Corrientes

abril 10, 2025 16 °C

Un docente correntino propuso ampliar su plan educativo radial

Publicado en noviembre 9, 2021.

Una entidad internacional distinguió como Alma de la Ruralidad a un docente que utilizó su emisora para que no se interrumpiera el aprendizaje en pandemia.

Concurrir al aula no era una opción. Durante el ciclo lectivo del año pasado, la pandemia de coronavirus impidió ese tipo de encuentros durante más de siete meses. Cuadernillos y consultas por WhatsApp eran las opciones más utilizadas por docentes, alumnos y tutores para responder las dudas que surgían con los contenidos.

Pero a eso, un docente de San Roque sumó otra herramienta para los alumnos de Pando: la radio. Por ese trabajo no solo fue distinguido por una organización internacional, sino que además propone extender el programa para que los adultos concluyan sus estudios.

En junio del 2020, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con sede central en Costa Rica, distinguió como el Alma de la Ruralidad Argentina al docente Daniel Bruno.

Ese reconocimiento para el sanroqueño que da clases en el colegio secundario “María Teresa de Calcuta”, de Pando, se basó en que para garantizar el aprendizaje de los estudiantes que no tenían un celular o conexión a Internet, utilizaba su radio (FM 107.7) para que todos escucharan las explicaciones de lo que estaba en los cuadernillos.

Si bien en aquel momento recibió un diploma que acredita esa distinción internacional como uno de los líderes de la ruralidad de las Américas, estaba pendiente una ceremonia virtual en la que -además- se daría un diálogo con integrantes del IICA y funcionarios de los Gobiernos de quienes fueron distinguidos.

Esto se concretó ayer, a partir de las 16.30. Fue una teleconferencia liderada desde Costa Rica por el director general de la entidad internacional, Manuel Otero, y moderada por quien se desempeña también allí, pero como coordinador de Comunicación Social e Institucional, Guido Nejamkis.

La primera en hacer uso de la palabra -desde Buenos Aires- fue la secretaria de Educación en el Ministerio de la mencionada área de Nación, Silvina Gvirtz, quien recordó una frase que Bruno expresó cuando fue notificado de la distinción: “Donde hay un maestro, hay esperanza”.

En ese sentido, remarcó que tanto él como la rectora del colegio de Pando, Griselda Romero, y los demás docentes del país hicieron todo lo que estaba a su alcance para seguir enseñando pese a la pandemia.

Mientras, en el establecimiento de Pando estaban también observando y escuchando el diálogo entre los líderes de la ruralidad de las Américas. Por lo que Gvirtz saludó a la comunidad educativa.

El encuentro continuó con una breve alocución de Romero y Bruno, quienes también fueron partícipes de la teleconferencia, pero desde la oficina que el IICA tiene en Buenos Aires. Le siguieron oradores  de Colombia y México, como el viceministro de agricultura de ese país.

Alternativa

En el tramo final de la teleconferencia que República de Corrientes observó en vivo y en directo, el director general del IICA volvió a ceder la palabra tanto a quien es la directora del colegio de Pando como a Bruno. El docente, sin ocultar su emoción, agradeció el apoyo de la rectora de la escuela, de cada uno de sus colegas, alumnos y tutores.

En tanto, Romero destacó la iniciativa de Bruno porque además de proponer una opción para que todos los alumnos tuvieran la misma oportunidad de aprender, utilizó un recurso propio para hacerlo. Sobre esto, hizo hincapié en que las clases se transmitían a través de la FM 107.7, que es propiedad del docente sanroqueño.

Ambos coincidieron en que el plan educativo radial que se aplicó en el colegio de Pando podría ampliarse. “Los adultos que no terminaron sus estudios básicos porque ya trabajan en la producción de alimentos -por ejemplo- podrían ser los destinatarios de ese programa”, remarcó Bruno, el docente correntino que fue distinguido como el Alma de la Ruralidad Argentina.

FUENTE: https://republicadecorrientes.com/

Relacionado:  

Corrientes al Día

Licitan la finalización de obra de una Escuela del barrio Ponce

Publicado en marzo 26, 2025.

Se realizó en el Ministerio de Educación de Corrientes, la licitación para la finalización de obra de la escuela del Barrio Ponce. Inicialmente el proyecto había sido financiado a través (...)

Los CDI provinciales iniciaron formalmente un nuevo ciclo lectivo

Publicado en marzo 26, 2025.

El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, encabezó la apertura formal del ciclo lectivo 2025 de los CDI, en el Centro Ñande Roga de Capital, recordando que las actividades ya (...)

Educación evaluará la fluidez lectora de estudiantes correntinos

Publicado en marzo 26, 2025.

Con el objetivo de conocer el nivel de fluidez lectora, el tipo de lectura predominante en cada estudiante y el nivel de comprensión de texto escrito, el Ministerio de Educación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS