Primera exportación a EEUU de madera industrializada en el Parque Forestoindustrial

Publicado en mayo 27, 2021.

Todo Pallet’s es una de las 18 empresas instaladas en el predio que el Gobierno provincial inauguró en el 2015 para posicionar a Corrientes en el sector y es la primera vez que una firma radicada allí envía su producción al mercado externo. Próximamente, la firma empezará a vender a Puerto Rico y Canadá.


Todo Pallet’s SRL, es una empresa correntina con 20 años de actividad en el sector maderero y por primera vez exporta a Estados Unidos. Es una de las 18 firmas instaladas en el Parque Forestoindustrial Santa Rosa y es la primera que desde allí envía madera industrializada al exterior. “Celebramos que desde la provincia salga madera con valor agregado, esto demuestra que con perseverancia se pueden conquistar nuevos mercados”, opinó el ministro de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Raúl Schiavi.

 

Tablas cepilladas es el producto con el que Todo Pallet’s ingresará a Estados Unidos y el primer envío consiste en dos contenedores con 46.000 pies de tablas, que fueron cargados en el puerto de Campana, Buenos Aires.

 

La firma tiene aserraderos en Santa Rosa, Tabay y Saladas, e invirtió más de 4 millones de dólares en la nave industrial y las máquinas que le permiten operar desde el Parque Forestoindustrial que el Gobierno provincial inauguró en el 2015. El propietario de Todo Palllet’s, Juan Ramón Sotelo, adelantó que en los próximos dos meses harán nuevas inversiones para seguir ganando mercados.

 

“Somos una empresa familiar que trabaja en el mercado nacional con grandes empresas y con este nuevo producto (madera cepillada) buscamos salir al mundo”, dijo Sotelo. En ese sentido detalló que “para junio tenemos una orden de compra de 20 contenedores para Estados Unidos y 10 para Puerto Rico”. Además, adelantó que próximamente comenzarán a vender “un machimbre especial” a Canadá.

 

Hasta el momento la industria de Sotelo se dedicaba a la comercialización de bandejas de carga y entre sus clientes figuran empresas como Loma Negra, Coca-Cola, Vicentín y Milkaut, entre otras.

 

Eco en el sector público

Ante este hito en la historia industrial de Corrientes y del parque –que es el resultado de políticas públicas articuladas con el sector privado-, el ministro de Industria expresó: “Celebramos que desde la provincia salga madera con valor agregado, con procesos industriales sobre la materia prima, porque esto genera divisas y nos pone al sector público y al industrial la vara alta”.

 

“Esto demuestra que con perseverancia se pueden conquistar nuevos mercados”, sostuvo Schiavi.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés entregó microcréditos y lanzó una inversión de $3.000 millones para emprendedores

Publicado en julio 15, 2025.

Con tasas accesibles y cuatro líneas de financiamiento, la provincia impulsa el crecimiento de pequeños proyectos productivos en Corrientes. La medida apunta a fortalecer el comercio, el empleo y el (...)

Corrientes aporta más a Nación que otras provincias, pero recibe menos por Coparticipación Federal

Publicado en julio 15, 2025.

Por Corrientes al Día Ahora que volvió a la agenda política y económica el tema de la Coparticipación Federal a las provincias ocurre un caso disímil con la provincia de (...)

Corrientes celebra 25 años de Ferias Francas con un gran encuentro en el Parque Mitre

Publicado en julio 15, 2025.

Más de 400 emprendedores de toda la región participarán del Encuentro Provincial los días 26 y 27 de julio Corrientes se prepara para vivir una verdadera fiesta de los sentidos. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.