Segundo módulo de los encuentros regionales sobre patrimonio cultural inmaterial

Publicado en agosto 3, 2021.

Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, se llevó adelante el pasado jueves la segunda instancia de capacitación sobre Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) dirigida a los referentes de las regiones Capital, Rio Santa Lucía y Región Noroeste. Se trabajó en la aplicación de técnicas y herramientas a manifestaciones identificadas en el primer encuentro.

Este segundo módulo de “Encuentros Regionales sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial en la provincia de Corrientes” se llevó a cabo a través de la sala virtual de la página  oficial del Instituto de Cultura y contó con la participación de 20 representantes de las mencionadas regiones.

Al inicio las docentes de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste: Mgter. Arquitecta Luciana Sudar Klappenbach y la Lic. en Trabajo Social Laura Arruzazabala, profundizaron sobre los conceptos relacionados a  bien cultural,  tipos de patrimonio y sus ámbitos, así como en el método etnográfico para la confección de un registro sobre PCI en cada localidad.

Seguidamente, a cada grupo  se le propuso la aplicación de dichas herramientas y técnicas propias del método. La entrevista y la observación directa fueron las elegidas por los participantes de la capacitación. En tanto que se acordó continuar en espacios de asesoramiento para avanzar en el trabajo conjunto. 

El tercer módulo se desarrollará el próximo 3 de septiembre. Durante el mismo se ahondará sobre algunas técnicas de investigación de campo; se presentará el Área de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Provincia y la posibilidad de formar una Red Provincial de PCI.

Cabe destacar que luego de la inclusión del Chamamé en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de UNESCO, generó nuevos espacios para el reconocimiento de otras prácticas y manifestaciones en ámbitos como el de la investigación, la enseñanza y la promoción cultural.

Es importante acotar que desde 2018 el Instituto de Cultura y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, promueven en el campo de la gestión cultural esta temática que favorece a la profesionalización del área y al fortalecimiento de las políticas culturales

Relacionado:  

Corrientes al Día

En arteBA, Corrientes adquirió dos obras para el Museo de Arte Contemporáneo

Publicado en agosto 28, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, participa de una nueva edición de arteBA, la feria de arte más importante del país, y adquirió dos obras que (...)

Los de Imaguaré celebran 48 años de trayectoria en el Teatro Juan de Vera

Publicado en agosto 28, 2025.

El viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Chamamé, el icónico grupo llega al Teatro Oficial Juan de Vera para vivir una noche llena de música (...)

Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera

Publicado en agosto 27, 2025.

Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.