Sigue la caída masiva de criptomonedas: qué pasó y qué puede esperarse

Publicado en enero 11, 2022.

La caída de Bitcoin y Ether arrastra al resto del mercado de las criptomonedas. Qué pasará con el precio de las monedas digitales más valiosas en el mediano plazo, según los expertos.

Bitcoin y el resto de las criptomonedas comenzaron el año en rojo y con grandes bajas de precio que, en algunos casos, superan el 20%.

Los inversores notaron que la caída es “un retroceso” en la cotización de las monedas digitales: por ejemplo, este lunes 10 de enero la cotización de Bitcoin ronda los US$ 41.500 mientras que en agosto de 2021 cotizaba a US$ 41.341.

En esta línea, los analistas sugieren que Bitcoin muestra un nivel de soporte en los US$ 41.000 y explican que la criptomoneda debe “romper” esta cifra para poder subir de precio nuevamente.

No obstante, la tendencia es bajista desde el 21 de diciembre y los inversores se preparan para lo peor: en la plataforma Tradingview, varios analistas predijeron que Bitcoin seguirá bajando hasta llegar a los US$ 30.000 y consideran que “es un buen punto para comprar”.

Por otro lado, Ether, la segunda criptomoneda más valiosa, hoy ronda los US$ 3.000 y a principios de mayo del año pasado, había alcanzado por primera vez los US$ 3.400.

Según explican los expertos en análisis técnico en Tradingview, si la cotización de Ether continúa cayendo se producirá una liquidación “extrema” de millones de dólares

¿De qué se trata? Existen protocolos de finanzas descentralizadas en los que los usuarios depositan sus ethers como colateral y toman préstamos en criptomonedas. Con el capital se apalancan en otros protocolos, es decir, repiten la metodología de inversión.

Si las personas no devuelven el dinero y Ether baja a US$ 2.000, el protocolo automáticamente liquida la criptomoneda y cierra la deuda. Esto podría generar una reacción en el mercado de Ether.

La caída de Bitcoin y Ether arrastró a las criptodivisas Luna, Solana, Binance Coin, XRP, Dogecoin, Shiba Inu, Polygon, entre otras, que bajaron entre el 12% y 22%.

Esta inesperada regresión preocupa a los inversores y esto se ve reflejado en el índice de Miedo y Codicia, un indicador que mide el temperamento general del mercado, que marca “miedo extremo”.

Fuente: infotechnology.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

Filipinas: La tribu Bajau, maestros del Mar y su asombrosa adaptación acuática

Publicado en mayo 13, 2025.

La tribu Bajau, a menudo llamados “gitanos del mar”, habita principalmente en el sudeste asiático, particularmente en las aguas de Malasia, Filipinas e Indonesia. Su forma de vida es un (...)

León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo

Publicado en mayo 9, 2025.

El Papa León XIV celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Antes de la homilía unas palabras en inglés, luego la invitación a dar testimonio (...)

León XIV es el nuevo Papa: el cardenal Robert Prevost fue elegido sucesor de Pedro

Publicado en mayo 8, 2025.

El mundo católico celebra: la Iglesia tiene nuevo Papa. Tras una intensa jornada en el cónclave, el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como el 267º Obispo de Roma, tomando (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.