Seguinos

Datos Útiles

Acor. Habilitan el Pago Anual Anticipado con descuentos de hasta el 43%

Publicado

el

Desde el primer día hábil de enero los contribuyentes podrán acceder a descuentos de hasta el 43,3% en el impuesto automotor y un 28,3% en los demás conceptos, con la posibilidad de pago en seis cuotas sin intereses con tarjetas adheridas, tanto de manera presencial como a través de acor.gob.ar/pagos. Están vigentes las diversas vías digitales para solicitar liquidaciones y realizar los pagos.

La Agencia Correntina de Recaudación (ACOR) dio a conocer importantes descuentos y beneficios para los contribuyentes que decidan adherirse al Pago Anual Anticipado 2022 de impuestos, tasas, servicios y contribuciones que estarán disponibles durante el mes de enero.

El director ejecutivo de la Agencia, Ernesto Calvano, anunció que “los vecinos podrán pagar sus tributos de manera anual con todos los beneficios que ya veníamos trabajando los años anteriores. Vamos a mantener hasta un 43 % de descuento para el impuesto automotor, y hasta un 28 % para lo que son impuestos inmobiliarios, tasas por servicios y contribuciones, beneficios que regirán hasta el 31 de enero”.

El funcionario indicó que “para poder acceder a la totalidad de los beneficios que otorga el Pago Anual Anticipado se deberá estar al día con los impuestos y tributos al 31 de diciembre de 2021”, agregando que “es muy importante que el vecino consulte cuál es su estado y poder resolver su situación para poder gozar del total de los descuentos que se ofrecen”.

Calvano detalló los beneficios del Pago Anual Anticipado 2022, que en el impuesto automotor tienen un descuento de hasta el 43,3%, “correspondiente al 10% por Buen Contribuyente; otro 10% por pago anual; un 15% por pago en término, y otro 8.3% por Contribuyente Destacado, este último equivalente a la bonificación de la última cuota del año”, detalló.

Por otra parte, el funcionario remarcó que en materia de impuestos inmobiliarios los descuentos llegan hasta un 28.3%, compuestos por: 10% por pago anual anticipado, otro 10% por Buen Contribuyente y la bonificación del último mes de un 8,3% en carácter de Contribuyente Destacado”.

“Los vecinos podrán cancelar la totalidad de los impuestos y tributos del año 2022 a partir del primer día hábil de enero. Todos aquellos que se encuentren adheridos a la boleta electrónica recibirán en su correo la liquidación, también podrán gestionarla a través de la página web https://acor.gob.ar/ ingresando a Plan de Pago en Línea, haciendo click en el botón acor.gob.ar/servicios, así como a través de las sedes habilitadas para quienes quieran hacerlo de manera presencial”, señaló Calvano.

Modalidades y lugares de pago

“Los vecinos podrán pagar como siempre con tarjeta de crédito en 6 cuotas sin interés en la sede de ACOR, la Caja Municipal de Préstamos y delegaciones municipales. La novedad este año es que también podrán hacerlo con la misma modalidad, y con las tarjetas adheridas, ingresando a la página de ACOR (acor.gob.ar/pagos), a través del botón de pago de la plataforma 360”, expresó Calvano.

Aquel vecino que decide hacer los trámites de manera presencial se podrá acercar a la sede de ACOR, de avenida La Paz 2440, o también puede hacerlo en el palacio municipal (25 de Mayo 1178); la Caja Municipal de Préstamos (Brasil 1269); y distintas liquidaciones habilitadas como ser las de los barrios Doctor Nicolini, Güemes, 17 de Agosto, Molina Punta y San Martín.

Se recuerda que todos aquellos que se acerquen a realizar trámites presenciales deberán colaborar con los protocolos de bioseguridad al ingresar al edificio, con la colocación de alcohol en gel, el uso obligatorio de barbijo y respetar el distanciamiento social.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Datos Útiles

La Muni en tu Barrio cierra el año llevando prestaciones gratuitas al Independencia

Publicado

el

El programa municipal que acerca servicios y atenciones gratuitas a los vecinos de la ciudad, finalizará el año de trabajo con un operativo en el barrio Independencia. Se realizará este miércoles 29 de noviembre, de 8 a 12, y por la tarde el habitual dispositivo de descacharrado.

El último operativo integral del año de la “La Muni en tu barrio”, que desarrolla la Municipalidad de Corrientes junto al Gobierno provincial, se brindará el miércoles 29 de noviembre en el barrio Independencia. Como en cada jornada, las atenciones serán de 8 a 12, y por la tarde se realizará el habitual descacharrado.

Los equipos comunales instalarán en la plaza Semhan, en la intersección de las calles 212 y 461.

Como es habitual en estos operativos, los vecinos podrán acercarse a recibir atención médica integral, que comprende actualizaciones de esquemas de vacunación, controles de peso y talla para niños, glucemia y presión arterial para adultos, farmacia y controles odontológicos.  

De igual manera, estarán presentes stands para consultas vinculadas a Mediación, Defensa del Consumidor, tarjeta SUBE, Agricultura Periurbana (Ñande Huerta), Comisiones Vecinales, asesoramiento para pensiones no contributivas y temas de niñez, diversidad y género. 

También se prestarán servicios relacionados a Adultos Mayores, Infraestructura, Oficina de Empleo, servicio de peluquería, Eco Trueque, entre otros.   

Mascotas saludables

Además de las prestaciones gratuitas en materia de salud y de servicios, por la mañana también se hará presente en los operativos el programa Mascotas Saludables, que comprende atenciones generales y gratuitas destinadas a animales domésticos, con el objetivo de promover la tenencia responsable de los mismos. 

