Política
Con gran éxito se realizó la tercera feria de Mujeres Emprendedoras

Más de 55 stands participaron de la expo organizada por la Coalición Cívica ARI en el marco de su Escuela de Mujeres Emprendedoras. Además, hubo una serie de conversatorios participativos sobre emprendimiento, empoderamiento y trabajo sustentable. Los referentes del espacio político adelantaron que la propuesta continuará en 2022 con cursos, clínicas y nuevas propuestas para ellas.

En el marco de las actividades que lleva adelante la Coalición Cívica ARI a través de su Mesa de Género, con éxito de participación, se concretó la Tercera Feria de la Escuela de Mujeres Emprendedoras (EsME) que incluyó una serie de conversatorios con testimonios de asistentes y un cierre musical con entrega de premios y certificados.
El parque Mitre reunió a más de 50 stands distribuidos sobre calle “Pilú” Gómez y adyacencias con una variada oferta gastronómica, de rubros como artesanías, textil, ornamentación, viveros, indumentaria, entre otros. El clima navideño invadió el lugar y los vecinos aprovecharon la ocasión para anticipar la compra de regalos y adornos.
Se realizaron además tres conversatorios en los que se conocieron experiencias de vendedoras resaltando el sentido de empoderamiento. El primero fue “El Desafío de Emprender” con la propulsora de Chiquitelas, luego “Emprendimientos sostenibles” a cargo de Seniquela y desde Raku se refirieron a la innovación y su importancia en el desarrollo permanente de todo negocio. Para el cierre se entregaron certificados y bolsas ecológicas a las asistentes, y el punto final fue a pura música de la mano de Consuelo Castillo.

El presidente de la CC-ARI Hugo “Cuqui” Calvano comentó que asistieron “55 feriantes que comercializaron sus productos, y mostraron el crecimiento que tienen sus iniciativas, demostrando el empoderamiento que fueron alcanzando a lo largo de 2021”. “El balance de la EsME es muy positivo pudimos todo el año, y pese a la pandemia, hacer capacitaciones en oficios con salida laboral rápida, acompañarlas a las que ya tenían emprendimientos con herramientas de administración financiera, marketing, y vieron como las mismas repercutieron en sus ventas”.
Un punto destacado de la jornada fue la presencia de emprendimientos sustentables. “Varias ya lo tenían incorporado, otras las capacitamos y fueron aprendiendo este concepto, como por ejemplo no usar bolsas de plásticos, algunas usan hojas de revistas, es decir evitamos la proliferación del plástico, queremos que esta línea de acción siga y se incremente”, explicó Calvano.
“La escuela ya es una red de mujeres que se va fortaleciendo por el aporte que cada una de ellas hacen, y desde la CC-ARI siempre promovemos el empoderamiento lo que las lleva a animarse a participar, estas iniciativas tienen impacto porque somos una ciudad inclusiva y sustentable”, sostuvo el dirigente partidario.

“Los conversatorios los incorporamos desde la segunda feria y en esta ocasión hablamos de la emprendedora sustentable, aquellos que no solamente generan recursos sino que cuidan al planeta”, enfatizó la concejal Gabriela Gauna. “La EsME desde el primer momento tuvo mucha demanda tanto en los cursos virtuales como presenciales, el crecimiento de participación en las ferias fue generando mayor cantidad de oportunidades, se sentaron las bases para lo que es el objetivo de lograr la independencia económica de la mujer y su participación activa en nuestra comunidad. Seguramente en 2022 vamos a ampliar los espacios y habrán más cursos.”
En tanto el edil de la CC-ARI Fabián Nieves, calificó como “una muestra representativa del talento correntino, que se expande más. En la primera edición hubo 30 feriantes y hoy es casi el doble, esto le da dinamismo a la economía social, mayor empleo, más oportunidades”. El concejal consideró que “es un gran circuito virtuoso que se fue armando y desde la CC-ARI creemos que Corrientes se puede consolidar como ciudad de oportunidades”, agregó.

Virginia Sandoval tiene un negocio llamado “Jyi” término guaraní que significa arco iris, y que nació en plena pandemia. “Me sugirieron que empiece a vender lo que al principio solo era un pasatiempo, las artesanías terminaron siendo una luz para mí”. A su vez comentó que es su primera experiencia en la feria “y es una gran oportunidad porque no tenemos espacios así para poder ofrecer lo que hacemos, y agradezco a todo el equipo que nos atiende y nos ayudan”. Tal como ocurrió en las anteriores ocasiones, la logística, atención a las feriantes y a los vecinos, estuvo a cargo del equipo de la CC-ARI.

