Política
Colombi pidió el mayor de los compromisos para seguir siendo gobierno con la conducción de Gustavo Valdés
UCR CORRIENTES
El máximo órgano de la Unión Cívica Radical de Corrientes, la Honorable Convención Provincial de la UCR sesionó virtualmente, con base operativa y de presidencia en el Comité Central de la UCR Corrientes.
Luego de las formalidades de rigor (asistencia, certificación de convencionales y la incorporación de integrantes partidarios de la Juventud Radical y de Franja Morada) inició la sesión virtual extraordinaria (vía Zoom) con quórum legal otorgado por 98 convencionales, de un total de 113.
Antes de iniciar con la Orden del Día, el presidente de la Convención Provincial del radicalismo correntino, senador Henry Fick solicitó a los presentes hacer un minuto de silencio en memoria de los correligionarios y las personas que perdieron la vida en este tiempo de pandemia.
Posteriormente se siguió el orden de rigor:
1- Constatación del quórum
2- Aprobación del Acta anterior (aprobada por unanimidad)
3- Tratamiento de prórroga de mandatos (aprobada por unanimidad)
4- Tratamiento del marco de Alianza Nacionales, Provinciales y Comunales en el que se aprobó (con 79 votos a favor) la moción propuesta por el diputado provincial Eduardo Vischi.
En la oportunidad, el convencional libreño propuso delegar en una Comisión ad hoc la facultad de aprobar las alianzas municipales, provinciales y nacionales. La mesa de esta comisión estará integrada por los senadores provinciales Henry Fick, Sergio Flinta, Ricardo Colombi y el gobernador Gustavo Valdés.
Vischi detalló además en su intervención, que las futuras alianzas “sólo podrán ser conformadas con el Partido Popular Correntino, ELI-Encuentro Liberal, PRO-Propuesta Republicana, Partido Liberal, Partido Autonomista, Partido Nuevo, Movimiento Integración y Desarrollo, Movimiento Siempre Corrientes, Demócrata Progresista, Acción por Corrientes, Unidos por Corrientes, Laborista Autónomo, Unión Popular, Encuentro Correligionario, Cambio Austeridad y Progreso, Conservador Popular, Acción Popular de los Trabajadores, Compromiso Federal, Acción por la República, Afirmación por una República Igualitaria ARI, Partido Socialista, FORJA, Crecer con Todos, Ciudadanos Comprometidos CI.CO., Integración Correntina, Norte Grande, Ladrilleros Unidos, Vamos Corrientes, Unión para el Desarrollo y con todo aquel partido político que suscriba la candidatura actual gobernador Valdés
Colombi “estamos todos inmersos en este trabajo… les pido esfuerzo y
compromiso para llegar bien a las urnas”
Así se manifestó el presidente de la UCR correntina al hacer uso de la palabra, oportunidad en la que hizo hincapié en la necesidad de hacer un gran esfuerzo y trabajo “hay 57 comunas en muchas de las cuales los convencionales aquí presentes van a tener que votar el próximo 29 de Agosto y en ese sentido tenemos que trabajar muy fuerte para poder recuperar municipios. Necesitamos de esa fuerza y esa energía, para seguir siendo gobierno con la conducción de Gustavo Valdés”, subrayó el líder partidario.
“Estamos todos inmersos en este trabajo, es por eso que les pedimos a todos la máxima colaboración y el máximo de los esfuerzos. No tengo ninguna duda que el próximo 29 de Agosto este esfuerzo se va a ver consolidado en las urnas”, sentenció Colombi.
En el final, el presidente de la HCP de la UCR Corrientes propuso la elaboración de un documento donde la Convención Provincial partidaria exponga su apoyo incondicional para la reelección del gobernador Gustavo Valdés, con apoyo unánime de los convencionales.
Vale destacar la presencia del gobernador Valdés en el final de la reunión virtual, donde dejó en claro su compromiso con la provincia, el partido y los hombres y mujeres del territorio provincial. “La elección se gana después de las elecciones. No antes. No nos tenemos q dormir en los laureles”, remarcó el mandatario, quién en el final agradeció la confianza renovada de la UCR en su persona.

