Corrientes fue declarada zona de catástrofe por los incendios

Publicado en febrero 18, 2022.

La provincia soporta una realidad compleja y grave a consecuencia de los incendios que se suceden en distintos puntos del territorio, ante ello, el gobernador Gustavo Valdés brindó este viernes una conferencia de prensa donde dio detalles del estado de situación a causa de dicha emergencia.

Pidió la unidad de la población para atender esta crisis y anunció la declaración de Catástrofe al territorio provincial para atender los graves daños que provoca la contingencia. Asimismo, consignó que la principal ayuda que se espera es de la naturaleza, a través de las tan esperadas lluvias, previstas para los próximos días.  

Valdés dio cuenta de las 785mil hectáreas afectadas y todo el daño ambiental, económico y social que los incendios producen. Según estimaciones de la Mesa de Enlace, la producción de Corrientes tuvo pérdidas cercanas a los 20mil millones de pesos. “Las evaluaciones no han terminado –dijo el gobernador-, continuaremos haciéndolas porque también sirven para determinar líneas de asistencia”.

Admitió que la contingencia surge a partir del cambio climático, que generó modificaciones en el comportamiento en distintos aspectos naturales, provocando sequias, elevadas temperaturas, bajante histórica en toda la cuenca hidrográfica y que todo ello generó el componente que provocó la situación de desastre, que afecta a la flora, fauna, a las actividades productivas y los bienes de los habitantes, principalmente en la zona rural.

Prosiguió diciendo que actualmente hay focos de incendio en zonas como Paraje Galarza, Pancho Cue, Guaviraví, Santa Tecla, Santa Rosa, los distintos portales del Iberá y muchas otras localidades. “A todos los combatimos con más de 2600 bomberos y brigadistas, aviones hidrantes y helicópteros”

Valdés reiteró su agradecimiento al Gobierno Nacional y las provincias de Misiones, Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Entre Ríos y Salta por los recursos enviados, tanto humanos como materiales.

Detallando, informó que desde Nación se enviaron 200millones de pesos del Tesoro Nacional, 100 millones desde el Ministerio de Desarrollo Social y 200millones del convenio firmado con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. Por otro lado, se enviaron 100 brigadistas desde Santa Fe, Entre Ríos y Chaco.

Intendentes, fuerzas de seguridad, empresarios privados, sectores particulares y hasta el Colegio de Veterinarios también aportan su solidaridad.

“Los correntinos estamos pasando por dificultades, este es el momento para estar juntos, sin lugar para grietas y chicanas políticas”, enfatizó.

“Tengan por seguro que el Gobierno de Corrientes está haciendo todo lo posible para salvar las vidas y la económica de la provincia”, siguió Valdés agregando que ordenó a la Policía que suspenda francos y preste toda la colaboración necesaria a los requerimientos de bomberos y brigadistas.

Por último, recordó que está terminantemente prohibido prender fuego y pidió a la población que se ponga en contacto con las autoridades y fuerza de seguridad ante cualquier situación sospechosa.

Presencias

Acompañaron a Valdés el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; los ministros de Secretaría General, Carlos Vignolo; de Seguridad, Buenaventura Duarte, de Industria, Mariel Gabur; el fiscal de Estado, Horacio Ortega; secretarios y subsecretarios provinciales y demás autoridades.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés llamó construir la unidad y una visión federal que incluya a todas las provincias

Publicado en septiembre 12, 2025.

Con el objetivo de visibilizar las necesidades del interior del país y reclamar apertura al diálogo por parte de Nación, El gobernador Gustavo Valdés se reunió con sus pares de (...)

Gustavo Valdés en Río Cuarto: “Las provincias no son las enemigas de la Patria”

Publicado en septiembre 12, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, alzó la voz este viernes en Río Cuarto, Córdoba, durante una conferencia de prensa junto al bloque “Provincias Unidas”, donde mandatarios provinciales reclamaron un (...)

Valdés pide “respuestas concretas” a la Nación junto a gobernadores de Provincias Unidas

Publicado en septiembre 12, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés participa este viernes en la ciudad cordobesa de Río Cuarto de un encuentro clave con sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Jujuy, Carlos Sadir, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.