Primera edición del ciclo Teatro por la identidad en Corrientes

Publicado en marzo 21, 2022.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a la primera edición del ciclo Teatro por la Identidad que se desarrollará el 26 de marzo y 1º de abril en la ciudad de Corrientes, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia.

Teatro por la Identidad (TxI) es un movimiento teatral que se viene realizando hace 20 años cuyo objetivo es hacer propia la búsqueda de las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes desde hace más de tres décadas siguen el rastro de cuatrocientos jóvenes que aún tienen su identidad cambiada.

El derecho a la identidad es un derecho humano por el cual todas las personas desde que nacen tienen derecho a conocer sus datos biológicos y culturales que permiten su individualización como sujeto en la sociedad. Además como pueblo, como colectividad, tenemos derecho a conocer nuestra historia que es parte de nuestra identidad, por eso dieron a llamar a nuestro TxI correntino “Memoria Cautiva”.

Laura Virgile, Natalia Schejter y Marianela Iglesia, las mujeres que sostienen Marabunta –el programa independiente que gestiona y promueve el encuentro entre nuevos públicos y los artistas teatrales de la región desde el 2017-, abrieron la convocatoria para hacer de este ciclo una construcción colectiva y con alegría anuncian que participarán más de una docena de actrices y actores que pondrán en escena micromonólogos de la Biblioteca Virtual de Teatro por la Identidad.

Además se sumaron diseñadoras e ilustradores locales para generar entre todos la identidad visual de Teatro por la Identidad Corrientes.

El ciclo que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, se realizará los días: 26 de marzo a las 21.30 – Sala de Teatro de la Biblioteca Mariño; y el 1° de abril a las 21.30 – Teatro Flotante, Centro Cultural Siete Corrientes. La entrada es gratuita.

Intérpretes: Mariel Moretti, Carina Schejter, Lupe Salazar, Naty Vega, Ludmila Ferrigno, Marianela Iglesia, Lourdes Alegre Borsini

La Utopía Teatro Comunitario: Diego Serrano, María Alejandra Gómez y Cintia Román

Grupo La Yapa: Edu Morales y Andrés Verón.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Ñande Arte impulsa la institucionalización del muralismo en Corrientes

Publicado en octubre 13, 2025.

Ñande Arte es un colectivo cultural que nuclea a 13 artistas plásticos y muralistas, en su mayoría jóvenes, que trabajan de forma colaborativa para promover y visibilizar el arte urbano (...)

Exitoso segundo encuentro del Seminario Intensivo de Gestión Cultural

Publicado en octubre 13, 2025.

En el Salón Azul de la Facultad de Derecho se realizó este lunes el seminario “Ingeniería Cultural: claves para pensar, planificar y transformar”, en el marco del programa Escuelas de (...)

Seminario intensivo de Gestión Cultural, se abre la convocatoria para el segundo encuentro

Publicado en octubre 7, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE abrieron la inscripción para participar del Segundo Encuentro del Seminario (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.