Recorrida por el futuro Hospital Pediátrico de la ciudad de Goya

Publicado en agosto 10, 2021.

OBRAS DE SALUD

El Intendente Ignacio Osella junto al Director del Hospital Regional Goya, Dr. Raúl Martínez y el Secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea, recorrió la construcción del Futuro Hospital Pediátrico.

En el lugar el Director del Hospital interiorizó a los funcionarios sobre la construcción de este Centro de Salud de vital importancia para la región y le expuso sobre los trabajos que se vienen realizando en otros sectores y servicios del “Camilo Muniagurria”.

En horas de la mañana del lunes, el Intendente Lic. Ignacio Osella, visitó al Director del Hospital Regional Goya, Dr. Raúl Martínez, junto al Secretario de Desarrollo Humano, Mariano Hormaechea, para hacer una recorrida por las instalaciones de ese centro de Salud, de la Zona Sanitaria III, de la Provincia.

Junto al Director del Hospital pudieron observar las obras de construcción del Hospital Pediátrico Goya, que será el segundo en su característica en la Provincia de Corrientes.

Estas construcciones tienen las bases del cimiento de una infraestructura que constará de 1.700 metros cuadrados, con áreas de Emergencia, Consultorios, Sector de Internación General, Internación Intermedia e Internación Crítica, además allí se ofrecerá el Servicio de la Escuela Hospitalaria.

Este Hospital Pediátrico de nuestra ciudad es el segundo que se construye en la Provincia por decisión del Gobernador Gustavo Valdés, a través del trabajo articulado con Salud Pública, la dirección del Hospital Regional Goya y la  Municipalidad de Goya. Cabe recordar que existe uno solo en la capital provincial, el “Juan Pablo II”, y este nosocomio pediátrico en Goya vendrá a cubrir la demanda de asistencia de toda la región, logrando una asistencia profesional cuando así lo requieran nuestros niños.

Raúl Martínez también mostró las construcciones de ampliación en Neonatología (Considerada como una de las mejores de la provincia). Con estos trabajos la Neo del HRG dispondrá de 8 camas más lo que permitirá contar con más de 30 camas disponibles para este servicio.

En otro sector del Hospital Público se realizan las obras de construcción de lo que será próximamente el área de Internación Conjunta, Madre e Hijo, este lugar constará de habitaciones, sala de estar general, y comedor.

Además, durante la recorrida se observaron los trabajos de la primera etapa de UTI (Unidad de Terapia Intensiva), donde se realiza una ampliación completa que posibilitará disponer de 14 camas, planificada de acuerdo a las exigencias del paciente que ingresa a esta unidad, donde el equipo profesional de salud, desde una Cabina central podrá monitorear a todos los pacientes internados en este sector del Hospital.

También durante la visita el Dr. Martínez los guió hacia otra ala del Hospital, la que será destinada para la Casa de Padres. Esto es para aquellos casos de niños que requieran un tiempo prolongado de internación y que no son de nuestra ciudad. En este sector se realizan obras de refacciones y de reconstrucción para poner en condiciones y habilitar esta infraestructura ubicada en el primer piso del Sector Oeste.

Finalmente, se le mostró la ambulancia recientemente entregada por el Gobernador Gustavo Valdés, en el esquema del Plan que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, de la incorporación de Unidades 0 km para el traslado de pacientes. Esta Ambulancia cuenta con todo el equipamiento y tecnología de última generación, que van además acompañadas por accesorios y elementos para atender y socorrer a pacientes que, en situación de emergencias, requieren una inmediata acción de socorro. Este móvil se suma al parque del Hospital Regional Goya y de esta forma se llega a 7 unidades disponibles.

El Dr. Raúl Martínez explicó que próximamente la Provincia entregará una nueva unidad 0 km para reforzar este parque automotor.

Teniendo en cuenta la situación de pandemia que se atraviesa desde durante todo el año pasado y este tiempo, las derivaciones al Hospital de Campaña de manera permanente y constantes son alrededor de 1.000 km diarios que hacen estos vehículos.

El Dr. Martínez detalló a los funcionarios municipales que con esto se busca: “Tener los móviles destinados a cada tarea, móvil de alta complejidad para adultos, para neonatología, para traslados en general y para los que son de emergencias. Con este equipamiento trataremos de volver a lo que hemos diseñado en su momento, ese el principal objetivo de acá hacia adelante”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Empresa familiar goyana trasciende al exterior con impresiones 3D

Publicado en abril 4, 2025.

El emprendedurismo es una ventana para salir a flote ante una situación laboral complicada, después del cierre de una fuente de trabajo, al tener la opción de trasladarse a otra (...)

Tassano en el 437° aniversario de la ciudad: “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”

Publicado en abril 4, 2025.

El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y (...)

Bella Vista conmemoró el “día de los veteranos y caídos en la guerra de las islas Malvinas” 

Publicado en abril 3, 2025.

La Municipalidad de Bella Vista rindió homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de las Islas Malvinas con una serie de actividades que tuvieron lugar entre el 1 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.