Profesionales y personal de la dirección general de Zoonosis llevan adelante controles de salud a mascotas, vacunación y desparasitación, las que se brindan por orden de llegada.   

También se implementan esterilizaciones (castraciones), para ello los interesados deben solicitar turnos en la página web: www.ciudaddecorrientes.gov.ar/mascotassaludables  donde tienen que registrar sus datos personales y los de su mascota, y a la vez se les indica los requisitos que deben cumplir para que se den las condiciones seguras para la intervención quirúrgica y luego deben seleccionar la opción para acceder al turno.   

Descacharrado

Por la tarde, se realizará el operativo de descacharrado, desde las 14, con la participación de camiones y operarios municipales, quiénes pasan a retirar todos aquellos elementos en desuso que podrían acumular agua y actuar como reservorios del mosquito vector del dengue: muebles y electrodomésticos viejos, llantas, cubiertas, chatarra, baldes, juguetes, recipientes, entre otros. 

En esta ocasión, contemplará la zona delimitada por las avenidas Iberá, Paysandú, calle Igarzabal y Av. Alta Gracia.

Seguir leyendo

Datos Útiles

Las Ferias de la Ciudad cierran noviembre recorriendo los barrios

Publicado

el

Del lunes 27 de noviembre al domingo 3 de diciembre, de 8 a 13, los feriantes de la ciudad inician una nueva semana de recorrido por parques, plazas y paseos. El sábado estarán en el parque Mitre, sumando la propuesta de cocineros en vivo, que prepararán distintos platos utilizando productos de los feriantes.

La Municipalidad de Corrientes definió la nueva programación de las Ferias de la Ciudad, que llegarán a distintos espacios públicos desde el lunes 27 de noviembre al domingo 3 de diciembre. El sábado 2 se volverá a sumar la propuesta “Profesionales de la cocina” en el parque Mitre. 
 
Se trata de una acción coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, a través de la Subsecretaría de Economía Social.  
 
El recorrido iniciará el lunes 27, de 8 a 13, en el barrio Mil Viviendas -plaza República del Perú, en avenida Patagonia entre Av. La Paz y Av. Paysandú- y en el barrio Berón de Astrada -plazoleta Los Inmigrantes, en Ac. Correa Fernández y Av. Sarmiento-.  
 
El martes 28 y el miércoles 29, las ferias se instalarán en la plaza Torrent (San Lorenzo y Bolívar). Cabe recordar que al estar inhabilitada la plaza Libertad, los martes no tendrán ese paseo por escenario durante un tiempo.
 
El jueves 30 los puesteros se ubicarán en plaza La Cruz, por calle Salta, en el barrio del mismo nombre.   
 
En tanto, iniciando el último mes del año, el viernes 1 de diciembre se repetirá la propuesta, en simultáneo, en la plaza República del Perú de las Mil Viviendas (Av. Patagonia entre Av. La Paz y Av. Paysandú); y en plazoleta Los Inmigrantes (Ac Correa Fernández y Av. Sarmiento) del barrio Berón de Astrada.  
 
El recorrido continuará el sábado 2, de 8 a 13, por la calle Pilú Gómez y José Rolón, en el parque Mitre. En ese escenario, desde las 11, se desarrollará la Feria de Profesionales de la Cocina, con la participación de destacados chefs de la zona. La iniciativa tiene por objetivo transmitir el valor de la cultura gastronómica regional y la importancia de incorporar productos típicos de estación
 
El mismo día, las ferias se desarrollará también en el Paseo Arazaty, de 15 a 22.   
 
Finalmente, el domingo 3 habrá puesteros en el Paseo Arazaty que ofrecerán, de 10 a 22, plantas ornamentales, ofertas gastronómicas, artesanías y manualidades.   
 
CRONOGRAMA COMPLETO   
 
Lunes 26 de noviembre: barrio Mil Viviendas (plaza República del Perú) y barrio Berón de Astrada (plazoleta de los Inmigrantes)  
 
Martes 27 de noviembre: barrio Centro (plaza Torrent). 
 
Miércoles 28 de noviembre: barrio Centro (plaza Torrent)  
 
Jueves 29 de noviembre: barrio La Cruz (plaza La Cruz).  
 
Viernes 1 de diciembre: barrio Mil Viviendas (plaza República del Perú), barrio Berón de Astrada (plazoleta Los Inmigrantes)  
 
Sábado 2 de diciembre: barrio Aldana (parque Mitre) –por la mañana- y Paseo Arazaty –por la tarde-.  
 
Domingo 3 de diciembre: Paseo Arazaty

Seguir leyendo

Datos Útiles

Se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté

Publicado

el

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública informó que las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté se encuentran habilitadas desde el día de la fecha 24 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2023 inclusive, para ser utilizadas por los beneficiarios de las mismas.

La tarjeta Mbareté permite a los beneficiarios la compra de medicamentos sin cargo en la red de farmacias adheridas, con un límite de monto autorizado de $3.000. Este beneficio alcanza a las personas empadronadas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, que no cuentan con cobertura social, y que están domiciliadas en jurisdicción de la provincia de Corrientes.

En tanto, la tarjeta Mamá Mbareté está destinada a embarazadas con cobertura pública exclusiva para la compra de alimentos específicos en comercios adheridos, por un importe de $7.000. Uno de los objetivos principales es garantizar los controles prenatales, efectuados en los Centros de Atención Primaria de la Salud y en los hospitales de la provincia, y brindar una mejor alimentación durante el embarazo.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos