Ast propone crear el Parque Museo de la Memoria

Publicado en mayo 3, 2021.

Será un espacio destinado a reconstruir, proteger y cultivar la memoria colectiva sobre el terrorismo de Estado, ocurrido durante la última dictadura militar en Argentina. De esta manera, se busca refuncionalizar el predio del Regimiento de Infantería N°9, uno de los lugares donde hubo represión ilegal en Corrientes.


El diputado provincial Norberto Ast presentó un proyecto de ley para crear el Parque Museo de la Memoria en el predio del Regimiento de Infantería N°9 “Coronel Vicente Pagola”. El objetivo es reconstruir, proteger y cultivar la memoria colectiva sobre el terrorismo de Estado ocurrido en la última dictadura militar. La iniciativa tomará estado parlamentario en la próxima sesión de la Cámara baja.

 

Ast fundamentó esta iniciativa en la necesidad de dar respuesta a un reclamo histórico de los organismos de Derechos Humanos, sobrevivientes de los sitios de secuestro y torturas, familiares de las víctimas y otras organizaciones.

 

A su vez, recordó que durante estos 38 años de democracia ininterrumpida, “los argentinos reafirmamos nuestro compromiso con los ideales de verdad, justicia y memoria”. “Este camino que transitamos juntos hasta la fecha, fue iniciado en 1983 y reafirmado con los hitos del Juicio a las Juntas Militares ordenado por el ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín y la creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) y el informe Nunca Más” detalló el legislador provincial.

 

El Parque Museo de la Memoria se constituirá en un espacio para la comprensión sobre cómo se planificó y ejecutó el terrorismo de Estado en Argentina, y sus consecuencias en el presente, con el objetivo de contribuir a consolidar una cultura democrática y un ejercicio pleno de los derechos humanos.  En el proyecto de ley, se aclara que “este lugar de memoria no pretende cerrar heridas ni suplantar la verdad y la justicia, sino constituirse en un espacio de recuerdo, homenaje, testimonio y reflexión”.

 

De esta manera, se apunta a desarrollar acciones de promoción de los derechos civiles, económicos, sociales y culturales que contribuyan a la consolidación de una cultura democrática. El Gobierno de la Provincia, tendrá a su cargo el establecimiento del área correspondiente para su administración, garantizando la conservación y funcionamiento mediante la afectación de una partida presupuestaria permanente.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vamos Corrientes lanzó su campaña: Valdés reunió a más de 60 intendentes, 28 partidos y convocó a sumar fuerzas

Publicado en mayo 9, 2025.

Por Corrientes al Día En un imponente acto que desbordó de militantes, dirigentes y referentes políticos, el gobernador de la provincia y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gustavo (...)

Valdés lanza formalmente la alianza Vamos Corrientes y da inicio a la campaña electoral

Publicado en mayo 9, 2025.

Este viernes por la mañana, el gobernador Gustavo Valdés encabeza el lanzamiento oficial de la alianza Vamos Corrientes, marcando así el inicio de la campaña electoral en la provincia. El (...)

Ana Almirón defiende a Ascúa y apunta contra Camau y las alianzas “sin rumbo”

Publicado en mayo 6, 2025.

La presidenta del PJ-Corrientes, Ana Almirón, aprovechó la primera reunión del Consejo Provincial para lanzar una serie de definiciones que exponen tanto la estrategia como las tensiones internas del peronismo (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.