El operativo de descacharrado estará en los barrios Cremonte y Pirayuí

Publicado en mayo 3, 2021.

La primera semana del mes de mayo habrá operativo ambiental de la Municipalidad el martes 4 en la zona del Pirayuí nuevo y el jueves 6 en el Cremonte. Los camiones pasarán a recoger todos aquellos elementos que puedan acumular agua y sean posibles focos para la reproducción del mosquito vector del dengue, a partir de las 13.30.


La Municipalidad de Corrientes, junto al Gobierno provincial, continúa realizando tareas preventivas para eliminar a los mosquitos transmisores del dengue. En ese marco, en la primera semana del mes de mayo, el operativo de descacharrado tendrá lugar el martes 4 en el barrio Pirayuí (nuevo) y el jueves 6 en el Cremonte.

 

Las acciones preventivas, son llevadas adelante por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio, y tienen por objetivo eliminar los posibles focos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti.

 

Los vecinos deberán sacar a sus esquinas, el día que se realiza el operativo en su barrio, todos aquellos elementos que tengan en desuso en su propiedad, puedan acumular agua, y por lo tanto ser posibles focos para la reproducción del mosquito vector del dengue, teniendo en cuenta que los camiones pasarán a recoger los mismos a partir de las 13.30.

 

El martes 4 de mayo, el operativo se cumplirá en el cuadrante comprendido por la ruta 12, la calle Diego Ferreyra, hasta el puente blanco, y la continuación hasta Frías, en el barrio Pirayuí (nuevo), las 50 Viviendas y la CGT.

 

En tanto que, el jueves 6 se recorrerá el cuadrante comprendido por la ruta nacional 12, la avenida Raúl Alfonsín, Schiffo, y la ruta provincial 5, en el barrio Cremonte.

 

Vale recordar que, días previos al operativo, promotores ambientales, agentes sanitarios y personal de las delegaciones municipales, realizan un recorrido en el barrio donde se llevarán adelante las intervenciones, para informar casa por casa cuándo se concretará el mismo, la importancia de colaborar con estas tareas, y entregan panfletos acerca de los síntomas y el cuidado que hay que tener en cuenta para prevenir el dengue.

 

Las acciones desarrolladas por la Municipalidad, que durante este año ya recorrieron más de 40 barrios, tienen por objetivo reducir los focos de reproducción del mosquito vector del dengue, y contribuir para una ciudad más limpia y ordenada.

Relacionado:  

Corrientes al Día

La Municipalidad homenajeó a Juan Bautista Cabral

Publicado en febrero 3, 2025.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó este lunes el acto en la plaza que lleva el nombre del granadero saladeño que dio su vida por José de San Martín. “Es importante (...)

Concreto asfáltico para más de 20 cuadras de Itá Ibaté

Publicado en febrero 3, 2025.

Con recursos propios, el Gobierno provincial provee de concreto asfáltico a más de 20 cuadras de Itá Ibaté, a fin de optimizar la transitabilidad del entramado urbano de la localidad.  (...)

Tassano destacó el valor cultural y turístico de los Carnavales Barriales

Publicado en febrero 1, 2025.

Una multitud acompañó el inicio de la edición N°25 del carnaval barrial donde los vecinos de la ciudad y turistas pudieron disfrutar de un gran espectáculo cultural y artístico. La (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.