Restauran el Centro Cultural de la vieja estación del Económico en Caá Catí

Publicado en abril 9, 2021.

El Gobierno Provincial comenzó en Caá Catí la restauración del Centro Cultural de la localidad, tradicional edificación ubicada en el predio de ex Estación General Paz del ferrocarril Económico. Los trabajos son supervisados por la Coordinación de Proyectos del ministerio de Obras y Servicios Públicos.


El edificio que se reacondiciona está situado dentro de un predio de más de 1.200 metros cuadrados, donde se está encarando la restauración de paredes, ventanas, puertas, pisos, luminaria, galería y espacios verdes.

 

En cuanto a lo que tiene que ver con pintura, revoques exterior e interior, techos, sanitarios son totalmente nuevos.

 

La restauración de la Estación busca respetar la apariencia que tenía durante su última etapa convirtiéndolo en un Centro Cultural, que albergue actividades culturales para el pueblo de Caá Catí y el turismo interno e internacional.

 

El edificio de alrededor de 200 metros cuadrados, consta de dos volúmenes, el mayor y más alto está siendo acondicionado para exposiciones, sala de usos múltiples y talleres para los distintos cursos y con un área de cocina; mientras que el segundo, de menos espacio, está siendo provisto de sanitarios para hombre, mujer y discapacitado, contado además con una galería jardín en su contra fachada para exposiciones temporales o eventos.

 

Los espacios verdes serán debidamente emprolijados y refuncionalizados, previéndose la plantación de nuevas especies vegetales, en especial autóctonas, todo esto en la consideración que dichos espacios cobran suma importancia ya que en ellos se puede realizar distintas actividades al aire libre.

 

Reseña histórica

El “Trencito Económico” llegó a Caá Catí en 1911 y fue un gran alivio porque previamente para ir a la Capital había que emprender largos viajes en carretas que duraban días.

 

El Ferrocarril Económico salía a las 5 de la mañana de la ciudad de Corrientes, y llegaba a Caá Catí a la puesta del sol. Así perduró hasta 10969 cuando dejó de funcionar.

 

La llegada del tren trajo progreso a Caá Catí, dado que por ese medio se exportaba la producción del departamento y se traían mercaderías para el consumo de la población.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés busca inversiones en la India mientras Milei prepara su visita a Corrientes

Publicado en noviembre 2, 2025.

Por Corrientes al Día Noviembre llega con una intensa agenda internacional y política para Corrientes. Mientras el gobernador Gustavo Valdés ultima detalles para su viaje oficial a la India en (...)

La UCR homenajeó a Raúl Alfonsín a 42 años del retorno a la democracia

Publicado en octubre 31, 2025.

Por Corrientes al Día Con un emotivo acto, el Comité Capital de la Unión Cívica Radical de Corrientes conmemoró los 42 años del triunfo electoral de Raúl Alfonsín, ocurrido el (...)

Cardozo y Eliciri firmaron convenio para trabajar en accidentes de ofidios 

Publicado en octubre 30, 2025.

 La finalidad del acuerdo es planificar y ejecutar conjuntamente acciones educativas y de interés sanitario. Cardozo, destacó el trabajo articulado y adelantó que avanzan en otras tareas.  El ministro de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.