Continúan las acciones para recuperar y reintroducir la fauna del Iberá

Publicado en marzo 5, 2022.

En el marco del programa “Renacer Iberá” ya se dio inicio a un proceso de “recuperación” de los esteros. En este contexto el Gobernador Gustavo Valdés dispuso un fondeo de $200 millones destinados al Centro Aguará a fin de fortalecer la reintroducción de fauna.

En este contexto, se llevó a cabo una reunión con los equipos del Centro de Conservación Aguará en donde participaron profesionales de “Ecoparque Buenos Aires”, de “Temaiken” y equipos técnicos especializados en reinserción de especies gestionado a través de Ariel Sujarchuk, intendente del municipio de Escobar, Provincia de Buenos Aires. Asimismo, asistieron además representantes de la Unión Industrial Argentina representada por su Presidente Tomas Karagozián y Julio Galvez, de la filial local.

Fueron recibidos por el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen y el Director del Centro Aguará, Daniel Segovia. Estuvieron presentes el Presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta y Marisi López, referente de Rewilding Argentina.

Renacer Iberá

El Programa prevé una inversión de $200 millones por parte de la Provincia para el Comité Iberá. La misma estará destinada a infraestructura, desarrollo cultural y turístico, equipamiento, capacitación y formación, fortalecimiento del equipamiento de lucha contra el fuego del Cuerpo de Guardaparques, fortalecimiento institucional de las asociaciones de guías de sitio, promoción y relanzamiento del destino, apoyo financiero e incentivos al sector privado afectado.

Asimismo, el Centro de Recuperación y Conservación de Especies Aguará también recibirá $200 millones para infraestructura, capacitación, móviles y transporte, acondicionamiento y ampliación del recinto de recuperación de especies silvestre, modernización y tecnología y equipamiento para captura de animales.

“El Parque Iberá, que es fuente de trabajo turístico, crecimiento socioeconómico y desarrollo local, supo consolidarse como destino de naturaleza, por eso es fundamental que reafirmemos nuestro compromiso con el reverdecimiento de su esplendor. En eso estamos”, expresó el gobernador Valdés.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Investigadoras de la UNNE y el INTA elaboraron manual gratuito para impulsar el cultivo de palta en el NEA

Publicado en agosto 7, 2025.

La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollaron una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales de la región para este cultivo (...)

Estudian la diversidad oculta de parásitos que habitan en lagartos del Chaco Argentino

Publicado en julio 28, 2025.

Con el apoyo de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas /EVC-CIN), Fernando Galloso estudiante de Ciencias Biológicas de la UNNE, investiga organismos prácticamente desconocidos en Argentina. Su investigación, (...)

El Parque Iberá fue sede del primer curso internacional de conservación

Publicado en julio 11, 2025.

Con participantes de siete países, se realizó en el corazón de los Esteros del Iberá un encuentro formativo clave para el futuro de la conservación en la región. Fue la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.