El río Paraná se acerca al registro histórico mínimo

Publicado en junio 28, 2021.

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) referente a pronóstico para los próximos días y situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay.


En base a datos del Servicio Meteorológico Nacional, el informe disponible en el sitio web del ICAA www.icaa.gov.ar, señala que para las dos próximas semanas no se esperan lluvias significativas sobre la región. Se interpreta que la excepción sería la cuenca media y alta del río Uruguay, sobre la que se espera una actividad acotada.

 

En el tramo correntino-paraguayo del río Paraná se registraron lluvias moderadas sobre la cuenca de aporte a este tramo. No obstante, el aporte continuará siendo muy acotado. El caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió 6.330 metros cúbicos por segundo, un 8% superior al promedio de la semana anterior y un 21% inferior al promedio de igual semana de 2020. La descarga promedio 5.960 metros cúbicos por segundo levemente menos que en la semana anterior.

 

En Paso de la Patria el nivel registró un descenso sostenido hasta el 24 de junio, quedando luego oscilante muy por debajo del límite de aguas bajas. Se espera una evolución sin tendencia en los próximos días, para retomar el descenso a partir del fin de semana próximo. Se acentuará la condición de aguas bajas, acercándose a los registros mínimos históricos de 1969 y 1944.

 

La confluencia de los ríos Paraná-Paraguay presenta alerta por bajante extrema, se observará una temporaria estabilización de los niveles en los próximos días, para retomar luego la tendencia descendente.

 

El 27 de junio se registraron alturas de 0,40 metros en Corrientes y 0,50 metros en Barranqueras, en el orden de 0,85 metros por debajo de los respectivos niveles en igual fecha de 2020. Los promedios semanales indican en Corrientes 0,31 metros y Barranqueras 0,40 metros (en ambos casos, 0,15 m menos). No se espera un nuevo repunte.

 

Continuarán hacia aguas extremadamente bajas. La perspectiva climática actualizado al 30 septiembre es desfavorable. En junio los promedios mensuales serían de 0,53 metros (3,32 metros por debajo de lo normal, considerando como referencia los últimos 25 años).

 

Con la perspectiva que se tuvo el 27 de junio y la tendencia más probable, los niveles en el tramo se irían aproximando a los registrados en el escenario más crítico de la historia registrado: 1944. En Goya el nivel promediaría en junio 1,00 metro (2,95 metros por debajo de lo normal).

 

En la cuenca media del río Uruguay, importante actividad durante la semana. Se registraron lluvias sobre toda la franja media de la cuenca, con montos que puntualmente alcanzaron 120 milímetros. El aporte en ruta al tramo medio del río se incrementó alcanzando el 27 de junio unos 6.200 metros en promedio. Con la perspectiva meteorológica actual, se espera que se sostenga en los próximos días.

 

Los niveles en el tramo se ubican en aguas medias, aunque por debajo de lo normal. En Paso de los Libres el caudal promedio 2.730 metros cúbicos por segundo (30% menos, tras el paso de la onda de repunte). No se espera un repunte significativo en la próxima semana.

 

La tendencia climática indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 30 de septiembre sobre la cuenca media. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.

 

Los informes y alertas del INA están disponibles en la sección Hidrometeorología del sitio web ICAA en el siguiente enlace https://icaa.gov.ar/hidrometeorologia-2/

Relacionado:  

Corrientes al Día

Lourdes, una niña de 8 años, recibió un DNI simbólico con el apellido de sus nuevos padres

Publicado en octubre 28, 2025.

Por Corrientes al Día Una emotiva historia de amor y pertenencia se vivió en Corrientes Capital, donde el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nº 5 dictó la adopción plena (...)

Un correntino ganó más de $58 millones en la Poceada

Publicado en octubre 24, 2025.

Un apostador capitalino se convirtió en el nuevo millonario del momento al ganar nada menos que $58.700.948 en la Quiniela Poceada Correntina, uno de los juegos más elegidos por los (...)

Corrientes abrió la convocatoria para adoptar a “Marina” y a “Tomás”

Publicado en octubre 20, 2025.

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Curuzú Cuatiá, junto al RUACtes del Poder Judicial, lanzó dos convocatorias públicas de adopción para “Marina”, de 12 años, y “Tomás”, de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.