Goya cada vez mas cerca de la Reserva Natural del Isoro

Publicado en septiembre 24, 2021.

Recibió media sanción de Diputados

Se dio media sanción al proyecto de ley para convertir en reserva provincial el humedal Isoró, en Goya, que comprende el arroyo del mismo nombre, tributarios y lagunas. La iniciativa deberá pasar para su tratamiento, al Senado.

El proyecto de ley en estudio, abarca entre 80 y 90 kilómetros, busca la protección no solo del arroyo Isoró, sino también de todos sus tributarios y lagunas. Además, el Intendente Ignacio Osella tiene la idea de poner dos cabañas para guardaparques y para el Priar (Policía de Ambiente Rural), para que eso se convierta en una reserva que esté a la altura y que se la pueda promocionar turísticamente.

El diputado provincial Héctor María López presentó un proyecto para declarar “Reserva Natural” a la zona del arroyo Isoro.

El diputado goyano dio detalles del proyecto y dijo: “Hemos presentado ese proyecto para declarar Reserva Natural al arroyo Isoró que es una extensión de prácticamente 90 kilómetros que involucra no solo al municipio de Goya sino también al de San Isidro”.

“Los que tenemos la posibilidad de conocer el arroyo Isoró sabemos de la belleza natural realmente increíble que tiene, no solo el arroyo Isoró sino también todos los otros afluentes, las lagunas y tributarios del arroyo, que es muy lindo y de una riqueza de una fauna increíble. Ahí está la cuna del surubí, como decimos los goyanos, porque es donde se reproduce el surubí. Por eso se busca declarar reserva natural y que tengamos en cuenta que tiene un atractivo turístico y un polo por desarrollar realmente importantísimo. Es lo que pretendemos con la aprobación de esta ley”.

“Este es el primer paso y esperamos que en el futuro tenga el mismo destino que el parque del Iberá porque la riqueza natural que tiene el Isoró es realmente envidiable. Ese tiene que ser nuestro objetivo desde el municipio de Goya, desde la provincia de Corrientes y desde el estado nacional”.

“Por eso involucramos en la ley no solo al Municipio de Goya sino también al Municipio de San Isidro. El proyecto fue votado en el recinto por unanimidad e inmediatamente he tenido el acompañamiento de todos mis pares, lo cual también es muy importante”, dijo.

Futuros pasos

El diputado comentó que “el año pasado con el Director de Turismo y con el propio Intendente hicimos un recorrido del Isoró buscando la posible ubicación de cabañas, que creo que es el siguiente paso donde puedan estar los futuros guardaparques y que puedan cuidar este recurso que tenemos. Esta tiene que ser una política por la cual seguir avanzando para las generaciones que vienen”.

“Nuestra ciudad tiene todo por desarrollar desde el punto de vista turístico, la ciudad tiene atractivos turísticos y se suma también a la colonia Carolina. Esto puede complementar no solo nuestra fiesta del surubí. En los fundamentos del proyecto hablo también de la travesía del Isoró, en donde mucha gente nos viene a visitar y uno escucha comentarios de que remar dentro del Isoró es un privilegio. Son todos atractivos que uno tiene que ir sumando a la ciudad porque eso ayuda muchísimo económicamente”, aseguró.

“El turismo es una industria sin chimeneas y hoy es un polo de atracción en todo el mundo. Es una salida económica para nuestra ciudad”, consideró.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Municipalidad ya reparó más de 3.000 baches en más de 90 barrios

Publicado en mayo 19, 2025.

El Plan de Bacheo lleva acumulados más de 30 mil metros cuadrados de intervención desde el inicio de la gestión de Eduardo Tassano. Durante los primeros meses de 2025, ya (...)

Intenso trabajo de las cuadrillas municipales tras el temporal en Capital

Publicado en mayo 19, 2025.

Personal de la Municipalidad desarrolló tareas en diferentes áreas de la ciudad, limpiando canales y sumideros. Desde la madrugada hasta las 13 del domingo, se registró la caída de 56 (...)

Tassano acompañó la inauguración del Torneo Oficial de Hockey

Publicado en mayo 18, 2025.

El intendente destacó el importante rol social de los clubes y asociaciones deportivas, principalmente en la formación de los niños y jóvenes. En la tarde del sábado se llevó adelante (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.