Corrientes compartió experiencias sobre Patrimonio Cultural Inmaterial

Publicado en septiembre 23, 2021.

El Instituto de Cultura de Corrientes participó del curso taller de sensibilización y salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), organizado por el Ministerio de las Culturas de la Provincia de Neuquén.

El mismo tuvo por finalidad socializar saberes y experiencias sobre las posibilidades teórico-metodológicas a la hora de pensar estrategias de salvaguardia del PCI por parte de actores gubernamentales y comunitarios. Por tal motivo, los representantes correntinos expusieron sobre el trabajo que se viene llevando adelante para generar una red provincial con el propósito de lograr un registro de PCI, y el camino recorrido para la incorporación del chamamé en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El taller se desarrolló con exposiciones e intercambios de experiencias que apuntaron a pensar y actuar críticamente sobre el PCI y transitaron un “juego de escalas” analítico, desde una perspectiva latinoamericana, nacional y local, a partir del cual se discutieron trayectorias y procesos.

Por la provincia de Corrientes, disertaron el presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero, el Director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales Eduardo Sívori, y la coordinadora del área de Patrimonio Cultural Inmaterial Rosana Romero.

Las intervenciones se centraron en la experiencia de trabajo sobre Patrimonio Cultural Inmaterial del Instituto de Cultura de Corrientes, que viene llevando adelante encuentros regionales para proporcionar herramientas conceptuales y metodológicas para la identificación de manifestaciones propias de cada localidad; y también se expuso sobre el chamamé y su camino que se recorrió para lograr la incorporación en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Curuzú fue sede de una exitosa instancia regional de los Juegos Culturales Correntinos

Publicado en octubre 24, 2025.

Durante la jornada de miércoles, la Casa del Bicentenario en la ciudad de Curuzú Cuatiá fue sede del Selectivo Regional de los Juegos Culturales Correntinos (región 3 y región 4), (...)

La Orquesta Sinfónica de Prefectura Naval Argentina presenta “Sinfonía del Río”

Publicado en octubre 24, 2025.

Será el domingo 16 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20.30 con Jorge Suligoy como solista invitado y un repertorio de música popular con el (...)

La Néike de Goya: una década de aventura y pasión por el running

Publicado en octubre 24, 2025.

La cuenta regresiva comenzó para una de las competencias más esperadas del calendario deportivo correntino. El próximo 2 de noviembre, Goya volverá a vivir toda la adrenalina del trail running (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.