Entrega de Electrobisturí a la Red de Estomatología de la Provincia

Publicado en septiembre 29, 2021.

Esta herramienta permite realizar diagnósticos tempranos y así lograr un tratamiento adecuado. Tras la entrega, el ministro de Salud Pública mantuvo una reunión con los coordinadores de las distintas redes de especialidad.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, entregó un Electrobisturí a la Red de Estomatología y de prevención del Cáncer Bucal de la Provincia, una herramienta fundamental que permite realizar diagnósticos tempranos y así lograr un tratamiento adecuado.

La Red de Estomatología y de prevención del Cáncer Bucal funciona en toda la provincia y tiene como sede el Servicio de Estomatología del CAPS 10 “Dr. Balbastro”, del Barrio Molina Punta. El coordinador de esta red es Andrés Benetti, quien recibió el equipo.

En este ámbito, el ministro Ricardo Cardozo remarcó la importancia de las líneas de cuidados y de las redes de especialidad. “Se trata de las patologías que son las más predominantes en la sociedad. Generalmente nosotros ponemos atención en las urgencias o emergencias que se atienden en los hospitales, como puede ser una cirugía o una infección aguda, pero las patologías que enferman a la sociedad y que después se manifiestan de manera crónica son la Hipertensión, la Diabetes, distintos tipos de canceres, que son las enfermedades crónicas no transmisibles y las líneas de cuidados son justamente las que trabajan en estos temas”, dijo.

Tras la entrega, Cardozo mantuvo una reunión con los coordinadores de las redes. Además, de Benetti, estuvo Mario Rodríguez, de la Red de Hipertensión y Diabetes; Karina Maidana, de la Red Provincial del Cáncer de Mama; Guillermo Vallejos Pereira, de la Red de Cáncer de Colon; Iliana Tognola, de la Red de Nutrición; y la coordinadora general de las Redes de Especialidad, Alicia Pereira.

Red de especialidades

La modalidad de gestión en red constituye un importante cambio en el paradigma de la administración de sistemas y viene a complementarlo. La intención del trabajo es alcanzar una mayor capacidad resolutiva de los problemas de salud, ser más eficaces y eficientes en lo que se hace.

Es así que se configura un sistema organizativo, que viene a incorporarse al sistema de salud de la provincia como una política central del Ministerio, que tiene por finalidad la búsqueda activa del paciente en riesgo, ordenar y optimizar los recursos humanos, de infraestructura y los procesos de atención

Cada una de las redes cuenta con un Referente central, que categoriza los servicios según complejidad creciente, designa referentes locales, crea los circuitos y protocolos de atención y establece la vía de comunicación entre ellos.

El beneficio de esta estrategia, es que pone el centro de atención en el paciente, atendiendo a necesidades específicas.

La Provincia dispone de las siguientes Redes de Atención Primaria de la Salud: Derivaciones, Perinatal, Cáncer de Colon, Hipertensión y Diabetes, Cáncer de Mama, Cáncer de Cuello Uterino, Estomatología, Maxilofacial, Nutrición. Traumatología, Cirugía General y Tórax. Y Redes Críticas: de Terapia Intensiva, de Infarto Agudo de Miocardio, de Accidente Cerebro Vascular y Servicios de Emergencias.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Ministerio de Salud ofrece capacitaciones en Emergentología y Cuidado del Adulto Mayor

Publicado en abril 4, 2025.

Habrá talleres sobre el cuidado y manejo del paciente neurológico secuelado y, cómo promover la autonomía, la calidad y el bienestar integral de las personas mayores. Está destinado a personal (...)

Obras en Villa Raquel: “Queremos seguir bregando por calidad de vida de los vecinos”, remarcó Tassano

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente inauguró 42 cuadras de cordón cuneta, ripio e iluminación concretadas en el populoso barrio capitalino, en una labor conjunta con la Provincia. “Queremos intervenir el mayor número de (...)

Valdés entregó 100 camionetas a la Policía y reforzó la inversión en seguridad

Publicado en abril 4, 2025.

La provincia destinó más de $4.500 millones para la adquisición de móviles, lanchas y un vehículo UTV que fortalecerán el patrullaje y la prevención del delito en todo el territorio (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.