Seguinos

Turismo

Alistan un sitio virtual del museo histórico de Bella Vista

Publicado

el

La Dirección de Turismo local prepara el lanzamiento formal de la plataforma virtual del Museo Histórico de Bella Vista en adhesión al 17 aniversario del espacio cultural ubicado en el edificio de la Sociedad Italiana. “Esta semana ya estará habilitado el acceso en www.bellavista.gob.ar/museo”, informó el titular de Turismo, Freddy Feyen.

Una nueva opción virtual del Museo Histórico de Bella Vista podrá disfrutarse a partir de agosto mediante un desarrollo encomendado por la Dirección de Turismo Municipal que busca mostrar su historia, personajes, hechos notables y una mirada en retrospectiva sobre su primitiva radicación portuaria y su protagonismo en el contexto de la Nación Argentina.     

En cuanto al sitio y a su estructura, el técnico en turismo y director de la cartera municipal, Freddy Feyen comentó “Estamos desarrollando nuestra versión on-line de navegación por el Museo Histórico de Bella Vista en adhesión a los 17 años de su fundación. La verdad es que con el intendente Chavez habíamos programado actos oficiales para resaltar la fecha aniversario que fue el día 15 de este mes, pero debido a las restricciones sanitarias tuvimos que aplazar esas actividades.

De todas maneras con el trabajo junto a nuestro desarrollador Galo Pesoa avanzamos en el espacio de navegación a través de www.bellavista.gob.ar para que toda persona que quiera introducirse en la historia de nuestra ciudad, en su arquitectura, galerías de mandatarios, relatos, audio-guías y la infografía general que incorpora los objetos que se hallan de manera física en el museo, lo pueda hacer”, señaló el funcionario.

Feyen no obstante el encendido del espacio virtual adelantó que “El martes 3 de agosto nos visita el ministro de Turismo Sebastián Slovayen con el que tenemos una agenda de temas que queremos actualizar y la importancia de la valoración del patrimonio y los recursos naturales está entre nuestros principales desafíos, dado que en ambos casos el eje de la conservación y la protección son una prioridad.

Las restricciones nos ponen ciertas barreras que son impostergables pero la expectativa siempre es positiva porque este impasse nos permite rever el camino que hemos recorrido y afirmar lo que queda por hacer en cuanto al posicionamiento de Bella Vista como un destino con ofertas claras y seguras a nivel nacional e internacional”, concluyó. 

Seguir leyendo
Publicidad

Turismo

El Gobierno Provincial tiene en etapa final las obras de restauración de la “Casa Histórica” de San Roque

Publicado

el

El Gobierno Provincial está próximo a concluir los trabajos de ampliación y restauración de la “Casa Histórica” de San Roque, que fuera sede del Gobierno de Corrientes durante la Guerra de la Triple Alianza y lo habrá de consolidar como Museo, al dotarla de salas de reuniones y para artesanos, áreas de exposiciones al aire libre y una confitería.

Las obras

Estas obras, que cuentan con más de 90% de avance, son llevadas adelante por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Planificación y Obras (DPO).

Los trabajos consisten en la puesta en valor de la edificación existente, considerada patrimonio histórico provincial, al tiempo de construir una ampliación edilicia con el objeto de concretar una réplica de lo que fue la casa original.

En este sentido se está construyendo un museo que contará con una sala de reuniones, otra para los artesanos y una cafetería. El nuevo edificio, de alrededor de 900 metros cuadrados, también contará con una batería de núcleos sanitarios. 

En cuanto a la accesibilidad para discapacitados, se construyeron rampas de accesos a los diferentes sectores. Todo el predio está siendo debidamente parquizado y se están construyendo senderos peatonales que ofrecerán un recorrido integrado por todo el predio. También se trabaja en la provisión de cercos y veredas perimetrales.

Historia

Esta casa histórica, emplazada hoy en calle Benjamín Virasoro, esquina San Martín, en la zona céntrica de localidad de San Roque, fue la sede provisional del Gobierno de Corrientes durante la guerra de la Triple Alianza cuando las fuerzas paraguayas ocuparon la ciudad de Corrientes, situación que obligó al entonces gobernador Ignacio Lagraña a permanecer en el interior . Corría el año 1965.

La Casa Histórica de San Roque fue declarada Monumento Histórico Provincial según la Ley Nº 3.151 del año 1973. Se trata de una edificación de techos de tejas a dos aguas, aberturas de madera tallada, horcones, corredores, pisos de ladrillos y paredes de adobe, que por la jerarquía de su construcción demuestran la calidad edilicia del monumento en el pueblo de San Roque.

Seguir leyendo

Turismo

El Corredor Gran Corrientes desarrolla su oferta para impulsar el turismo regional

Publicado

el

El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo tiene como objetivo promover la participación de distintos actores en la actividad turística, es por ello que se llevó a cabo una jornada de trabajo con referentes de los distintos municipios a fin de organizar el turismo receptivo en la provincia.

