Corrientes

abril 9, 2025 21 °C

Salud Pública analizó los datos de la Sala de Situación de HIV/Sida

Publicado en diciembre 3, 2021.

La actividad se realizó en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida, conmemorada el 1 de diciembre. En la ocasión, se trabajó sobre incidencia, prevalencia y evolución de la patología en la provincia.

En un encuentro presidido por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, se realizó este viernes un análisis de los datos de la Sala de Situación de HIV. Se trata de un trabajo desarrollado en forma conjunta entre las direcciones de Epidemiologia y de Sistemas.

Al respecto, el titular de la cartera sanitaria provincial, Ricardo Cardozo, precisó que “es una sala de situación en general, y hoy analizamos los datos de HIV, en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Sida, que se conmemoró el 1 de diciembre”.

“Esta es una herramienta muy importante del Ministerio para los programas que vigilancia epidemiológica y para todos los eventos de la salud pública. Con la información que se plasma en esta sala, uno puede tener los datos provinciales; por localidad con sus características, comparados con los nacionales y mundiales, que es fundamental para conocer la situación, para la toma de decisiones y para actuar en este sentido”, destacó el Ministro Cardozo.

En tanto, la directora general de Epidemiologia, Angelina Bobadilla, detalló que “en esta sala se va a poder observar la evolución de la epidemiologia de cada una de las patologías. En este caso de HIV, la incidencia, la prevalencia y cómo va evolucionando en cada una de las localidades de nuestra provincia. Es una herramienta fundamental de acceso quienes toman las decisiones de gestión”.

“Esta herramienta tiene una gran utilidad para el monitoreo y la vigilancia activa, para la toma de decisiones de las diferentes patologías que comprende la Dirección de Epidemiología y extendiéndose a las diferentes áreas del Ministerio de Salud”, agregó la funcionaria.

Con respecto a los datos de HIV precisó “que tenemos un cierre provisorio a esta fecha de 135 casos nuevos y de 1835 pacientes bajo programa, es decir con el tratamiento y seguimiento correspondiente del sistema público”.

“Argentina tiene una tasa incidencia 2021 de: 10.03, con 4500 nuevos por año 4500, una prevalencia 140.000/100 mil habitantes. En el NEA la incidencia es de :10.1. Corrientes tiene una incidencia de 8.1 y una prevalencia de 201.91. Con respecto a diagnósticos: el país tiene un 70% diagnósticos temprano, Corrientes un 79% (diagnósticos tempranos en etapa infección, no en etapa SIDA), Chaco:  79%, Formosa 67% y Misiones 63% temprano”, detalló.

Por último, Bobadilla explicó que “la incidencia de una enfermedad mide la velocidad a la que se producen casos nuevos durante un periodo determinado en una población especificada, mientras que la prevalencia es el total de casos acumulados que vamos a tener en una población, en un periodo de tiempo y en un lugar determinado”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró el Servicio de Pediatría del Hospital de Saladas

Publicado en abril 9, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, dejó inaugurado el sector pediátrico del hospital María Auxiliadora de Saladas. Allí destacó los esfuerzos del Gobierno provincial en dotar de complejidad a los hospitales regionales, (...)

Corrientes lanzó su Campaña de Vacunación Escolar y Antigripal 2025: cobertura del 96%, por encima del promedio nacional

Publicado en abril 8, 2025.

La provincia de Corrientes sigue consolidando su liderazgo en políticas sanitarias públicas. Con un índice de vacunación del 96%, muy por encima del promedio nacional, el Gobierno provincial lanzó la (...)

Profesionales se capacitan en el uso de una nueva droga para atender infartos

Publicado en abril 7, 2025.

El encuentro virtual estuvo a cargo de la Red de Infarto de Miocardio. Esta forma de trabajo, permitió conocer y reducir la mortalidad.  El Gobierno provincial, a través del Ministerio (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS