Programa de inclusión financiera “El banco a la escuela”

Publicado en julio 13, 2021.

EDUCACIÓN

El ministerio de Educación y el Banco de Corrientes representados por sus respectivos representantes, ministra de Educación Susana Benítez y la vicepresidenta del Banco de Corrientes Laura Sprovieri y los contadores Roberto Demonte, Gustavo Macoratti y la licenciada Silvana Francovig firmaron esta mañana en las instalaciones del Banco de la provincia un convenio de cooperación en el marco del Programa “El banco a la escuela”.

La titular de la cartera educativa provincial señaló que la reunión con las autoridades del banco fue para coordinar las acciones del programa que tiene como objetivo fundamental poder incentivar en los alumnos la educación financiera, poder manejar cajeros automáticos, homebanking, ahorro, previsión de gastos.

“Nosotros planificamos esta actividad en primer lugar para los alumnos del nivel secundario de quinto y sexto año de toda la provincia. Este año seguimos en situación de pandemia por lo que tenemos que continuar trabajando en burbujas por lo que hemos determinado un acotado universo que son los alumnos de los últimos años de secundaria de la orientación en economía el cual se realizará en este segundo cuatrimestre luego del receso de invierno en donde haremos las presentaciones correspondientes”, dijo en tanto agregó: “También, hemos planificado una capacitación docente con especialistas del banco de Corrientes para que también puedan acceder al programa de Educación Financiera y con el contenido poder tener elementos fundamentales en el caso de los docentes no sólo para educar a los alumnos, sino también para poder usarlo en la vida personal y familiar” destacó Benítez.

Mediante estas acciones, un equipo interdisciplinario compuesto por agentes de esta institución concurrirá a escuelas públicas y privadas de toda la provincia a fin de acercar los conocimientos tendientes a promover la formación de ciudadanos económicamente responsables y difundir así la labor del Banco de Corrientes y su relación con los demás agentes de la economía provincial, siempre respetando el protocolo sanitario. El programa está dirigido a jóvenes del Nivel Secundario, como así también a docentes y otros agentes de réplica.

Los contenidos del programa son: El Banco comercial, préstamos y depósitos, tipos de créditos, el ahorro, dinero, comercios y medios de pago, las propiedades y seguridad del dinero, tipo de cambio, el cheque ¿cómo cobrar?, ¿cómo pagar?, débitos directos y automáticos, homebanking, transferencias, tarjetas (tipos y utilidades). Todos ellos presentados de manera didáctica y a través de material audiovisual.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

Publicado en noviembre 10, 2025.

Se conmemora hoy 10 de noviembre, el Día de la Educación Emocional y Corrientes (provincia pionera en el tema), continúa profundizando estas prácticas en las aulas. Desde el año 2016, (...)

Educación expuso su política de alfabetización en el Congreso de ACDP

Publicado en noviembre 7, 2025.

Con una conferencia sobre alfabetización a cargo de representantes del Ministerio de Educación, comenzó este viernes el XVI Congreso Provincial de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp). Durante el (...)

Alumnos secundarios de Curuzú Cuatiá recorrieron Casa de Gobierno

Publicado en noviembre 7, 2025.

Un grupo de 47 estudiantes de 4° y 5° año del Colegio Secundario “General Manuel Belgrano” de Curuzú Cuatiá, realizó una visita institucional a la ciudad de Corrientes, donde fueron (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.