“Chamamé, nuestra caña con ruda” se podrá disfrutar a pleno este fin de semana

Publicado en julio 31, 2021.

La segunda edición ofrecerá la presentación de Raulito Alonso y su Conjunto, y Amandayé, este sábado 31 de julio y la actuación de La Pilarcita y Tony Rojas y su conjunto, el domingo 1 de agosto. El evento se podrá seguir al instante por redes sociales del Gobierno y canales de televisión.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, invita a los correntinos y a toda la Nación Chamamecera a sumarse y disfrutar de la segunda edición de “Chamame, nuestra caña con ruda”, que se transmitirá este sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto, de 21 a 22 horas, por redes sociales oficiales y televisión.

Los detalles del evento se dieron a conocer esta mañana en una conferencia de prensa realizada en Casa Ñanderekó, Centro de Interpretación del Chamamé y el Carnaval, ubicada en 25 de Mayo 1141 en la ciudad capital, con la presencia del presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero y el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori, entre otros.

“Chamamé, nuestra caña con ruda” forma parte de la serie de acciones para el sector artístico, entre ellos también el Festival de Invierno, en el contexto de la pandemia.

La segunda edición de este ciclo nacido en plena pandemia -mayo 2020- tendrá lugar este fin de semana, para televisión y redes oficiales de la Provincia. En esta ocasión incluirá la presentación de Raulito Alonso y su Conjunto, y Amandayé, el sábado 31 de julio y la actuación de La Pilarcita y Tony Rojas y su conjunto, el domingo 1 de agosto.

“Chamamé, nuestra caña con ruda” es una producción especial televisiva del Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes realizada con artistas chamameceros.

Será transmitido por las redes del Instituto de Cultura, del Gobierno Provincial y canales locales, de 21 a 22 horas, en dos programas de aproximadamente 60 minutos de duración, el sábado 31 de Julio y el domingo al 1 de agosto.

El rodaje se realizó en el patio del Museo Antropológico de Corrientes (Ex Casa Martínez), que dirige la arquitecta Marisol Maciel, que rescata, resguarda y comparte con la comunidad piezas muy valiosas de nuestro pasado.

Gabriel Romero

El titular del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, puso de relieve que el objetivo es matizar la tradición ancestral de la caña con ruda con el chamamé, acompañando a los artistas y técnicos a “retomar el trabajo en momentos tan difíciles, generando este tipo de espacios y propuestas”.

Para Romero, se trata de una valiosa oportunidad de armar un engranaje y brindar la posibilidad de ofrecer trabajo a los artistas y dejó en claro que “a través de las redes sociales y la televisión, el alcance va a ser masivo”.

Gabriel Romero aprovechó la oportunidad para ratificar el compromiso de seguir trabajando aún en tiempos de pandemia por la difusión del Chamamé, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Eduardo Sívori

A su turno, Eduardo Sívori comentó que este evento arrancó el año pasado, por iniciativa y propuesta del gobernador Gustavo Valdés a fin de movilizar a los artistas, relegados por la pandemia, quienes con estas acciones cuentan con un espacio importante para brindar su repertorio al público.

“Sabemos las dificultades que atraviesan los músicos y artistas en esta coyuntura y siendo solidarios, de alguna forma tenemos que darles una mano y abrirles posibilidades para que puedan mostrar lo suyo”, finalizó expresando el director de Artes Escénicas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Monte Caseros se prepara para vivir un carnaval histórico en 2026

Publicado en septiembre 13, 2025.

Monte Caseros ya respira carnaval. La Municipalidad, junto a Alma Producciones, anunció oficialmente la firma de convenios con las siete comparsas que desplegarán toda su magia y color en el (...)

La celebración por el Día Nacional del Chamamé se vivirá a pleno en distintos puntos del país

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, organiza distintas actividades para celebrar el Día Nacional del Chamamé, que incluirán festivales, galas, conciertos, una edición (...)

Corrientes presente en el primer Foro Internacional de Turismo en Paraguay

Publicado en septiembre 12, 2025.

Organizado por la Carrera de Turismo y Hotelería de la Universidad Columbia del Paraguay Filial San Lorenzo, este foro tuvo lugar este viernes 12 de septiembre en el Aula Magna (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.