Bella Vista presentó su 19° Fiesta Nacional de la Naranja y la Diversidad Productiva

Publicado en octubre 29, 2021.

Bella Vista presentó en Conferencia de Prensa la XIX edición de la Fiesta Nacional de la Naranja y la Diversidad Productiva a realizarse este sábado 6 de noviembre en el Polideportivo Municipal. En el encuentro con la prensa se detallaron los objetivos en materia de discusión técnica del momento que atraviesa la citricultura.

Con espíritu renovado y una ciudad que tiene poco más de 20 casos activos de Covid, las autoridades locales encabezadas por el intendente Walter Chavez, su sucesora y actual diputada Noelia Bazzi, el presidente de la Asociación de Citricultores Gustavo Sand y la reina nacional Magalí Martínez entre otros, la fiesta se mostró en detalles destacando que este año se concentrará en una sola velada.

La fecha prevista es el sábado 6 de noviembre a partir de las 18 horas en el espacio polideportivo sobre Ruta 27 y acceso al Predio Rural, con entradas totalmente gratuitas a excepción de unas 500 localidades que se comercializarán a $200. “Este es un evento en el cual podremos mostrar una vez más el potencial de Bella Vista, sus atributos naturales, su calidad humana y sus objetivos sociales, culturales y económicos de cara al próximo año”, señalaron los organizadores.

No obstante las palabras de bienvenida del jefe departamental quien enfocó su discurso en las virtudes de Bella Vista en cuanto a su renovado perfil productivo donde se destacan nuevos cultivos frutícolas que acompañan el crecimiento de la zona, el mandatario convocó a toda región a participar del evento que tendrá una expo artesanal-productiva, un festival con el Bocha Sheridan y Gisela entre otros, y la gran elección de la nueva soberana nacional.

En la presentación se puso énfasis además en las Jornadas Técnicas sobre la cual se explayó el jefe del Area Citrus del INTA Bella Vista ingeniero Víctor Beltrán subrayando la convocatoria para el jueves 4 de noviembre a las 18,30 horas en la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza” que abrirá con una “Actualización del Plan Estratégico para la Citricultura Correntina”, a cargo de la ingeniera Adriana Alve (Ministerio de Producción de Corrientes).

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes lanzó “Mi Transporte Seguro”: para viajar tranquilos en remises, taxis y apps

Publicado en julio 14, 2025.

La Municipalidad de Corrientes presentó una innovadora herramienta digital que busca brindar mayor seguridad, control y transparencia a los usuarios del transporte privado en la ciudad. Se trata de “Mi (...)

La fórmula de Vamos Corrientes para retener la intendencia de Goya es Hormaechea-Mazzaro

Publicado en julio 13, 2025.

La alianza oficialista Vamos Corrientes confirmó su fórmula para competir en Goya: el actual intendente Mariano Hormaechea buscará la reelección acompañado por el concejal Sebastián Mazzaro, referente del Partido Popular. (...)

Vamos Corrientes presenta sus candidatos con un gran acto

Publicado en julio 12, 2025.

Este sábado 12 de julio a las 19:30, el Club San Martín de la capital correntina será escenario del acto de lanzamiento oficial de los candidatos de Vamos Corrientes, la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.