Alerta de bajante en los ríos Paraná y Uruguay

Publicado en septiembre 13, 2021.

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA); el río Paraná continúa en alerta por bajante extrema, el río Uruguay espera un repunte para la semana próxima.

En el tramo correntino-paraguayo del río Paraná las lluvias fueron escasas. El caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió 8.760 metros cúbicos por segundo (3% menos). El 12 de septiembre se ubicó en 8.600 metros cúbicos por segundo, en leve disminución. La descarga elevó su promedio en un 4%, quedando en 9.130 metros cúbicos por segundo.

Continúa la alerta por bajante extrema, los promedios semanales de 1,28 metros tanto en Corrientes como en Barranqueras, es decir 0,48 metros por debajo de los respectivos niveles en igual semana de 2020. La onda de repunte ya se encuentra en esta sección en la etapa de descenso, con una tendencia que se sostendrá en la próxima semana. En septiembre los promedios mensuales esperados serían del orden de 0,55 metros. Resulta del orden de 2,50 metros por debajo de lo normal, considerando como referencia los últimos 25 años.

El caudal que ingresa al tramo correntino- paraguayo se estimó el 12 de septiembre en 9.800 metros cúbicos por segundo, en muy leve tendencia descendente. En Goya el nivel promediaría en septiembre 0,95 m (2,30 m por debajo de lo normal).

En el sitio web del ICAA www.icaa.gov.ar se encuentra el acceso a los tres escenarios de referencia elaborados por el INA para seguir la evolución de la bajante.

No se trata de pronósticos, sino de posibles evoluciones de referencia como apoyo a las múltiples decisiones que se toman para afrontar la situación y que demandan una antelación importante. Disponible en sección Hidrometereología ALERTA INA ESCENARIOS.

Río Uruguay

Nuevas lluvias moderadas sobre las nacientes y sobre las cuencas de aporte directo a los embalses se presentaron en la cuenca alta del río Uruguay, las reservas en los mismos han mejorado levemente, pero siguen con niveles inferiores a los operativos, con una condición algo mejor que en la cuenca del río Paraná.

En Paso de los Libres el caudal promedió 2.760 metros cúbicos por segundo, 14% más, por efecto de los excedentes de la semana anterior. La tendencia climática indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 30 de noviembre sobre la cuenca media. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Borracho y armado chocó contra dos autos estacionados en la Costanera de Corrientes

Publicado en noviembre 2, 2025.

Por Corrientes al Día Un insólito hecho de tránsito ocurrió en la mañana de este domingo 2 de noviembre en la Costanera y calle San Luis de la ciudad de (...)

Valdés busca inversiones en la India mientras Milei prepara su visita a Corrientes

Publicado en noviembre 2, 2025.

Por Corrientes al Día Noviembre llega con una intensa agenda internacional y política para Corrientes. Mientras el gobernador Gustavo Valdés ultima detalles para su viaje oficial a la India en (...)

Motociclista murió tras violento impacto en Avenida 3 de Abril

Publicado en noviembre 2, 2025.

Por Corrientes al Día Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la madrugada de este domingo 2 de noviembre en la ciudad de Corrientes, dejando como saldo un joven motociclista (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.