El arco político correntino destacó que el discurso de Valdés marcó el rumbo para el desarrollo

Publicado en marzo 1, 2022.

Tras la apertura de Sesiones Ordinarias en la Legislatura correntina, distintas voces del arco político coincidieron en que el discurso del gobernador Gustavo Valdés puso sobre la mesa todos los aspectos importantes de la provincia y marcó el rumbo a seguir para lograr una Corrientes moderna, con desarrollo y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

El presidente de Diputados, Pedro Cassani calificó al discurso como “muy realista”, marcando lo hecho en su gestión y poniendo objetivos a corto y largo plazo. Adelantó que la agenda legislativa tratará los temas que más preocupan a la gente.

En la misma línea se expresó Any Pereyra, diputada provincial, diciendo que se tratarán los temas urgentes pero también los que quedaron pendientes del año pasado, como la paridad de género y el voto joven. Sobre las palabras del mandatario declaró que fueron “coherentes” y que instaron a trabajar en temas fundamentales para el desarrollo de Corrientes.

“Tenemos que salir todos juntos de esta situación tan agobiante de los incendios, que afectó a tantas personas y al sector productivo, motor de la economía provincial, y eso el gobernador lo tiene en claro”, finalizó.

Otro legislador, Norberto Ast, manifestó que el discurso de Valdés “ratificó que una vez más tenemos una dirección” y que “llamó a todo el arco político para trabajar juntos”. “Este no es año electoral, así que más que nunca se debe poner el interés general y el bien común por sobre intereses sectoriales”.

El senador provincial, Martín Barrionuevo dio cuenta que, de cara a este año, “tenemos muchas cosas para trabajar en la Legislatura”, recordando que, desde el sector que representa, “hemos propuesto la creación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable en la provincia y presentado -junto con el oficialismo- la declaración de la emergencia”, por los incendios acaecidos en el territorio.

Asimismo, el legislador correntino continuó refiriéndose a proyectos legislativos, considerando que “tenemos para avanzar con la segunda etapa de la Ley Provincial de Humedales” y, por otra parte, sostuvo que “el cambio climático nos obliga a la responsabilidad que debemos tener como estado provincial”, añadiendo “la necesidad de que la provincia cuente un sistema de detección temprana del fuego”.

El ministro de la Producción, Claudio Anselmo destacó que en el discurso se vislumbra una fuerte mirada para poder reconstruir “nuestro aparato productivo”, luego de las cuantiosas pérdidas ocasionadas por los incendios que afectaron el 11% del territorio correntino.

“Las palabras del gobernador fueron amplias y quedó en claro que vamos a trabajar en varias líneas para darle todo el apoyo que necesitan nuestros productores para levantarse y salir adelante luego de semejante catástrofe”, puntualizó el funcionario provincial, que al igual que Valdés, expresó su eterno agradecimiento a todos quienes de una u otra manera colaboraron para poder combatir la emergencia ígnea en Corrientes.

“Hay actividades como la ganadería que le costará un poco más la recuperación, al igual que la forestal, pero la Provincia va a estar junto a ellos para ayudarlos y asistirlos siempre”, manifestó con tono firme Anselmo.

El ministro valoró que en la agenda gubernamental hay proyectos claves para el combate de incendios, mirando a futuro, al igual que de adquisición de equipamiento, teniendo en cuenta que el cambio climático es una realidad que vino para quedarse.

Por su parte, la ministra de Educación, Práxedes López, destacó que el gobernador Gustavo Valdés enfatizó en su discurso que, por decimotercer año consecutivo, Corrientes empezará en la jornada de mañana un nuevo ciclo lectivo, afirmando que ello es fruto de trabajo coordinado y el diálogo permanente con los gremios docentes y con los actores involucrados en el proceso educativo.

“Además de lo salarial avanzamos en otros aspectos importantes, comprometidos en el diálogo permanente y una agenda conjunta, haciéndonos eco de los reclamos docentes”, agregando que también abarca los protocolos sanitarios que amerita la pandemia, garantizando la presencialidad plena en todos los niveles”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Provincia habilitó a las Iglesias y comunidades religiosas a actuar como personas jurídicas privadas

Publicado en abril 11, 2025.

El gobernador, Gustavo Valdés, firmó el Decreto N°513, el cual habilita a la Inspección General de Personas Jurídicas de Corrientes (IGPJ) a registrar a las entidades religiosas bajo sus propios (...)

Valdés contundente: “Buitres y caranchos” no frenarán el desarrollo de Corrientes

Publicado en abril 11, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés se refirió con claridad contundente al surgimiento del denominado grupo político “La Alondra”, integrado por algunos dirigentes que hasta hace poco fueron parte del oficialismo provincial (...)

Camau Espínola se relanza con un armado ambiguo: guiños a Milei, ruptura con La Cámpora y críticas al oficialismo correntino

Publicado en abril 11, 2025.

En un intento de reposicionarse en la escena política de Corrientes, el senador nacional Carlos “Camau” Espínola reapareció con un mensaje cargado de ambigüedades y alianzas difusas. Tras participar de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.