Mujeres Emprendedoras fructificaron lo aprendido en las capacitaciones y ya cuentan con marca propia de sus productos

Publicado en junio 9, 2021.

Lograr que las personas puedan crecer económicamente por sus propios medios y esfuerzo, es uno de los objetivos fijado por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y ver que estos,  salen de la letra y se plasma en realidad , es una gran satisfacción.


El Prof. Álvaro Rodríguez Director de Fortalecimiento Institucional estuvo al frente de la Capacitación en elaboración de confituras regionales según las Buenas Prácticas de Manufactura” en la localidad de Mburucuyá   , que se llevó a cabo en el mes de mayo en el CIC teniendo en cuenta las medidas recomendadas por el comité de crisis local, en ese momento. Esta actividad se desarrolló conjuntamente con la Municipalidad de Mburucuyá a cargo del Dr. Pablo Guastavino.

 

Desde ese momento continúa el asesoramiento y seguimiento a las emprendedoras  en forma virtual.

 

“En Mburucuyá como en otras localidades realizamos Capacitación en Confituras Regionales, a partir de esto y con fondos generados  con lo producido en la capacitación se compraron más insumos y se formó un grupo de mujeres emprendedoras que continúan especializándose en la temática, ya están generando más de seis productos, trabajando en su marca y elaborando con los conocimientos aprendidos en la capacitación felicitaciones a las productoras” indicó el Prof. Álvaro Rodríguez.

 

Durante la capacitación  se trataron temas como  Análisis de costos, Normas de seguridad e higiene y Técnicas y procesos de elaboración de mamón en almíbar, esta fue su primera producción.

 

Con los fondos adquiridos, de esta primera producción se compró más insumos y las mujeres emprendedoras que conquistaron su propia marca “Sabor a Taraguí”  pudieron elaborar seis productos más entre ellos ´: mermelada de mamón, quinotos en almíbar y mamón en almíbar.

 

El objetivo de la capacitación, además de formar emprendedores en la temática, consiste en conformar grupos organizados y generar un capital semilla para que a través de lo elaborado en la capacitación y comercializado en las ferias, puedan volver a reinvertir en los insumos necesarios para poder continuar produciendo de manera independiente

 

“Es una gran satisfacción, para nosotros ver cómo este grupo de Mujeres Emprendedoras aprovechan  las herramientas y recursos que se les brinda desde el Ministerio, y están creciendo. La comercialización de productos tradicionales y  teniendo en cuenta las medidas de inocuidad, constituyen  una oportunidad para paliar la actual situación económica que estamos atravesando, vamos a continuar apoyando en cada localidad ” agregó el Prof. Rodríguez.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Gustavo Valdés celebró la construcción de un nuevo polideportivo en Santa Ana

Publicado en julio 14, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, celebró la construcción de un moderno polideportivo semicubierto en la localidad de Santa Ana, como parte de una política sostenida de inversión en infraestructura (...)

Juan Pablo Valdés: “Corrientes tiene que dejar de subsidiar al país y potenciarse”

Publicado en julio 14, 2025.

Por Corrientes al Día El candidato de Vamos Corrientes propone una gestión con sello propio, centrada en el desarrollo energético, la promoción industrial, la cercanía con los intendentes y una (...)

Polich va por la intendencia de Capital: obras, cercanía y continuidad de gestión

Publicado en julio 14, 2025.

El candidato de Vamos Corrientes puso el foco en la continuidad de la obra pública, el trabajo conjunto con la Provincia y la cercanía con los vecinos. Claudio Polich, actual (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.