Senadores Dos Santos y González reconocen a trabajadores de la salud víctimas del Covid-19

Publicado en abril 30, 2021.

Los senadores provinciales David Dos Santos y Diógenes González presentaron un proyecto de Resolución para reconocer a los trabajadores de la salud de la provincia que fallecieron víctimas del Covid prestando sus servicios durante la pandemia; por ello los quieren conmemorar colocando una placa alusiva en el Hospital de Campaña.


El proyecto tiene por objeto reconocer y homenajear al personal de salud de nuestra Provincia que en una muestra más de su responsabilidad y vocación, han puesto la seguridad y salud de todos los correntinos por encima de la propia, perdiendo su vida al servicio de la lucha en esta batalla contra el COVID-19.

 

Desde la aparición del nuevo virus, el personal de salud trabaja sin respiro, jornadas largas, emergencias, muchísimas horas con barbijos y máscaras, en la primera línea frente a la enfermedad, y allí asistiendo a los demás y a su vez cuidando también a sus familias y entorno, muchos han dejado su vida, por ello la confección y emplazamiento de una placa alusiva a la memoria y reconocimiento del personal de salud en el ingreso del Hospital de Campaña de la ciudad de Corrientes, de tal manera que quede registro de ese sitio como centro de lucha contra la pandemia mundial Covid-19.

 

No es en vano recordar una enfermedad que aterrorizó a Paraguay y Argentina en 1871, la epidemia de la fiebre amarilla o como se la conocía en ese entonces. Quienes trabajaron para combatir esa peste hoy son considerados “héroes civiles”, entre los que se destacaron numerosos doctores, farmacéuticos, mujeres que trabajaban en la beneficencia y ciudadanos comunes que trabajaron sin cuartel para asistir a los enfermos y evitar más contagios, entre ellos el Dr. José Ramón Vidal, quien había sido Vicegobernador y Senador Nacional por esta provincia quien se sumó a la lista de víctimas el 30 de abril de ese año.

 

Cabe destacar que el homenaje y agradecimiento es para los médicos, enfermeros, administrativos, y personal de tareas de ordenanza y limpieza que han desarrollado su labor frente a la pandemia actual, nuestros “héroes de bata blanca”, en una cruzada decidida contra un enemigo invisible y totalmente desconocido, sin rendirse, más allá de las condiciones de trabajo que hayan tenido que enfrentar.

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Publicado en noviembre 25, 2025.

Desde el Consejo Provincial de la Mujer, se presentó este martes, en el Salón verde de Casa de Gobierno, un informe donde se presentaron los datos del trabajo 2025 del (...)

El MID suma jóvenes profesionales y ofrece una mirada moderna a la política 

Publicado en noviembre 18, 2025.

En la provincia el partido estuvo relegado de la mesa donde se toman decisiones, pero tras un proceso de regulación interna, salió a flote y fue recuperando lugar. Ahora ostenta (...)

Clara Gortari: “La Juventud Radical tiene futuro”

Publicado en noviembre 14, 2025.

La Delegada Nacional de la Juventud Radical por la Provincia de Corrientes, habló sobre el proceso de elección de autoridades partidarias que se llevará adelante el próximo viernes 5 de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.