Comenzó la segunda etapa de encuentros regionales sobre el patrimonio cultural Inmaterial

Publicado en agosto 21, 2021.

Se llevó adelante la primera instancia de capacitación, dirigida a los referentes de las regiones Capital, Humedal y Centro Sur. Con la participación de  15 asistentes, se identificaron festividades, oficios, técnicas artesanales y usos sociales, entre otros bienes  en la provincia.

Se realizó el primer módulo de  la segunda etapa de “Encuentros Regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial   en la provincia de Corrientes”. A través de la sala virtual de la página  del Instituto de Cultura,  participaron 15 representantes de las regiones Capital, Humedal y Centro Sur. La capacitación permitió la identificación de celebraciones, oficios, técnicas artesanales y usos sociales, entre otros bienes de larga data en la provincia.

En el inicio las docentes de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste: Arquitecta  Luciana Sudar Klappenbach y la Licenciada en Trabajo Social Laura Arruzazabala, desarrollaron conceptos relacionados a  bien cultural,  tipos de patrimonio y sus ámbitos, patrimonio cultural local, definición de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).

 En la segunda parte se propuso el trabajo en grupo para el reconocimiento de las expresiones patrimoniales presentes en cada localidad, del cual se obtuvo una lista de varias manifestaciones, que se llevan a cabo en el territorio con gran vigencia como show de carnaval, festivales provinciales, celebraciones religiosas, oficios y técnicas artesanales relacionadas al cuero, hasta, metal, tradiciones orales u otros que están en vías de extinción y  requieren recuperación.

El segundo módulo se desarrollará el próximo 24 de septiembre, y el mismo profundizará los conceptos antes mencionados e incorporará otros. Cabe acotar que desde el Gobierno Provincial dispondrán de un espacio  para formar una red provincial, con el propósito de lograr un  registro del PCI.

Es importante acotar que desde 2018 el Instituto de Cultura  y Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, promueven en el campo de la gestión cultural esta temática que favorece  a la profesionalización del área y al fortalecimiento de las políticas culturales.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Soltero 2.0 “Modo Cupido”, el unipersonal de Juampi Gon en el Teatro Vera

Publicado en octubre 16, 2025.

La comedia llega el Teatro Oficial Juan de Vera este domingo de la mano de Juampi Gon, que se presentará desde las 20 hs. con un show donde explora, junto (...)

Ñande Arte impulsa la institucionalización del muralismo en Corrientes

Publicado en octubre 13, 2025.

Ñande Arte es un colectivo cultural que nuclea a 13 artistas plásticos y muralistas, en su mayoría jóvenes, que trabajan de forma colaborativa para promover y visibilizar el arte urbano (...)

Exitoso segundo encuentro del Seminario Intensivo de Gestión Cultural

Publicado en octubre 13, 2025.

En el Salón Azul de la Facultad de Derecho se realizó este lunes el seminario “Ingeniería Cultural: claves para pensar, planificar y transformar”, en el marco del programa Escuelas de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.