Política
Valdés se reunió con la Juventud de la UCR bonaerense y les transmitió un mensaje esperanzador

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés se reunió con la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires, junto al presidente de la UCR bonaerense y diputado provincial, Maximiliano Abad. El encuentro tuvo lugar en la plaza España de la ciudad de Mar del Plata, donde el mandatario correntino fue invitado a transmitir un mensaje en el marco del año electoral que ya arrancó. Allí, Valdés arengó a los jóvenes militantes, sosteniendo que “el radicalismo cuenta con personas capaces para devolverle la esperanza a los bonaerenses”.
Tras visitar el astillero naval Federico Contessi SA en Mar del Plata, ambos se trasladaron pasadas las 19 de este viernes hasta la plaza España de esa ciudad. “Convencidos de que la UCR volverá a ser protagonista en las elecciones de Buenos Aires y los jóvenes cumplirán un rol fundamental, junto a Maximiliano Abad y dirigentes locales participamos de un encuentro que convocó a militantes de la provincia”, tuiteó el mandatario correntino con fotografías en las que se lo ve rodeado de decenas de jóvenes militantes.
En el lugar, Valdés tomó el micrófono y arengó a los presentes, afirmando que “el radicalismo cuenta con personas capaces que tienen vocación y están comprometidas a dar lo mejor de sí para revertir el presente. Necesitamos un Gobierno que trabaje para devolverle la esperanza a los bonaerenses y estoy seguro que la UCR es la mejor alternativa.”
Desarrollo
Previo a este encuentro, Valdés, Abad, el senador bonaerense Ariel Bordaisco y la diputada provincial, también de Buenos Aires, Alejandra Lordén, visitaron en Mar del Plata el astillero naval Federico Contessi SA., una industria con más de 70 años de trayectoria dedicada al diseño, la construcción y reparación de buques. Al respecto, Valdés tuiteó: “Nos interiorizamos en las dificultades que atraviesa el sector por el retraso cambiario y las restricciones a las importaciones, a su vez que coincidimos en la necesidad de un Gobierno que apuntale su recuperación con políticas que favorezcan el desarrollo del transporte fluvial.”
Política
Emprenden más acciones para afrontar la Escasez de agua en Curuzú Cuatiá

El Gobierno Provincial atento a los inconvenientes que genera la escasez de agua en la ciudad de Curuzú dispuso una serie de acciones coordinadas con el municipio de esa localidad y la empresa Aguas de Corrientes, encargada de la provisión del servicio.

En este sentido, el ministro de Obras y Servicios Públicos, mantuvo una reunión con el intendente de la localidad, José Irigoyen, el viceintendente Guillermo Morandini vice, Pablo Chamas, presidente en Aguas de Corrientes, el senador Diógenes González y el titular del Ente Regulador del Agua, Leopoldo Martínez, en donde se articularon medidas y acciones para afrontar la difícil y crítica situación que atraviesa Curuzú Cuatiá.
Al respecto se destacó que “la región viene desde hace un par de años experimentando una sequía extraordinaria, de la cual se tendría que remontar a más de 80 años atrás para tener registro de una situación similar”.

Se dispuso continuar avanzando con el plan de contingencia en marcha consistente en el relevamiento, reparación y mantenimiento de redes, ejecución de perforaciones para la extracción de agua potable y cierre de mallas y nexos para mejorar la eficiencia en el sistema de redes, a la vez que se intensificará la operatividad del camión cisterna que dispuso el Gobierno Provincial como soporte durante esta emergencia hídrica.
Política
En Mar del Plata, Valdés visitó un astillero con miras al desarrollo futuro del país

El gobernador Gustavo Valdés visitó en Mar del Plata el astillero naval Federico Contessi SA, junto a legisladores de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de trazar políticas de desarrollo para el país.

Este astillero es una industria con más de 70 años de trayectoria dedicada al diseño, la construcción y reparación de buques.

En la ocasión, el mandatario correntino estuvo junto al presidente del Bloque de la UCR en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad; el senador bonaerense Ariel Bordaisco; y la diputada provincial, también de Buenos Aires, Alejandra Lordén.

“Nos interiorizamos en las dificultades que atraviesa el sector por el retraso cambiario y las restricciones a las importaciones, a su vez que coincidimos en la necesidad de un Gobierno que apuntale su recuperación con políticas que favorezcan el desarrollo del transporte fluvial.”, tuiteó Valdés para comunicar este encuentro.

- Carnavales1 semana atrás
A puro brillo arrancó el Carnaval en el Nolo Alias
- Carnavales1 semana atrás
El Carnaval Artesanal de Monte Caseros superpo todas las expectativas
- Economía1 semana atrás
El traslado hasta el corsódromo en remis o Uber estará entre mil y 1.350 pesos
- Carnavales5 días atrás
Explotó el Cocomarola con el primer Show de Comparsas
- Carnavales1 semana atrás
La segunda noche de Carnaval se llenó de esplendor y algarabía en el Nolo Alías
- Municipales5 días atrás
Los Carnavales Barriales desembarcan en el Industrial
- Municipales4 días atrás
Corrientes vive los Carnavales Barriales con una mirada sustentable
- Turismo1 semana atrás
Corrientes expone sus productos y destinos en los Carnavales Correntinos 2023