en el Club de Regatas. La actividad es organizada conjuntamente con el Banco de Sangre Central de Corrientes y la fundación de la entidad, Bansacor. Los donantes deberán inscribirse al link bit.ly/DonarSangreMCC o bien llamar al teléfono 3794-274030.
La Municipalidad de Corrientes informa que por cuestiones organizativas se reprogramó para el martes 5 de abril la colecta voluntaria de sangre “Donar sangre es donar vida”. Se trata de un evento organizado de manera conjunta por la Municipalidad de Corrientes, el Banco de Sangre Central y la fundación de la entidad, Bansacor.
La colecta “Donar sangre es donar vida”, que en un principio se iba a realizar el lunes 28 de marzo, fue reprogramada finalmente el martes 5 de abril en el salón de eventos del Club de Regatas, de 8 a 12.
Los voluntarios deberán anotarse previamente al link que está a disposición en la página de la Municipalidad (bit.ly/DonarSangreMCC) o bien comunicarse al teléfono 3794-274030 para poder garantizar los cupos, al solo efecto de organizar los horarios.
Los que se inscriban deberán asistir con una identificación (DNI, Cédula o Pasaporte) que acredite su identidad. Además, desde la organización aclararon que no es necesario ir en ayunas, ya que se puede ir desayunado y donar sangre.
En el lugar, el equipo de la Municipalidad va a colaborar con el Banco de Sangre, recibiendo a los donantes y ayudando a ordenar la espera, y al final de la extracción se otorgará un refrigerio.

Datos Útiles
Analizan propuesta de reforma edilicia del ICAA

El proyecto de remodelación edilicia de la sede del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) fue tratado en una reunión de la que participaron autoridades del organismo y del Ministerio de Coordinación y Planificación.
Participaron del encuentro, el administrador general del ICAA, Mario Salvia y el gerente Coordinación Administrativa Osmar Dufort, del Ministerio de Coordinación y Planificación el Coordinador Gral. de la Unidad coordinadora de Proyectos Ejecutivos Ernesto Bello junto a las arquitectas Victoria Cazorla, Ma. Florencia Orue y Belén González Cabaña.
Se analizó el proyecto de reforma edilicia, en base a las necesidades de la institución con el propósito de conseguir mejoras funcionales para el trabajo que se desarrolla en las distintas gerencias técnicas y de servicios. Se hizo hincapié en que la propuesta aplique medidas sostenibles en la construcción, funcionalidad y sistemas energéticos.
Datos Útiles
La Muni en tu Barrio estará en el Universitario y el Esperanza

La próxima semana el programa La Muni en tu Barrio, tendrá lugar en los barrios Universitario y Esperanza. Acompañarán la iniciativa también: Mascotas Saludables y, por la tarde, se realizará la limpieza de cacharros en dichos sectores. En cada uno de los desembarcos de estos operativos es notable la aceptación de los vecinos tanto de las zonas y aledaños que se acercan a recibir asistencia y servicios de manera totalmente gratuita.
Como es habitual habrá también atención veterinaria a través de la propuesta Mascotas Saludables y, por la tarde, el operativo de descacharrado para desechar todos los elementos que podrían actuar como focos para la reproducción del mosquito del Dengue, el Aedes aegypti.
El martes 23, de 8 a 12, el operativo se llevará adelante en el barrio Universitario en la intersección de las calles Agustín Mazza y Sánchez de Bustamante. En tanto que el descacharrado se realizará a partir de las 14 en la zona comprendida entre las Avenidas Independencia y Raúl Alfonsín y las calles Timoteo Grillo y Godoy Cruz.
Asimismo, el jueves 25, en el mismo horario, el operativo municipal se realizará en el barrio Esperanza, en la intersección de las calles Lombardero y Sor Assunta Pittaro. En esta zona el descacharrado se realizará entre M. González, Isaco Abitbol, C. Lifschitz y C. Lombardero.
En dichos lugares, los vecinos de los barrios mencionados y zonas aledañas podrán acceder a prestaciones médicas en general, pediátrica y odontológica, vacunación de calendario y farmacia, además de controles de peso y talla, de hipertensión arterial y glucemia, los que estarán a cargo de profesionales médicos y personal de la Secretaría de Salud municipal.
Además, habrá stands con atención personalizada de agentes municipales de las áreas de Adultos Mayores; Derechos Humanos; Defensa del Consumidor y Mediación; Ambiente; Eco-Trueque de materiales reciclables por elementos sustentables y botellas PET por crédito SUBE; Comisiones Vecinales; Ñande Huerta; asesoramiento para pensiones no contributivas; Consumo Problemáticos; servicio de peluquería, entre otros.
Por su parte, el Gobierno provincial acercará a los vecinos el programa de Garrafa Social de la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Igualdad.
Mascotas saludables
Además de estos operativos, estará presente el programa Mascotas Saludables, que comprende atenciones generales y gratuitas destinadas a mascotas con el objetivo de promover la tenencia responsable de los animales domésticos.
Los servicios, brindados por profesionales y personal de la Dirección General de Zoonosis, comprenden la colocación de vacunas antirrábicas, desparasitación y control veterinario en general, que se brindan por orden de llegada.
Mientras que los vecinos que quieran esterilizar (castrar) a sus mascotas, deberán ingresar a la página ciudaddecorrientes.gov.ar/mascotassaludables. Allí, encontrarán el turnero disponible, donde deberán registrarse con sus datos personales (DNI, teléfono, dirección y correo), como también el correspondiente a la mascota, y luego seleccionar la opción para acceder al turno de acuerdo con el cronograma.
En dicho sitio se indican también los requisitos necesarios que se deben cumplir para que las mascotas puedan acceder a la esterilización.
Datos Útiles
Cronograma de Ferias para el fin de semana

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia informó sobre el cronograma para este fin de semana de la Expo Gastronomía y Artesanías
El sábado 20 la Expo Gastronomía y Artesanía tendrá lugar en:
-El Parque Mitre De 17 a 02 hs
Con numerosos artesanos de distintos rubros, sector gastronómico, patio de comidas, show en vivo, sector exclusivo para niños y cervezas artesanales.
– Parque el Eucaliptal del B San Gerónimo de 16 a 21 hs
El domingo 21
– En el Parque Mitre desde las 10 a las 23 feria de artesanos, patio de comidas, comidas para llevar, espacio exclusivo para niños y a partir de las 15 Festejo del día del niño.
Con la presencia del Sapo Pepe, el Gato Félix, la Luchona , espacios recreativos para niños.
– En el Parque Eucaliptal del B San Gerónimo 16 a 21 hs feria de artesanos y gastronomía
– Plaza República del Perú en las 1000 Viv de 16 a 21 hs con emprendedores del Plan Potenciar Trabajo.
- Sociedad2 días atrás
Informaron sobre la situación de los niños que se fugaron del Hogar Domingo Savio
- Policiales4 días atrás
“Los nenes eran obligados a tener sexo con sus padres”, relató el denunciante de la secta desmantelada
- Salud6 días atrás
Corrientes registró siete muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas
- Ambiente1 semana atrás
Impulsan normativa para revertir el atropellamiento de fauna silvestre en rutas correntinas
- Política1 semana atrás
La Provincia enripia la ruta 41 de Ituzaingó y al Iberá y construyó un puente en Yofre
- Ambiente1 semana atrás
En su primer aniversario, el Centro de Aves del Iberá registró 10 mil visitantes
- Educación1 semana atrás
Histórico. inauguraron en Ituzaingó el primer profesorado de idioma Guaraní
- Datos Útiles1 semana atrás
Servicios municipales para los feriados del 15 y 17 de agosto