La Provincia contará con un Laboratorio Entomológico

Publicado en noviembre 10, 2021.

Se trata de un sector específico para el análisis de vectores causantes de enfermedades como Dengue, Zika, Chikungunya, Fiebre Amarilla y Chagas. La obra ya está terminada y próximamente será inaugurada por el gobernador Gustavo Valdés.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, concluyó con las obras de su primer Laboratorio Entomológico. Se trata de un sector específico para el análisis de vectores causantes de enfermedades como Dengue, Zika, Chikungunya, Fiebre Amarilla y Chagas, que funcionará en el hospital Ángela I. de Llano.

Además de las obras, Salud Pública ya adquirió el equipamiento necesario para su funcionamiento. Este Laboratorio Entomológico será próximamente inaugurado por el gobernador Gustavo Valdés junto al ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, quien hoy verificó el lugar acompañado por la directora de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis, Lilián Percíncula; y la directora del hospital Ángela I. de Llano, Silvia Bonassies.

Es un laboratorio entomológico donde se va a poder clasificar e identificar insectos vectores o transmisores de enfermedades como Chagas, Dengue, Fiebre Amarilla, Zika, Chikungunya y Paludismo, entre otras.

El laboratorio cuenta con dos alas: el sector administrativo y el laboratorio propiamente dicho. Es el primer Laboratorio Entomológico de la provincia dependiente del Ministerio de Salud Pública. Cuenta con personal debidamente capacitado en el Centro de Referencia de Vectores (CEREVE), en Punilla Córdoba.

“Se trata de una instancia que la provincia necesitaba para poder hacer todas las pruebas y los análisis de laboratorio de aquellos vectores que son causantes de enfermedades humanas como Chagas, en donde una de las rutinas que tiene que hacer este laboratorio es analizar las vinchucas para ver si están infectadas o no con el parasito”, explicó el ministro Ricardo Cardozo, tras recorrer el lugar.

“También sirve para la tipificación de mosquitos, como el caso de Dengue o Fiebre Amarilla”, agregó y remarcó: “Lo edilicio ya está terminado y adquirimos todo el equipamiento para su funcionamiento. Próximamente será inaugurado por el gobernador Gustavo Valdés”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

La Provincia ultima detalles del nuevo hospital de Santa Rosa

Publicado en marzo 28, 2025.

El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, recorrió la obra. Destacó que “responderá a la demanda de una población que está en crecimiento”. El ministro de Salud Pública, Ricardo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.