Detectan una nueva y sofisticada estafa virtual que se extiende en el país

Publicado en diciembre 27, 2021.

Los delincuentes se contactan con los usuarios, diciendo que se comunican desde el área de Ciberseguridad de Mercado Pago y sacan información.

Una nueva modalidad de estafas virtuales fue detectada por especialistas en ciberseguridad la cual se concreta con personas que simulan ser de la empresa Mercado Pago y, a través de diversos engaños como filtrado de datos, mail falsos y llamados telefónicos, buscan obtener datos personales del cliente.

Las técnicas de estafas digitales encuentran nuevos artilugios creativos que ahora además combinan llamados telefónicos o técnicas de verificación de WhatsApp y correos electrónicos, al tiempo que “recrean la estética, sonidos y protocolos de las diferentes entidades o empresas involucradas”, informó la consultora especializada BTR Consulting.

Los delincuentes se contactan con los usuarios, diciendo que se comunican desde el área de Ciberseguridad de Mercado Pago indicando que detectaron un intento de fraude con una compra efectuada.

De forma urgente piden verificar la identidad del cliente para garantizar o desestimar la operación ya que de lo contrario la estafa se concretará solicitando a la víctima que “valide por whatsapp el usuario y contraseña”, explicaron los especialistas.

Si el usuario se niega a la validación “proporcionan como señuelo el nombre y DNI de la víctima para corroborar la identidad e incluso la entidad financiera o Banco con la que opera, datos que obtienen de bases de datos robadas o filtradas y de ingeniería social”.

Explican que el engaño llega a tal nivel de complejidad que ante la duda de la víctima “le indican que la transfieren con un operador del banco para que clarifique la situación. Tal operador es un cómplice del delincuente”.

Pero lo más llamativo es que durante la transferencia del llamado, “el usuario escucha la música de espera del banco con el que normalmente opera, acción que tiene como propósito dar credibilidad al llamado”.

Luego el usuario es atendido por otro operador que, con el mismo saludo y protocolo que tienen los empleados de la entidad financiera, “indica al cliente que enviarán un mail para que valide los datos a fin de evitar la estafa”.

El cliente “recibe un mail con el logo del banco para realizar la validación de datos” aunque está claro que “son correos fraudulentos de phishing, con la apoyatura del tratamiento de ablande preliminar que intenta convencer, desgastar y cansar a la víctima”

La consultora destacó que en general “las tácticas de los ciberdelincuentes a menudo aprovechan la información disponible y que de hecho el 63% de las intrusiones en redes se producen como resultado de contraseñas y nombres de usuario comprometidos”.

Pero últimamente “se incrementó “la combinación de varias técnicas en simultaneo y una participación cada vez más preponderante de la víctima a la hora de entregar la información clave y privada”.

Fuente: Ámbito

Relacionado:  

Corrientes al Día

Milei firmó el cierre de Vialidad Nacional: “Es el acta de defunción de la corrupción en la obra pública”

Publicado en julio 8, 2025.

Con un fuerte discurso contra la corrupción en la obra pública y una crítica directa al kirchnerismo, el Gobierno nacional oficializó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), (...)

Vischi exige reparto justo de fondos: “El federalismo se practica, no se declama”

Publicado en julio 5, 2025.

El senador correntino apoya proyectos para modificar el reparto del Impuesto a los Combustibles y los ATN, con el objetivo de garantizar previsibilidad y federalismo real. En un fuerte gesto (...)

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

Publicado en julio 5, 2025.

Por Agustín Bagnasco y Sofía Barragán, para Reverso “Se acuerdan cuando simularon inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner y el caño no iba a ningún lado. Que nefastos”, dice una publicación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.