Agentes del ICAA culminaron cursos en diferentes temáticas

Publicado en noviembre 17, 2021.

Profesionales de diferentes áreas del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) realizaron durante el año en curso, capacitaciones virtuales en temáticas hídricas, ecosistemas, cambio climático, aspectos contables y jurídicos, entre otros.

Orientadas a especializaciones que profundicen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el equipo de la Gerencia de Gestión Ambiental bioquímica Ana Meza y médica veterinaria María Sergia Foutel culminaron la diplomatura de posgrado en Bases y Herramientas para la Gestión Integral del Cambio Climático.

La capacitación realizada con el propósito de fortalecer capacidades y formar especialistas en cambio climático fue organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y se desarrolló en conjunto con la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Nacional de Jujuy.

La formación buscó integrar, desde un abordaje interdisciplinario, los conceptos, los principios clave y las causas del cambio climático, para analizar las problemáticas asociadas y comprender las posibles acciones regionales, nacionales e internacionales para hacer frente a este fenómeno, en diferentes escalas territoriales.

Así también profesionales de la Gerencia de Ingeniería del ICAA ingeniera Ileana Masara e ingenieros Omar Domínguez y Maximiliano Galarza culminaron el curso “Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), uso de herramientas para el análisis y prevención de inundaciones en zonas urbanas”, patrocinado por un conjunto de organizaciones internacionales de desarrollo, a través de la red global del PNUD y Cap-Net.

Además, de la Gerencia de Gestión Económica, la contadora Natalia Gauna realizó el curso Régimen de Retención de SICORE y SIRE que trata sobre el análisis de la Normativa Legal vigente RG 830 (retención impuesto a las ganancias), principal régimen de retención de IVA, sujetos alcanzados cálculo del importe de retención, cuando corresponde realizar la retención, aplicativo SICORE y sistema SIRE, casos prácticos.

Del área de Minería, el abogado Nicolás Treviño, culminó el curso de Evaluación Impacto Ambiental (EIA), dictado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) y de la gerencia de Asuntos Legales el abogado Esteban Resuche se capacitó en el curso Agua y Ecosistemas, Aspectos Jurídicos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Clara Gortari: “La Juventud Radical tiene futuro”

Publicado en noviembre 14, 2025.

La Delegada Nacional de la Juventud Radical por la Provincia de Corrientes, habló sobre el proceso de elección de autoridades partidarias que se llevará adelante el próximo viernes 5 de (...)

Diógenes González recibió su diploma como diputado nacional electo

Publicado en noviembre 13, 2025.

Por Corrientes al Día El diputado nacional electo por Vamos Corrientes, Diógenes González, recibió su diploma oficial en un acto encabezado por la Junta Electoral Nacional Distrito Corrientes, donde anticipó (...)

Entregan en Alvear 44 viviendas y anunció la construcción de 30 más

Publicado en noviembre 10, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés llegó este lunes a Alvear, donde entregó 44 viviendas a familias beneficiarias de la localidad y 8 títulos de propiedad a docentes, en el barrio “Roberto (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.