Bella Vista conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Publicado en marzo 24, 2022.

La ciudad de Bella Vista conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el marco de un acto central organizado por el Instituto Adventista en el Estadio Ciudad. A primera hora la intendente Noelia Bazzi y el diputado Chávez presidieron la ceremonia de izamiento del pabellón nacional en plaza Pedro Ferré.

Dividido en dos escenarios, los actos conmemorativos del cuadragésimo sexto aniversario del golpe militar que dio origen al denominado “Proceso de Reorganización Nacional” que se proyectó en la Argentina hasta el retorno de la democracia en el año 1983. El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia comenzó protocolarmente en plaza Pedro Ferré con el izamiento de la bandera nacional por parte de la intendente Noelia Bazzi.

Seguidamente las autoridades departamentales y delegaciones escolares junto al equipo directivo y docente del Instituto Adventista procedieron a colocar una Ofrenda Floral al pie del monumento a la Madre Patria; convocando de inmediato a los asistentes a participar de la segunda parte del programa oficial en el Estadio Ciudad.

Una vez cumplidas las formalidades de bendición por parte de los referentes de las iglesias católicas y adventistas, en un marco muy destacado de delegaciones y familia, el rector de la institución anfitriona, Esteban Guzmán dijo “Los años transcurrieron bajo la dictadura de las Fuerzas Armadas estuvieron signados por una constante violación de los derechos humanos, crímenes de lesa humanidad y un terrorismo de Estado que funcionó para el gobierno militar de facto como médula y ánimo social del Estado argentino”.

Más adelante el directivo escolar expresó que, “Nuestra historia está muy lejos de ser una piedra de tropiezo, nos anima y fortalece. En cualquier caso, todos podemos animar a nuestros jóvenes a interesarse por nuestra historia con el fin de que ellos aprendan y miren el futuro con confianza. Es por eso que hoy todos estamos llamados a buscar la Paz y a seguirla.

Esta paz se consigue trabajando juntos por fortalecer la Educación, la familia, cuidar la vida, que no falte la recreación, velar por la integración de las personas, cuidar su identidad, la salud, que no falte el pan en la mesa de nadie, cuidando el buen trato y por sobre todo, la libertad”.

A continuación, tuvo lugar un colorido desfile de alumnos y tutores donde se expusieron con entusiasmo una serie de leyendas y pancartas donde se expresaban los valores que la escuela organizadora quiso resaltar en esta fecha de alto significado para el pueblo argentino.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Tres hermanitos esperan un hogar donde crecer juntos con amor y respeto

Publicado en julio 4, 2025.

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Curuzú Cuatiá, a cargo de la doctora María Susana Galeano, lanzó una convocatoria pública para familias o personas que deseen adoptar a (...)

María Itatí: una adolescente correntina que espera una familia que le de amor

Publicado en junio 17, 2025.

María Itatí desde hace 10 años vive en hogares y desea una familia que la acompañe en sus proyectos y anhelos. Le gusta jugar al voley, leer y su materia (...)

Murió Emiliano Medina Lareu, histórico periodista de Corrientes

Publicado en junio 16, 2025.

Este lunes, el periodismo correntino recibió la triste noticia de la partida de Emiliano Medina Lareu, un histórico del periodismo en la provincia. A sus 94 años, Medina Lareu falleció (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.