La Provincia verifica la exhibición de precios en supermercados

Publicado en mayo 19, 2021.

 

Por directivas del ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi y del subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar, continúan los controles relativos a la falta de exhibición de precios en diferentes supermercados. Próximamente inspeccionarán locales de indumentaria.

 


Debido a la continuidad de infracciones en los supermercados, hecho que se fue detectando más asiduamente en los últimos meses en diversos comercios como también en farmacias de la ciudad, el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio prosigue con controles de remarcaciones de precios. Esta práctica se notó de manera más marcada producto de la aceleración de la inflación.

 

El subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar, encomendó al personal a cargo de las inspecciones a realizar nuevas inspecciones en supermercados de la capital. En ese sentido, el equipo a cargo del director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel, detectó infracciones a las normas que rigen esta temática, por lo que se labraron las correspondientes actas correspondientes a las irregularidades verificadas.

 

Ahmar detalló que en esta oportunidad la ausencia de precios en góndolas en rubros de alimentos y bebidas fue lo más reiterado en las infracciones. “Demuestran conductas abusivas de la empresa y podrán dar lugar a importantes multas”, sostuvo.

 

El subsecretario de Comercio analizó la marcada repetición de sobreprecios y comentó que el hecho que los fabricantes aumenten el valor de los productos que les proveen, no justifica estas conductas de incumplimiento de normas vigentes. “Esto atenta contra el derecho a la información de los clientes, la libre competencia entre empresas, y la posibilidad que los consumidores puedan optar por comprar en los establecimientos que poseen mejores precios”, remarcó.

 

Desde la cartera provincial adelantaron que próximamente se ampliarán los controles a la exhibición de precios de indumentaria y vestimenta, tanto para vidriera como exhibición dentro de los locales, ya que se han recibido denuncias de consumidores respecto de estas prácticas abusivas de comerciantes tanto en el sector céntrico como en el shopping.

 

En la provincia, los consumidores pueden realizar sus denuncias por irregularidades en precios personalmente en las oficinas centrales del organismo provincial, ubicado en Carlos Pellegrini 1024 de la ciudad de Corrientes, o las delegaciones de Ituzaingó, Bella Vista y Gobernador Virasoro. Telefónicamente pueden hacerlo a los números 379 4476025/6 en días hábiles y horario matutino.

 

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Gustavo Valdés celebró la construcción de un nuevo polideportivo en Santa Ana

Publicado en julio 14, 2025.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, celebró la construcción de un moderno polideportivo semicubierto en la localidad de Santa Ana, como parte de una política sostenida de inversión en infraestructura (...)

Juan Pablo Valdés: “Corrientes tiene que dejar de subsidiar al país y potenciarse”

Publicado en julio 14, 2025.

Por Corrientes al Día El candidato de Vamos Corrientes propone una gestión con sello propio, centrada en el desarrollo energético, la promoción industrial, la cercanía con los intendentes y una (...)

Polich va por la intendencia de Capital: obras, cercanía y continuidad de gestión

Publicado en julio 14, 2025.

El candidato de Vamos Corrientes puso el foco en la continuidad de la obra pública, el trabajo conjunto con la Provincia y la cercanía con los vecinos. Claudio Polich, actual (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.