Política
Valdés encabezará inauguraciones junto al ministro Jaime Perczyk

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés encabezará actos institucionales en la provincia junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
El martes, ambos inaugurarán el Jardín de Infantes Nucleados (JIN) Nº 17 “San Cayetano” en la Escuela Nº 605, ubicada en Cañada Quiroz y a las 17,30 inaugurarán el Centro de Simulación de Enfermería en el Instituto Superior de Servicio Social “Remedios de Escalada de San Martín”, ubicado en Yrigoyen 2145 de la Capital.
Previamente, a las 10, el Gobernador encabezará el acto de una nueva entrega de notebooks del Programa Provincial “Incluir Futuro”, el cual se realizará en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1, ubicado en avenida Patagonia 1801 de la ciudad de Corrientes.
Política
Barros Perkins. “JxC ganó otra elección provincial y se consolida como la mejor alternativa”

El dirigente del MID opinó sobre la elección provincial celebrada ayer en Mendoza y resaltó la victoria de Alfredo Cornejo. Sostuvo que “es otro resultado positivo a menos de un mes de la elección presidencial”.
El presidente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en la provincia de Corrientes, Antonio Barros Perkins, se refirió al resultado obtenido por Juntos por el Cambio ayer en Mendoza que determinó la reelección del actual gobernador Alfredo Cornejo y anticipó que ocurrirá lo mismo en los comicios del 22 de octubre, donde los argentinos votarán al próximo presidente de la Nación.
El MID es una de los partidos que integran la alianza ECO+Vamos Corrientes y, a su vez, en la provincia es parte de Juntos por el Cambio. En ese marco, Barros Perkins analizó que lo sucedido ayer “es otra muestra de apoyo a un candidato del equipo político que conforma Juntos por el Cambio”, y detalló que “Mendoza se suma a Entre Ríos, Chaco, Santa Fe, Jujuy, San Luis, Chubut, San Juan y Corrientes porque en todas estas provincias se impusieron los candidatos opositores al kirchnerismo”.
Puso en valor que lo ocurrido el último domingo “es otro resultado positivo a menos de un mes de la elección presidencial”. Y en esa línea evaluó que “Juntos por el Cambio ganó otra elección provincial y se consolida como la mejor alternativa al kirchnerismo y a los discursos que desde otros sectores emiten y confunden a los argentinos, porque no son saludables para la República”.
Barros Perkins dijo que en la elección de presidente los resultados de las PASO pueden variar porque “va a ser un voto más pensado, se trata del modelo de país que queremos y Patricia Bullrich es la mejor candidata con su propuesta de ordenar la economía y garantizar seguridad”.
Política
Cornejo vuelve al poder en Mendoza con un contundente triunfo de JxC

Con una impronta que le genera continuidad en la gobernación a Cambia Mendoza, la alianza local de Juntos por el Cambio logró el retorno al poder del radical, Alfredo Cornejo. Patricia Bullrich celebró la victoria que le inyecta energía a la campaña.
Alfredo Cornejo será gobernador por segunda vez y se convertirá en el primero en ser reelecto. Omar De Marchi quedó en segundo lugar, 10 puntos abajo y el PJ, con el frente Elegí realizó una muy mala elección perdiendo comunas clave.
Patricia Bullrich acompañó a Cornejo y celebró el triunfo
Con una nueva victoria de Juntos por el Cambio que le inyecta esperanza a la campaña presidencial, Patricia Bullrich celebró el triunfo de Cornejo remarcando la importancia de que “los mendocinos ratifiquen los buenos gobiernos. Esta es una elección que va a engrosar los triunfos de Juntos por el Cambio en las provincias”, comentó la candidata presidencial.
Valdés celebró el contundente triunfo del radical en Mendoza
Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien también llegó para acompañar, expresó su satisfacción por el triunfo de su correligionario, Alfredo Cornejo y señaló que “el triunfo de Cambia Mendoza es fundamental para consolidar a Juntos por el Cambio y consolidar a la Unión Cívica Radical con todo este marco de alianza”.

“Nosotros decíamos que antes de las PASO, íbamos a demostrar que teníamos consolidada la fuerza con triunfos que íbamos a tener en Santa Fe que lo confirmamos, en Chaco que fue confirmado y Alfredo Cornejo se queda con Mendoza”, remarcó el gobernador correntino.
- Regionales1 semana atrás
Leando Zdero derrotó a Capitanich y se quedó con la gobernación de Chaco
- Datos Útiles1 semana atrás
Cuáles son las 17 localidades donde realizarán operativos documentarios
- Policiales1 semana atrás
Heridos graves tras choque de motocicletas
- Política1 semana atrás
Bullrich y Valdés encabezan un gran acto en Corrientes
- Datos Útiles1 semana atrás
Usuarios del ICAA deberán completar un nuevo formulario
- Política1 semana atrás
Patricia Bullrich. “No negociamos la educación pública”
- Datos Útiles1 semana atrás
Nuevo recorrido de las Ferias de la Ciudad para esta semana
- El Mundo1 semana atrás
Por qué Reino Unido prohibió la raza de perro American Bully XL