AMIA. El Estado es responsable y tiene la obligación de terminar con décadas de impunidad

Publicado en julio 16, 2021.

Este domingo se cumplen 27 años del atentado a la AMIA que dejó 85 muertos, trescientas personas heridas y una sociedad marcada para siempre. A casi tres décadas de una de las peores tragedias de la reciente historia argentina, no hubo un solo gobierno que haya cumplido su obligación de lograr verdad, reparación y justicia.


Violación de derechos humanos

En marzo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el caso del atentado a la AMIA ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

 

En el informe de fondo elevado a la Corte, la CIDH atribuyó al Estado la responsabilidad por la impunidad y el encubrimiento que resultaron en la violación a los derechos a la vida, a la integridad personal, de acceso a la información, a las garantías judiciales, a la igualdad y a la protección judicial.

 

Además, la CIDH ponderó que Argentina conocía la existencia de una situación de riesgo sobre sitios identificados con la comunidad judía local, pero no adoptó medidas razonables para mitigar dicho riesgo. Esta omisión del Estado en proteger los derechos a la vida y a la integridad personal implicaron también una violación al derecho a la igualdad y no discriminación.

 

Finalmente, el organismo concluyó que durante la investigación se cometieron graves falencias, desvíos y encubrimientos.

 

Un ciclo de impunidad que debe terminar

Hasta hoy no se conoce la verdad detrás del atentado. El gobierno argentino tiene la obligación de garantizar la realización de una investigación adecuada y sancionar a los culpables; profundizar el proceso de relevamiento de archivos; crear una unidad especializada en catástrofes; entre otros. Sin embargo, todos estos compromisos, aún están pendientes.

 

Como todos los años, Amnistía Internacional llama al Estado argentino a avanzar en la investigación de los hechos, poner a disposición la documentación necesaria y hacer su mayor esfuerzo para esclarecer lo ocurrido.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Nuevo DNU de Milei: cambios en Ministerios, Interior recupera el Renaper y Seguridad mantiene Migraciones

Publicado en noviembre 20, 2025.

por Corrientes al Día El Gobierno nacional publicó este jueves en el Boletín Oficial el DNU 825/2025, una norma que introduce una profunda reestructuración de competencias dentro del gabinete y (...)

La Justicia ordenó incautar bienes por más de $684 mil millones a Cristina Kirchner y Lázaro Báez

Publicado en noviembre 19, 2025.

por Corrientes al Día El Tribunal Oral Federal N° 2 ordenó el decomiso de bienes por más de $684.990 millones pertenecientes a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y otros (...)

Explosión en una planta química de Ezeiza: más de 20 heridos y un incendio violento

Publicado en noviembre 15, 2025.

por Corrientes al Día Una poderosa explosión sacudió el viernes el Polo Industrial de Carlos Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza, desatando un incendio de gran magnitud en una (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.