Quedó inaugurada la muestra “Obrasdonadas/adquiridas” en el Bellas Artes

Publicado en octubre 29, 2021.

El Museo de Bellas Artes inauguró la muestra “OBRAS DONADAS/ADQUIRIDAS”, que reúne un conjunto de obras recientemente incorporadas al patrimonio del Museo.

El Museo Vidal ha visto enriquecido sus colecciones a través de los años con donaciones, adquisiciones y comodatos de obras de arte que permitieron ampliar el rango cronológico con dataciones del siglo XIX, XX y XXI, producciones academicistas que recorren el arte del retrato, su obra más antigua data de 1865, el paisaje y el bodegón. Pinturas pre impresionistas de la Escuela de Barbizon, lienzos de la escuela española y exponentes destacados de la historia del arte argentino del siglo XX conforman este universo artístico.

 El arte de Corrientes y la región se halla representado con valiosas obras de los iniciadores de la plástica en nuestra provincia junto a las vanguardistas producciones contemporáneas.

 Recientemente se han incorporado obras de Manuel Sabat, pintor catalán del S.XIX activo en nuestra provincia y destacado cultor del retrato. La donación la realizó el Prof. Gustavo Sorg.

El artista Rodolfo Schenone ha donado la obra “Chamamé en el patio”, en adhesión a la declaratoria de nuestra música como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Por su parte, la señora Adela María Harvey ha realizado la donación de dos obras, una del pintor Adolfo Mors y otra de José Negro.

Asimismo la artista pampeana Estela Comosuena ha donado la obra “Abstracción de la Isidora Brunengo”. El doctor Walter Patricio Di Santo, presidente de ADIMRA -Asociación Civil de Directores de Museos de la República Argentina- ha donado dos obras del artista platense Enrique Arrigoni. Y Elsa Elena Gómez Morilla ha donado un óleo sobre tela, “Chamamé”. Una obra cerámica de Cristina del Castillo podrá verse en esta exposición.

 El Programa de Adquisiciones de Obras de ARTECO ha permitido también la incorporación de tres obras, de Josefina Madariaga, Carlos Casigno y Cesar Tchanz. También estarán expuestas obras de José Mizdraji, Gustavo Mendoza y Rodolfo Schenone.

 Vale recordar que el Museo puede ser visitado de lunes a domingos de 9 a 12 y de 17 a 20, con entrada libre y gratuita.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Hernán Piquín deslumbró con su Masterclass de danza clásica en el Teatro Vera

Publicado en julio 20, 2025.

El ciclo de clases magistrales del Teatro Oficial Juan de Vera continúa el domingo 27 con Nacha Guevara. El Teatro Oficial Juan de Vera fue escenario de una verdadera fiesta (...)

Inauguraron la muestra “Crono Tropismo” de Almis Hermes en Bella Vista

Publicado en julio 19, 2025.

Quedó oficialmente inaugurada la exposición “Crono tropismo”, de la reconocida artista Almis Hermes, oriunda de Bella Vista y actualmente radicada en la ciudad de Buenos Aires. Acompañaron la apertura de (...)

El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá

Publicado en julio 18, 2025.

Con alta demanda de inscripciones, tendrá lugar en Curuzú Cuatiá la quinta fecha del programa destinado al sector cultural que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito, agregándose (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.