El COHIFE emitió una declaración ante la bajante extraordinaria

Publicado en julio 1, 2021.

El Consejo Hídrico Federal (COHIFE) emitió una declaración ante la actual situación de bajantes extraordinarias de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú; el tema fue tratado en la reunión mensual del Comité Ejecutivo ampliado, de la que participaron del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA), el administrador general ingeniero Mario Rujana y el gerente de coordinación administrativa doctor Osmar Dufort.


El documento manifesta su apoyo al esfuerzo que están efectuando todos los sectores vinculados a la actividad hídrica -nacionales, provinciales y municipales- para acceder al uso del recurso, además, promueve el monitoreo de la evolución de todos los cursos de agua, en calidad y cantidad, a los efectos de registrar de manera continua este fenómeno hidrológico que no se presentaba desde el año 1944.

 

Asimismo desde los organismos hídricos provinciales y de la nación, que integran el COHIFE, se compilará y difundirá buenas prácticas de uso eficiente del agua ante esta situación o situaciones similares, con el objeto de conformar un documento hídrico de aprendizajes ante situaciones críticas que sirva para otros eventos de naturaleza equivalente y como memoria de lo ocurrido para las futuras generaciones.

 

La declaración surgida de la reunión virtual del COHIFE, también expresa que se acompañará en las acciones que se ejecutan desde los distintos gobiernos para concientizar a la sociedad sobre la grave situación hídrica que están atravesando las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú y los esfuerzos que la misma debe realizar para que entre todos minimicemos las consecuencias de la sequía.

 

Por otra parte, se buscará  la ejecución de acciones estructurales y no estructurales que generen resiliencia y adaptabilidad a las poblaciones vulnerables a los extremos climáticos.

 

El COHIFE señaló además que ante la bajante histórica de los ríos de la Cuenca del Plata y atento a la preocupación que manifiestan las provincias y el Estado Nacional, se consideró sustantivo emitir una declaración en virtud de la escasez hídrica, que cuenta con un antecedente similar, la bajante histórica de 1944, que afecta las disponibilidades de agua para el normal desenvolvimiento de las actividades sociales y económicas y que se vieron agravadas en el contexto de pandemia generado por el SARS-Cov2 en su segundo año de desarrollo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Elecciones en Corrientes: la Justicia avaló el decreto que prohíbe “pegados múltiples” de boletas

Publicado en julio 4, 2025.

La Cámara Electoral revocó un fallo de primera instancia y convalidó el decreto 1260. La oposición anticipa que apelará la medida. La Cámara Electoral de Corrientes dio luz verde al (...)

El Gobernador habilitó dos nuevas instalaciones de usos múltiples en San Lorenzo

Publicado en julio 2, 2025.

En San Lorenzo, el gobernador Gustavo Valdés, junto al intendente Juan Acevedo, inauguró un tinglado multiuso municipal y un salón de usos múltiples. En la ocasión, el Mandatario destacó que (...)

En San Lorenzo, Valdés entregó 11 viviendas y anunció 20 más

Publicado en julio 2, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de 11 hogares en la localidad de San Lorenzo. En la ocasión, firmó un convenio junto a la Municipalidad anfitriona para la construcción de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.