Mirá el protocolo sanitario para ingresar a la Fiesta del Chamamé

Publicado en enero 13, 2022.

Presentación del pase sanitario, uso de barbijo y distanciamiento social son las medidas que deberán seguir quienes asistan. Además, se pide extremar los cuidados especiales en casos de convivir con personas que tengan factores de riesgo. La cartera sanitaria también estará presente con promoción y prevención de enfermedades vectoriales, HIV/Sida, entre otras.

Entre diferentes ítems, se determinó el ingreso de un máximo de 7.500 personas, una distancia prudencial de 1.5m. y la presentación del esquema de vacunación (dos dosis) de la vacuna anti Covid, por parte de los asistentes.

En este contexto, la subsecretaria de Gestión Sanitaria, Silvina Vega Bajo y la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, junto a autoridades provinciales y municipales recorrieron las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

Protocolo sanitario Fiesta Nacional del Chamamé 2022

-Podrán ingresar un máximo de 7500 personas, es decir, el 50% de la capacidad del anfiteatro.

– Mantener 1,5 metros de distancia entre personas, usar barbijo obligatoriamente en espacios cerrados, en los abiertos queda sujeto a la situación epidemiológica al momento del inicio de la fiesta.

– El predio contará con tres puntos de ingreso/egreso del público, más un punto para los artistas y técnicos y una salida de emergencia exclusiva.

Ingreso del público

– El público deberá aguardar su ingreso al predio con la distancia prudencial de 1,5 metros de otro concurrente.

-Se deberá completar la declaración jurada -o planilla en caso de que no funcione el sistema- para corroborar que la persona no se encuentra bajo aislamiento preventivo.

-Al momento del ingreso se deberá realizar la correcta desinfección de manos con alcohol en gel en los distintos puestos sanitarios ubicados en los ingresos.

Se exigirá presentar esquema de vacunación completo (dos dosis) de la vacuna Covid correspondiente al grupo etario, ya sea en formato papel, digital (app Mi Argentina) o pase sanitario.

Ingreso de artistas y técnicos

-Se deberá completar la declaración jurada -o planilla en caso de que no funcione el sistema- para corroborar que la persona no se encuentra bajo aislamiento preventivo.

-En cada uno de los momentos de trabajo (armado, desarme, ensayos, actuaciones) se deberá realizar la correcta desinfección de manos con alcohol en gel.

-En cada uno de los momentos de trabajo (armado, desarme, ensayos, actuaciones) se exigirá presentar esquema de vacunación completo (dos dosis) de la vacuna Covid correspondiente al grupo etario, ya sea en formato papel, digital (app Mi Argentina) o pase sanitario.

-Se recomienda minimizar los grupos de trabajo/soporte de cada artista, así como también limitar el uso de camarines.

Desinfección

-Los lugares de circulación, camarines, carpas, stands de TV y radio, escenario se mantendrán en condiciones adecuadas de desinfección y limpieza.

-La frecuencia de desinfección estará establecida en función de la cantidad de personas que concurran debiendo priorizar la limpieza de superficies de contacto frecuente.

-Se deberá ofrecer alcohol en gel o diluido en los distintos espacios, baños y puestos sanitarios.

Información

– En las pantallas gigantes dispuestas en el predio se exhibirá información oficial de prevención y los números de contacto con el call center Covid

Relacionado:  

Corrientes al Día

Revolución en salud: Hemo Corrientes amplía la red de sangre con tecnología de punta y más inversión

Publicado en junio 17, 2025.

Impulsado por el Ministerio de Salud Pública, el programa Hemo Corrientes avanza con fuerza hacia una red de servicios de sangre más moderna, eficiente y accesible para todos los correntinos. (...)

Valdés recorrió las obras del futuro Instituto de Oncología de Corrientes

Publicado en junio 16, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, recorrió las obras que se realizan en el futuro Instituto de Oncología de Corrientes y lo comunicó en sus redes sociales. En un posteo de su (...)

Avanza la ampliación del Hospital Escuela: ya se construyó más del 50% de los nuevos quirófanos

Publicado en junio 14, 2025.

El proyecto dotará al centro de salud de siete quirófanos de alta complejidad y áreas complementarias para mejorar la atención de emergencias y derivaciones. Las obras de ampliación del Hospital (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.