Agentes del ICAA culminaron cursos en diferentes temáticas

Publicado en noviembre 17, 2021.

Profesionales de diferentes áreas del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) realizaron durante el año en curso, capacitaciones virtuales en temáticas hídricas, ecosistemas, cambio climático, aspectos contables y jurídicos, entre otros.

Orientadas a especializaciones que profundicen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el equipo de la Gerencia de Gestión Ambiental bioquímica Ana Meza y médica veterinaria María Sergia Foutel culminaron la diplomatura de posgrado en Bases y Herramientas para la Gestión Integral del Cambio Climático.

La capacitación realizada con el propósito de fortalecer capacidades y formar especialistas en cambio climático fue organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y se desarrolló en conjunto con la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Nacional de Jujuy.

La formación buscó integrar, desde un abordaje interdisciplinario, los conceptos, los principios clave y las causas del cambio climático, para analizar las problemáticas asociadas y comprender las posibles acciones regionales, nacionales e internacionales para hacer frente a este fenómeno, en diferentes escalas territoriales.

Así también profesionales de la Gerencia de Ingeniería del ICAA ingeniera Ileana Masara e ingenieros Omar Domínguez y Maximiliano Galarza culminaron el curso “Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), uso de herramientas para el análisis y prevención de inundaciones en zonas urbanas”, patrocinado por un conjunto de organizaciones internacionales de desarrollo, a través de la red global del PNUD y Cap-Net.

Además, de la Gerencia de Gestión Económica, la contadora Natalia Gauna realizó el curso Régimen de Retención de SICORE y SIRE que trata sobre el análisis de la Normativa Legal vigente RG 830 (retención impuesto a las ganancias), principal régimen de retención de IVA, sujetos alcanzados cálculo del importe de retención, cuando corresponde realizar la retención, aplicativo SICORE y sistema SIRE, casos prácticos.

Del área de Minería, el abogado Nicolás Treviño, culminó el curso de Evaluación Impacto Ambiental (EIA), dictado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) y de la gerencia de Asuntos Legales el abogado Esteban Resuche se capacitó en el curso Agua y Ecosistemas, Aspectos Jurídicos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Diógenes González: “Estamos defendiendo un Estado que no abandone a la gente”

Publicado en octubre 20, 2025.

A pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el candidato a diputado nacional por Vamos Corrientes, Diógenes González, aseguró que la alianza Provincias Unidas se prepara para (...)

Elecciones 2025: Vamos Corrientes encabeza la preferencia de voto

Publicado en octubre 20, 2025.

A una semana de las elecciones nacionales del 26 de octubre, una encuesta realizada por la consultora Integrar muestra que el oficialismo provincial, Vamos Corrientes, lidera la intención de voto (...)

Valdés en CABA: “Provincias Unidas es la única opción para construir una Argentina federal”

Publicado en octubre 16, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó del cierre de campaña de la alianza Provincias Unidas en el estadio Obras Sanitarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.