Incendio en Ituzaingó puso en peligro el Parque Industrial y el Puerto

Publicado en enero 15, 2022.

La titular del Ministerio de Industria de la Provincia de Corrientes, estuvo en el lugar con el intendente Valdés y el subsecretario Barros Perkins. Se realizaron cortafuegos que permitieron controlar las llamas.

El viernes por la noche se inició un incendio en cercanías al Parque Industrial de Ituzaingó y la ministra de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Mariel Gabur, junto al intendente local, Juan Pablo Valdés, y el subsecretario de Industria, Antonio Barros Perkins, participaron activamente con las cuadrillas que trabajaron para combatir las llamas. La titular de la mencionada cartera se sumó a los equipos de Bomberos y de Defensa Civil de la Provincia, que realizaron cortafuegos para impedir que las llamas avancen sobre el predio donde la gestión del gobernador Gustavo Valdés construye el Parque Industrial y el Puerto.

“Como consecuencia de un hecho desconocido comenzó a arder la banquina que da al cerco perimetral del Parque Industrial Ituzaingó y debido a la sequía y los pequeños pinos que habían en el lugar el incendio en poco minutos avanzó más de 300 metros”, describió Gabur. Gracias a llamados de los vecinos se iniciaron rápidamente los trabajos de cortafuego con rastra alrededor del predio industrial, para que las llamas no avancen. Esa tarea fue clave y facilitó a las dotaciones de Bomberos extinguir el fuego.

La Ministra, el intendente Valdés y Barros Perkins estuvieron en el lugar hasta la madrugada para prestar colaboración a cuadrillas. “Necesitamos conducta y acompañamiento de los empresarios”, dijo.

Las cuadrillas permanecen realizando trabajos en la zona “a efectos de dejar todos los cortafuegos en perfectas condiciones por si nuevamente se desatan llamas y se impida de esta manera el avance sobre el predio del Parque Industrial y el Puerto”, detalló la Ministra.

Durante la semana la funcionaria encabezó encuentros de concientización en el manejo del fuego enfocados al sector industrial en Santa Rosa, Juan Pujol e Ituzaingó. Durante la reunión en ese último Municipio, Mariel Gabur fue contundente al manifestar que “prender fuego es iniciar una catástrofe”. En ese sentido recalcó la necesidad ser responsables y no hacer quemas de ningún tipo para evitar daño.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vamos Corrientes presenta sus candidatos con un gran acto

Publicado en julio 12, 2025.

Este sábado 12 de julio a las 19:30, el Club San Martín de la capital correntina será escenario del acto de lanzamiento oficial de los candidatos de Vamos Corrientes, la (...)

Ricardo Colombi y Martín Barrionuevo: el regreso reciclado de Encuentro por Corrientes

Publicado en julio 12, 2025.

Encuentro por Corrientes (ECO) oficializó su fórmula para disputar la Gobernación el próximo 31 de agosto con una jugada que mezcla pasado y oportunismo político: Ricardo Colombi, histórico referente radical (...)

La feria de invierno para municipales capitalinos será del 14 al 27 de julio

Publicado en julio 12, 2025.

La Municipalidad de Corrientes oficializó el inicio de la feria administrativa de invierno para sus agentes, que se desarrollará entre el 14 y el 27 de julio, dividida en dos (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.