Se desarrollará un panel sobre el chamamé como patrimonio de la humanidad

Publicado en octubre 26, 2021.

Las implicancias y alcances de esta declaración de la UNESCO a esta música y danza litoraleña será tratada este miércoles, desde las 20 en Casa Ñanderekó -25 de Mayo 1141-. Con entrada libre y gratuita, el encuentro se realiza en el marco del ciclo de Conferencias de la Ciudad que lleva adelante la Municipalidad de Corrientes.

La Secretaría de Turismo Cultura y Deportes de la Municipalidad de Corrientes junto al Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes y la Fundación Memoria del Chamamé desarrollará este miércoles el panel “Chamamé, patrimonio de la humanidad. Implicancias y alcances de la declaración”.

La exposición estará a cargo de Eduardo Sívori, director de la Fiesta Nacional del Chamamé y Juan Pedro Zubieta, presidente de la Fundación Memoria del Chamamé.

A partir de las 20, en Casa Ñanderekó, Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval (25 de Mayo 1141), con entrada libre y gratuita y cumpliendo todos los protocolos sanitarios por Covid como uso de alcohol en gel y barbijo, además del distanciamiento social, tendrá lugar esta actividad que se enmarca en el Ciclo de Conferencias de la Ciudad organizada por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

Tal como se mencionó, en la oportunidad se abordará las implicancias y alcances de la declaración de la UNESCO al chamamé como patrimonio inmaterial de la humanidad, y cómo impacta este reconocimiento internacional en la cotidianeidad, en el trabajo permanente de aquellos que están abocados a la difusión y promoción de esta danza y música del litoral.

Cabe destacar que estas presentaciones continúan durante todo el mes de noviembre. El ciclo de conferencias trabaja sobre ejes temáticos, y en este caso se desarrolla el eje temático del patrimonio cultural inmaterial.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Empresa familiar goyana trasciende al exterior con impresiones 3D

Publicado en abril 4, 2025.

El emprendedurismo es una ventana para salir a flote ante una situación laboral complicada, después del cierre de una fuente de trabajo, al tener la opción de trasladarse a otra (...)

Tassano en el 437° aniversario de la ciudad: “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y (...)

Bella Vista conmemoró el “día de los veteranos y caídos en la guerra de las islas Malvinas” 

Publicado en abril 3, 2025.

La Municipalidad de Bella Vista rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de las Islas Malvinas con una serie de actividades que tuvieron lugar entre el 1 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.