Cloacas sociales para 40 familias del 17 de agosto

Publicado en octubre 20, 2021.

“Brindarles este servicio a los vecinos es fundamental, y por eso tenemos un importante plan de cloacas que tendrá alcance a toda la ciudad”, dijo el intendente Tassano. Las tareas se ejecutan en tramos de las calles Turín y Verona, comprenden la colocación de caños y la construcción de cámaras.

La Municipalidad de Corrientes continúa trabajando para que más vecinos accedan al servicio de red cloacal, en una labor sostenida que se lleva a cabo en el marco del programa de cloaca social, que posibilita un rápido y efectivo accionar en los distintos barrios. En esta oportunidad, el equipo de la Secretaría de Infraestructura, con el aporte de maquinaria y mano de obra, avanza con nuevo tramo de entubamiento de la red en el barrio 17 de Agosto.

La primera etapa del trabajo se ejecutó sobre calle Verona, completando un tramo de 100 metros lineales de la red, tarea que demandó la apertura de calles para la colocación de caños cloacales de 160 milímetros, construcción de la cámara y sumidero correspondiente. Las tareas beneficiarán a 20 familias de lugar.

Idénticas tareas se trasladaron luego a un tramo de calle Turín, punto en el que nuevamente se cumplieron 100 metros de entubado y la construcción de una cámara, dando acceso al servicio a otra veintena de familias.

A través del programa de cloacal social se propone un trabajo conjunto, con el aporte de mano de obra por parte de la Municipalidad y el suministro de los materiales de construcción a cargo de los vecinos.

“Brindarles este servicio a los vecinos es fundamental, y por eso tenemos un importante plan de cloacas que tendrá alcance a toda la ciudad para ir completando las zonas que aún no acceden a la red”, había anunciado días atrás el intendente, Eduardo Tassano, tras recorrer los trabajos enmarcados en el programa de cloaca social que se ejecutaron sobre 14 cuadras del barrio Fray José de la Quintana.

En la oportunidad, el intendente consideró además que “el acceso a la red cloacal se traduce en una mejor calidad de vida, al saneamiento, cuestiones básicas para poder aspirar a otro tipo de obras de mejoramiento a corto plazo para los vecinos”.

“Con la concreción de estas obras podemos poner la mirada en otras demandas que hay en algunos  barrios; por ejemplo, el mejoramiento de las calles por medio de ripio o ripio y cordón cuenta, o la iluminación”, finalizó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Cronograma de pagos del plus especial para municipales capitalinos

Publicado en octubre 23, 2025.

El cronograma de este adicional de octubre se extenderá hasta el miércoles 29, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Los trabajadores de planta, contrato y (...)

Por Ley 6729 quedaron definidos los límites del municipio de Carolina

Publicado en octubre 22, 2025.

Los diputados dieron sanción definitiva al proyecto surgido del crecimiento demográfico y urbanístico de la comuna creada en el año 2008. El cuerpo parlamentario, en su sesión 13, también avanzó (...)

La Municipalidad avanza en la última etapa de obras integrales en el barrio Universitario

Publicado en octubre 21, 2025.

En la zona solo restan terminar algunos sumideros, pero la obra de desagües pluviales está operativa y en las últimas lluvias evitó anegamientos. Simultáneamente se lleva adelante la construcción de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.