Valdés inauguró pavimento para mejorar la calidad de vida de dos barriadas capitalinas

Publicado en mayo 18, 2021.

El gobernador de la provincia habilitó 12 cuadras de pavimento por calle Lavalle, dentro de los barrios Santa Teresita y Villa Chiquita, en la ciudad Corrientes. Sobre el mismo tramo, también se ejecutaron desagües pluviales para el correcto escurrimiento de las aguas y la erradicación total de zanjas. La obra, apunta a alivianar el flujo vehicular sobre avenida Independencia.


Gustavo Valdés encabezó este mediodía la inauguración de 1200m. de asfalto (8,40 m. de ancho, incluyendo cordones), entre calle Niño Jesús y avenida Chacabuco, en un acto realizado en la intersección de Lavalle y Castelli.

 

Promediando el acto, el Mandatario llevó adelante el tradicional corte de cintas junto a vecinos de la zona; oportunidad en la que también lo acompañaron el intendente de la Capital, Eduardo Tassano; los ministros de: Obras Públicas, Claudio Polich; de Seguridad, Juan José López Desimoni; legisladores provinciales y nacionales, y ediles y funcionarios de la Ciudad.

 

Detalles de la infraestructura vial

 

La obra se enmarca dentro del Plan integral de mejoramiento de la red vial de los barrios Santa Teresita y Villa Chiquita, el cual mejorará la conectividad a dichas barriadas, aliviando el tránsito sobre avenida Independencia y potenciando la calidad de vida de los vecinos, mediante erradicación de las zanjas a cielo abierto, gracias a los desagües construidos.

 

En relación al asfalto, el paquete estructural está compuesto por una base de cemento, de un espesor de 15cm. y pavimento de hormigón armado, de 18cm.

 

Durante la ejecución, se realizó la readecuación en la tapada de las cañerías de infraestructuras de agua potable y red de desagües cloacales en todo el tramo de la obra. Así también, se llevó adelante el correspondiente movimiento de suelo.

 

En lo que respecta a los desagües, se realizó la construcción de 10 sumideros nuevos de mampostería, más la readecuación y limpieza de 10 sumideros existentes y 160 m. lineales de ductos nuevos.

 

Cabe remarcar que la inversión total realizada fue de $68 millones.

 

Gobernador Valdés

 

El gobernador enfatizó en su discurso las dificultades que hubo en la concreción de las obras urbanas, como así también cierta desconfianza hacia las capacidades del Estado: “Nos decían que no podíamos, que no había la experiencia ni la infraestructura. Pero lo hicimos, compramos el equipamiento, pusimos en marca la planta de cemento y creamos la Dirección de Vialidad Urbana para dar respuesta a los vecinos”.

 

“La fuerza de cada trabajador, la experiencia de la gente de Vialidad y el trabajo en conjunto con el Municipio nos dieron la fuerza necesaria para cumplir lo que la gente esperaba de nosotros para que la promesa de reconstruir Corrientes se haga realidad”, continuó Valdés.

 

Con respecto a la calle Lavalle en específico, contó que pese a las dificultades se pudo hacer los caños, cloacas y sumideros. Pidió que ahora sean los vecinos quienes mejoren sus veredas y pinten sus casas como ejemplo de lo que puede hacer el esfuerzo conjunto,

 

“Con Tassano, Polich y Vialidad vamos a hacer más obras, porque administramos los fondos correctamente y tenemos el apoyo de los correntinos”, cerró el gobernador remarcando que se seguirá por este camino.

 

Intendente Tassano

 

El jefe comunal equiparó esta obra con las realizadas en los barrios Chiquita, Santa Teresita y en calles como Las Margaritas o av. Iberá. Todas enmarcadas en el plan hídrico, algo que fue prometido en campaña hace cuatro años.

 

“Primero están los vecinos, y estas obras lo demuestran”, aseveró Tassano para luego anunciar la implementación de luces LED para toda Lavalle.

 

Ministro Polich

 

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, al referirse a la obra inaugurada, resaltó el esfuerzo de Vialidad Urbana por su desempeño para concretar la misma, “dado que tuvo muchas complicaciones, no obstante la completamos e hicimos 1.260 metros de pavimentación con un ancho de 850”.

 

Además, el funcionario destacó que realizaron trabajos para “garantizar el escurrimiento del agua”, como también la vinculación con la Avenida Independencia, mediante cordón cuneta y ripio.

 

Por último, Polich consideró que “estas obras mejoran la calidad de vida de las personas, y estamos yendo a paso firme, concretando el deseo de los vecinos”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Firmaron un convenio para la cobertura sanitaria permanente en el aeropuerto

Publicado en abril 22, 2025.

La rúbrica, fue esta mañana en el Ministerio de Salud Pública y se realizó en el marco de lo establecido en el Plan de Emergencia vigente. La DES será quien (...)

La Provincia adecuará el Vera para que las personas con discapacidad participen de la vida cultural en el Teatro

Publicado en abril 22, 2025.

Con la premisa de generar entornos accesibles para las personas con discapacidad, este martes se firmó un convenio de cooperación entre el Teatro Juan de Vera, el Ministerio de Desarrollo (...)

El MID invita a un “Encuentro de jóvenes”

Publicado en abril 22, 2025.

La premisa es aportar “una mirada joven para el futuro del partido”. Como señal de crecimiento y organización, darán a conocer el Estatuto de la Juventud Partidaria. El Movimiento de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.