Corrientes compartió experiencias sobre Patrimonio Cultural Inmaterial

Publicado en septiembre 23, 2021.

El Instituto de Cultura de Corrientes participó del curso taller de sensibilización y salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), organizado por el Ministerio de las Culturas de la Provincia de Neuquén.

El mismo tuvo por finalidad socializar saberes y experiencias sobre las posibilidades teórico-metodológicas a la hora de pensar estrategias de salvaguardia del PCI por parte de actores gubernamentales y comunitarios. Por tal motivo, los representantes correntinos expusieron sobre el trabajo que se viene llevando adelante para generar una red provincial con el propósito de lograr un registro de PCI, y el camino recorrido para la incorporación del chamamé en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El taller se desarrolló con exposiciones e intercambios de experiencias que apuntaron a pensar y actuar críticamente sobre el PCI y transitaron un “juego de escalas” analítico, desde una perspectiva latinoamericana, nacional y local, a partir del cual se discutieron trayectorias y procesos.

Por la provincia de Corrientes, disertaron el presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero, el Director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales Eduardo Sívori, y la coordinadora del área de Patrimonio Cultural Inmaterial Rosana Romero.

Las intervenciones se centraron en la experiencia de trabajo sobre Patrimonio Cultural Inmaterial del Instituto de Cultura de Corrientes, que viene llevando adelante encuentros regionales para proporcionar herramientas conceptuales y metodológicas para la identificación de manifestaciones propias de cada localidad; y también se expuso sobre el chamamé y su camino que se recorrió para lograr la incorporación en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Paso de la Patria: una Semana Santa llena de música, arte, sabor y naturaleza

Publicado en abril 17, 2025.

El municipio presentó una propuesta turística con artistas nacionales, actividades náuticas y experiencias culturales únicas La Municipalidad de Paso de la Patria lanzó una ambiciosa agenda turística para Semana Santa, (...)

La 3° Ronda de Negocios 2025 reunirá a Empresas de Argentina, Paraguay y Brasil

Publicado en abril 16, 2025.

La Federación Económica del Chaco (FECHACO), la Cámara de Comercio Exterior del Chaco (COMEXCHACO) y la Cámara de Comercio de Resistencia (CCRes) invitan a participar de la Ronda de Negocios (...)

Valdés lanzó la 48° Fiesta Nacional del Surubí y aseguró: “Vamos a transformar a Goya en la primera ciudad de la provincia”

Publicado en abril 16, 2025.

El evento se desarrollará del 28 de abril al 4 de mayo en el predio Costa Surubí, con más de 1.200 embarcaciones inscriptas, una grilla de artistas de primer nivel (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.