Emprendedores y cocineros, grandes protagonistas de la 31ª Fiesta Nacional Del Chamamé

Publicado en enero 24, 2022.

La visión del Gobierno Provincial es fortalecer toda la cadena de valor del turismo y generar oportunidades para el desarrollo económico, integrando a la gastronomía y a las artesanías. En esta línea el Ministerio de Turismo y el Comité Iberá impulsan a la “Red de Cocineros del Iberá”, que tuvo un espacio estratégicamente ubicado durante las diez lunas chamameceras, ofreciendo platos típicos.

El ministro de Turismo Sebastián Slobayen remarcó que no sólo se busca potenciar la promoción de los destinos y la inversión pública para fortalecer la oferta, “sino también trabajar codo a codo con los emprendedores. Se consolidó un posicionamiento de la Red y también un trabajo con los municipios que nos acompañaron en el stand institucional y emprendedores culturales que formaron parte del evento”, puntualizó.

La coordinación estuvo a cargo de Gisela Medina y Estefania Cutro. Según datos aportados se vendieron 450 docenas de empanadas y 300 porciones de mbaipy -para lo cual se utilizaron más de 250 kg. de carne- se utilizaron 400 kg. de mandiocas, 30 docenas de choclos para preparar chipá guazú, 30 matambres para preparar sándwiches, 20 patas de cordero, 60 kg. de harina de maíz, 30 kg. de almidón artesanal para mbejú y 20 docenas pasteles hojaldrados.

De esta manera los presentes pudieron degustar de empanadas -carne cortada a cuchillo, búfalo o charque-, guisados -mbaipy de harina de maíz amarillo con carne o carne y chorizo casero, guiso carrero de gallina casera-, sándwiches -de cordero mesopotámico, chicharon, matambre-, mandioca frita, mbeyú realizado con almidón de mandioca casera, pasteles hojaldrados de queso dulce y alfajores de harina de mandioca con mermelada de dulces regionales.

La red es conformada por más de 150 personas del interior correntino, participando en este evento cocineros y cocineras de Concepción, Pellegrini, Loreto, San Miguel, Mburucuyá, Chavarría y Caa Catí, acompañados por otras instituciones, participan en espacios de comercialización que ponen en valor el rescate de recetas ancestrales. En esta oportunidad participaron 20 cocineros que fueron rotando a lo largo de las noches.

Espacio para emprendedores

La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes otorgó un espacio para que disfruten los turistas y visitantes. Los stands de Ciudad de Diseño, Patio Gastronómico y cervecería artesanal estuvieron ubicados sobre Av. Sarmiento, entre Ushuaia y Río Negro. El objetivo de esta acción es fortalecer a los pequeños productores que ofrecieron comidas típicas cervezas artesanales y artesanías.

En el stand del Ministerio de Turismo de la Provincia, la Municipalidad estuvo presente a través de la Secretaría de Turismo y Deportes, con un espacio exclusivo donde se promocionan los diferentes atractivos con los que cuenta la Capital a través de la entrega de folletería.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Goya se prepara para el 5° Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores

Publicado en octubre 31, 2025.

Por Corrientes al Día La localidad correntina de Goya se alista para vivir una nueva edición del Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores, uno de los eventos gastronómicos (...)

Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos del mundo según la ONU

Publicado en octubre 17, 2025.

La localidad de Colonia Carlos Pellegrini, ubicada en el corazón de los Esteros del Iberá, volvió a poner a Corrientes en los ojos del mundo. Fue reconocida por ONU Turismo (...)

Iberá para el mundo: Carlos Pellegrini, finalista mundial en los Best Tourism Villages 2025

Publicado en octubre 15, 2025.

El municipio correntino de Colonia Carlos Pellegrini, uno de los principales portales de acceso a los Esteros del Iberá, fue seleccionado por ONU Turismo para competir en la edición 2025 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.