El Programa de Fortalecimiento Institucional tiene como objetivo principal mejorar y diversificar la oferta turística en los once municipios de la región: Capital, Ramada Paso, Empedrado, El Sombrero, Santa Ana, Itatí, Riachuelo, San Luis, San Cosme, Caá Catí y Paso de la Patria, que fue el anfitrión en esta oportunidad. “Se busca romper con la estacionalidad turística, que actualmente se concentra principalmente en el verano, y fortalecer estos municipios que representan el 50% de la actividad turística de la zona”, explicó la Directora de Gestión Turística, Mercedes Alegre.

El enfoque de esta acción es impulsar la imagen del “Corredor Gran Corrientes” como una experiencia turística única, con servicios de calidad y atención al cliente. Recientemente, se llevó a cabo una jornada de trabajo para organizar un circuito regional con diversas experiencias para luego poder presentarlas a agencias de viajes y otros proveedores de servicios turísticos a nivel provincial y regional. El objetivo es ofrecer una amplia gama de opciones turísticas durante todo el año, incluyendo la temporada de invierno.

Durante la jornada, se analizaron los requisitos que deben cumplir los servicios turísticos, la importancia de contar con información actualizada, la organización de un calendario de fiestas y, sobre todo, la necesidad de generar conciencia y colaboración entre todos los actores involucrados en el corredor.

El próximo encuentro se llevará a cabo en la localidad de Caá Catí, y ya se han realizado encuentros previos en Corrientes Capital, Santa Ana y Paso de la Patria. Durante todo el año, se planea trabajar en la implementación de distintas acciones, incluyendo capacitaciones, innovación y tecnología para mejorar la atención a los turistas. Además, se busca generar espacios para que el sector privado desempeñe un papel destacado en la actividad, impulsando así el desarrollo económico de toda la región.

Cabe mencionar que esta región se destaca como un importante atractivo turístico debido a la presencia de la Basílica de Itatí, que atrae al turismo religioso, así como a las oportunidades relacionadas con el río, como la pesca deportiva, las actividades náuticas, los balnearios y el chamamé, entre otros productos turísticos.

Seguir leyendo

Turismo

Presentaron la XIII Fiesta de Pesca Embarcada de Bella Vista

Publicado

el

Durante una Conferencia de Prensa brindada en la sala central de Casinos del Litoral, se presentó oficialmente el décimo tercer Concurso de Pesca Variada con Devolución en adhesión a los 198 años de la fundación de Bella Vista. El evento que tiene un premio de $500.000 al mejor equipo, fue declarado de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados de Corrientes, por iniciativa del diputado Walter Chavez.

En la apertura de la presentación, uno de los miembros de la comisión organizadora de la Peña Los Naranjeros dijo “Estamos trabajando para largar el domingo 4 de junio de 9,00 a 15,00 horas; contentos con la recepción del concurso y queremos agradecer al Gobierno de Corrientes, al municipio de Bella Vista y al sector privado que nos sigue apoyando en todo”.  

Más adelante los responsables del evento en adhesión a la fundación de Bella Vista indicaron “Queremos llegar a las 150 lanchas superando las 140 del año pasado y para ello tenemos un espacio en las redes sociales y una página www.losnaranjeros .com.ar  para seguir inscribiendo hasta el sábado 3 de junio al mediodía”. El dirigente agregó que en la cantina va a estar la comunidad educativa de la Escuela Especial N°22 “Pedro Merello”.

Por su parte el Jefe de Fiscales Yhonny Bondáz comentó su optimismo en cuanto a los registros actuales del río Paraná y señaló “Estamos confiados de que las condiciones del río nos estará favoreciendo para los lugares previstos de largada y estamos recibiendo la colaboración de la Prefectura Naval Argentina para controlar los horarios de la largada”.

Como corolario de la rueda con medios de prensa, la jefa comunal Noelia Bazzi manifestó “Estamos muy contentos de lanzar esta pesca organizada por Los Naranjeros y que sigue creciendo a la par del producto pesca que es una característica de Bella Vista. Más allá del programa, nosotros vamos a proponer una serie de actividades durante el fin de semana”, aseguró.

Para el sábado 3 se espera la realización de una Feria de Artesanos en la plaza central con payasos y circo a partir de las 18,00 horas. Desde las 14,00 a 17,00 el tradicional Concurso Infantil de Costa. Y por la noche un espacio musical en Plaza Pedro Ferré con Patio Gastronómico y festival con grupos de la Asociación Chamamecera y otros artistas provinciales.

Bazzi al cerrar la presentación instó a la comunidad a participar y subrayó “no quiero dejar de mencionar que la Municipalidad de Bella Vista está aportando fondos para la organización al igual que el Gobierno de Corrientes. Trabajemos juntos en el efecto multiplicador y hagamos que esta fecha sea una gran fiesta para todos los bellavistenses.

Están todos invitados a festejar el cumpleaños de Bella Vista”, sintetizó la mandataria.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos