Está abierta la muestra Botánicas Imaginadas en el Museo de Bellas Artes

Publicado en septiembre 6, 2021.

En el Museo Provincial de Bellas Artes “Doctor Juan Ramón Vidal” inauguraron días atrás la muestra “Botánicas Imaginadas”, que exhibe una serie de obras de artistas de la región del NEA en la sala “José Negro” del Museo. La curaduría estuvo a cargo de los licenciados Laura Simón y Luis Bogado.

La muestra es parte del proyecto “La botánica y la flora regional”, que se abre a la comunidad a través del trabajo coordinado con los museos. El proyecto fue presentado y aprobado desde la Universidad Nacional del Nordeste con dos Museos de Corrientes, el de Bellas Artes y el de Ciencias Naturales “Amado Bonpland”.

Es un proyecto articulado entre el Instituto de Cultura de Corrientes y el IBONE, bajo la dirección de la doctora Ana María González, y la codirección de la doctora Myriam Carolina Peichoto. Tiene como objetivo difundir el conocimiento y el valor de nuestra flora a la comunidad a través de muestras artísticas y otras actividades.

Participan los siguientes artistas: Magdalena Artigas, Fabián Fernández, Alejandra Gubinelli, Hugo Justiniano, Eugenio Led, Miriam Lugo, Salvador Mizdraji, Andrés Paredes, Edgar Piñeiro, Roxana Toledo y Daniel Sotelo.

Laura Simón se refirió a la exposición: “Esta muestra que presentamos permitirá un intercambio de saberes y una dinámica que acercará al Arte a personas de la comunidad científica y al público interesado en nuestra propuesta. Por tercera vez consecutiva nos permitimos recrear el Universo de las plantas y el paisaje que nos rodea, a través de destacados exponentes del Arte de nuestra región: artistas correntinos, chaqueños y misioneros confluirán con sus más diversas expresiones para hacer de la Sala José Negro una fiesta de “Botánicas Imaginadas’”.

A su vez Luis Bogado, director del Museo de Bellas Artes, expresó: “‘Botánicas imaginadas’ surge como un proyecto en conjunto con el IBONE, Instituto de Botánica del Nordeste-CONICET-UNNE y el Museo de Bellas Artes ‘Doctor Juan Ramón Vidal’ siendo la resultante de convocar a artistas de la región a producir obras inéditas sobre la flora de nuestra zona”.

Diversas propuestas y formatos se exhiben aquí, dando cuenta de la infinita fuente de inspiración de nuestros paisajes y la variedad de especies vegetales que la conforman, logrando exquisitas obras en diversidad de interpretaciones estéticas.

Celebramos esta conjunción de áreas científicas y culturales que, desde hace unos años vienen originando muestras en las que el desafío de plasmar expresiones artísticas de nuestros creadores ofrecen a la comunidad nuevas lecturas a la vez que subyacen en ellas una concientización y revalorización de protección del planeta azul que habitamos”.

Por último, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero agregó: “Inauguramos en el Museo de Bellas Artes una articulación con la Universidad y con CONICET, me parece que es destacable esta labor conjunta que hacemos, que permite visibilizar el trabajo científico de la Universidad”.

Esta muestra podrá ser visitada hasta el 23 de septiembre, guardando el protocolo vigente. Los horarios de visitas son de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Concierto Sinfónico Coral para celebrar el Día de la Música en el Teatro Vera

Publicado en noviembre 11, 2025.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 (...)

Epopeya del Iberá suma nueva función para el público general

Publicado en noviembre 11, 2025.

La Productora 2047 anuncia una nueva función de Epopeya del Iberá, que tendrá lugar el jueves 27 de noviembre a las 20:00 en el Teatro Oficial Juan de Vera. Esta (...)

Se inaugura la muestra en homenaje a la obra del historietista Lucho Olivera

Publicado en noviembre 10, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la inauguración de la muestra homenaje al historietista correntino Lucho Olivera, al conmemorarse 20 años de su fallecimiento (1942-2005). Se realizará este (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.