El Gobierno provincial y empresarios del sector forestoindustrial trabajan para garantizar recursos humanos calificados

Publicado en agosto 5, 2021.

SANTA ROSA

El Gobierno de Corrientes profundiza la articulación de políticas para el desarrollo con empresarios del sector forestoindustrial y municipios del interior. A través del programa “Fortalecimiento y Perfeccionamiento de los Recursos Humanos del Sector Forestoindustrial de la Provincia de Corrientes” se abren espacios de decisión donde los industriales exponen sus demandas en lo que refiere mano de obra y los funcionarios municipales aportan su visión y experiencia. A partir de ese intercambio se definen los temas que luego serán abordados por expertos y profesionales en la formación de los operarios.

Este programa está a cargo de la Subsecretaría de Empleo, a cargo de Marcos Hanke, y en su ejecución formativa contará con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El primer paso se dio en Santa Rosa donde a partir de una articulación con la gestión municipal, se invitó a empresarios madereros a participar de un encuentro consultivo. En ese marco, funcionarios municipales y empresarios industriales expusieron la constante demanda de personal calificado que existe en la zona.

Hanke inició el encuentro expresando que “el sector forestoindustrial de Corrientes tiene un enorme potencial de crecimiento y el gobernador Gustavo Valdés nos ha instruido llevar adelante acciones tendientes a impulsar su desarrollo”. Seguidamente explicó que “teniendo en cuenta el crecimiento del sector en los últimos años y la escasez de mano de obra calificada, es imperioso la puesta en marcha de un programa de fortalecimiento y perfeccionamiento de la mano de obra del sector forestoindustrial”.

La oferta formativa adaptada a las necesidades de personal en el sector forestoindustrial, y fundamentadas en del desarrollo a partir del aprovechamiento del potencial forestal de Corrientes, cuenta con el respaldo del ministro de Industria, Raúl Schiavi, y del subsecretario de Hacienda, Patricio Carando.

Durante el intercambio con los industriales, Hanke brindó detalles de la implementación del programa que se materializará en diferentes cursos, según las necesidades y requerimientos de los puestos de trabajo que planteen los empresarios del sector. Además, les aclaró que este programa se ejecutará a largo plazo y en varias disciplinas “porque lo que se busca es aportar desde el Estado a la demanda de empleo calificado que existe”, dijo el subsecretario.

Participó de la reunión en representación de la Municipalidad de Santa Rosa, el director de Forestoindustria, Oscar Taffarel, por el Ministerio de Producción de la Provincia estuvo el director de Recursos Forestales, Roberto Rojas, y quien se desempeñará como coordinador del programa Fortalecimiento y Perfeccionamiento de los Recursos Humanos del Sector Forestoindustrial de la Provincia de Corrientes, Carlos Jacobo.

Entusiasmo de los empresarios

Estuvieron en el encuentro los empresarios Juan Ramón Sotelo de Todo Pallet SRL; Enrique Bidermann de Valdivia SRL; Rubén García. Empresa: Maderera G y G; Ariel Sabetti de Mercopallet SRL y Mariano Henner coordinador del Parque Forestoindustrial Santa Rosa.

Estos expresaron su optimismo por la propuesta formativa presentada por Hanke porque les permitirá atacar la necesidad que ellos detectan a la hora de cubrir puestos vacantes.

Los industriales transmitieron al subsecretario de Empleo de la Provincia que requieren de personal calificado y necesitan capacitaciones en temas específicos para cubrir esa demanda. Por lo cual, la propuesta fue positiva y apoyada por el sector privado.

En ese marco, los empresarios definieron una serie de temas que serán parte del programa de formación de trabajadores del sector industrial que ejecutará la Subsecretaría de Empleo de la Provincia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comienza el pago del Plus Unificado para estatales correntinos

Publicado en abril 7, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, adelantó que el cronograma de liquidación del Adicional Remunerativo Mensual se extenderá hasta el lunes 14. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, (...)

Corrientes, con el menor nivel de pobreza en el NEA y mejores indicadores que la media nacional

Publicado en abril 1, 2025.

La pobreza descendió en el país en el segundo semestre de 2024. Así lo reflejaron los datos difundidos por el INDEC al comenzar abril, en el que se exhibió un (...)

ARCA: Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Publicado en marzo 31, 2025.

Hace unos días la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una medida que obliga a las administradoras de tarjetas de crédito y débito a informar datos clave sobre (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.